"Una mezcla de dolor, alivio, alegrÃa y tristeza. Todo junto", asà definió Gustavo, uno de los hijos de Roberto Enrique DarÃo De Vicenzo, los sentimientos que les provocó la identificación de los restos de su padre, que estuvo enterrado como NN en el cementerio de Barrancas. Gustavo habló en la conferencia de prensa que realizaron ayer los familiares del militante desaparecido en la SecretarÃa de Derechos Humanos de Santa Fe. "Siempre hemos vivido con esto, es algo que está en nuestros corazones, en nuestros pensamientos. Siento que nos estamos encontrando con mi padre, y el dÃa que me devuelvan los restos será un gran momento", agregó. Por su parte, Ana MarÃa Moro, cuñada de Roberto De Vicenzo, consideró que éste "es un momento histórico, no solamente para la causa sino como familia, porque después de tantos años de lucha vamos a poder enterrarlo y despedirlo como él se merece, como lo que era, un gran hombre, un militante popular que tenÃa proyectos colectivos, que querÃa cambiar el mundo".
Gustavo estuvo acompañado por su hermano DarÃo, su abuela NoemÃ, integrante de Madres de Plaza de Mayo, Miguel Nieva, del Equipo Argentino de la Escuela de AntropologÃa (EAAF), José Pedraza, Director Provincial de Investigación y Reconstrucción de la Memoria Histórica, Nadia Shujman, de HIJOS, y Gustavo González, subsecretario de Derechos Humanos de Santa Fe. En la conferencia, Gustavo recordó que cuando se llevaron a sus padres tenÃa solo seis meses. "Este dÃa, aunque sea un dÃa triste, habrá que vivirlo con alegrÃa porque es la recuperación de su identidad. Ya no será más un NN, hoy, ya mismo, vuelve a ser Roberto Enrique DarÃo De Vicenzo, militante montonero", expresó.
El hijo del militante cuyos restos fueron identificados por el EAAF junto al de Rubén Juan Forteaga -como revelara Rosario/12 el domingo pasado-, agradeció a sus padres "por haber luchado del lado del pueblo, por pensar en lo colectivo y no en lo individual, por luchar por un mundo más justo, por resistir esa feroz dictadura. Y aunque eso les costó la vida, dar la vida por los demás es de una inmensa generosidad". Gustavo agradeció también a "las Madres de Plaza de Mayo, con quienes todos los jueves nos encontramos en la plaza, con ese grupo de gente tan hermosa que se formó ahÃ; y a los HIJOS, que me brindaron la oportunidad de ser querellante. Al Equipo Argentino de la Escuela de AntropologÃa Forense, por hacer ese trabajo tan importante para nosotros".
Gustavo dijo además que "el modelo económico y sus brazos ejecutores, principalmente la represión, quisieron no sólo desaparecer cuerpos de personas, sino las ideas de libertad, igualdad, de justicia, las acciones colectivas del pueblo, pero de a poco la historia fue cambiando. En casi toda Latinoamérica vemos pueblos y gobiernos que reivindican aquellas ideas".
"Especialmente acá, y a partir de 2003, cuando Néstor Kirchner hizo eje de sus polÃticas de derechos humanos, tan ninguneada por gobiernos democráticos -continuó De Vicenzo . A partir de este cambio he podido recuperar la fe en la polÃtica, la esperanza y la alegrÃa. Gracias a este cambio, hoy llegaron los juicios, y con ellos la investigación que hizo posible el recupero de la identidad de mi papá. No sólo él, también los hijos de desaparecidos. Ayer fue el 101, mañana será el 102, y seguiremos luchando por la verdad, la memoria y la justicia".
En tanto, Schujman destacó la importancia del hallazgo de los cuerpos de los desaparecidos. "Quisieron que no los encontráramos, por lo tanto cada uno que recuperamos es una pequeña victoria. Además, en este caso es una prueba muy importante para la causa Feced, que está por empezar y en la que los hijos de De Vicenzo son querellantes", afirmó.
Finalmente, el subsecretario de Derechos Humanos provincial, Gustavo González, dijo que la identificación de los restos de los militantes asesinados "es el resultado de un trabajo de investigación que viene desarrollando la secretarÃa desde 2006, y que terminó definitivamente de lograrse la exhumación allá por el 2008, y de esta manera poder ingresar dentro de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Desaparecidos a través del Equipo Argentino de la Escuela de AntropologÃa Forense".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.