Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 26 de marzo de 2010
logo rosario
Municipales rechazan propuesta salarial y realizar谩n medidas de fuerza

En los municipios seguir谩n los paros

La oferta de los intendentes de terminar de pagar el 20 por ciento en agosto fue calificada de "inaceptable" por el gremio municipal. Paran martes y mi茅rcoles pr贸ximos y otras 72 horas en la primera semana de abril, con movilizaci贸n en Rosario.

Por Lorena Panzerini
/fotos/rosario/20100326/notas_o/02a.jpg
Los municipales no aceptaron la oferta salarial "superadora" que presentaron intendentes.

Los trabajadores municipales rechazaron la propuesta salarial en la paritaria de ayer y decidieron profundizar las medidas de fuerza. La semana pr贸xima parar谩n martes y mi茅rcoles. Al mismo tiempo, los intendentes pedir谩n la intermediaci贸n del Ministerio de Trabajo provincial para resolver el conflicto en una audiencia. La oferta consist铆a en pagar el 20 por ciento escalonado: 10 por ciento, en marzo; 5 por ciento, en junio; y el 5 restante, en agosto, seg煤n explic贸 Fernando Asegurado, secretario de gobierno de Rosario. "Es inaceptable -dijo Antonio Ratner, secretario adjunto del gremio de municipales rosarinos-. Nosotros pretendemos terminar de cobrar el aumento del 20 por ciento en julio, y a partir de ah铆 hacer un seguimiento del incremento inflacionario para reabrir la paritaria", indic贸 a Rosario/12.

Los empleados nucleados en la Federaci贸n Santafesina de Trabajadores Municipales (Festram) plantearon huelgas sin asistencia a los lugares de trabajo durante 48 horas la semana que viene (martes y mi茅rcoles) y otras 72 horas para la primera semana de abril (martes 6, mi茅rcoles 7 y jueves 8), con una movilizaci贸n el martes 6, hasta la municipalidad de Rosario, a la que asistir谩n los 42 sindicatos de municipales de la provincia.

Luego de m谩s de ocho horas de reuniones, primero entre sindicatos, por un lado; intendentes, por el otro, y finalmente en la paritaria que comenz贸 ayer a las 15 y finaliz贸 a las 18, los empleados municipales no aceptaron la oferta salarial "superadora" que presentaron los intendentes y jefes comunales, durante el encuentro que se realiz贸 en la ciudad de Santa Fe. Si bien la reuni贸n era para terminar de definir los plazos en los que se pagar铆a el aumento ya ofrecido del 20 por ciento, Ratner asegur贸 que "no estaba en discusi贸n" cu谩nto se iba a pagar en cada mes, sino "cu谩ndo se terminar铆a de cobrar el 20 por ciento". Justamente, lo que no les cerr贸 a los trabajadores fue que el aumento se terminar铆a de cobrar reci茅n en agosto.

Ante el recrudecimiento del plan de lucha por parte de los gremios, los intendente y presidentes comunales solicitar谩n hoy al Ministerio de Trabajo provincial "que llame a una audiencia, porque ya se les ofreci贸 lo que se podr谩 pagar, y no aceptaron". De no mediar soluci贸n tras esa audiencia, "se pedir谩 el dictado de la conciliaci贸n obligatoria", dijo Asegurado.

Ratner indic贸 que las expectativas previas al encuentro eran "que el 20 por ciento se terminara de pagar antes de julio para luego comenzar con un monitoreo de la suba del costo de vida", con la idea de mantener un sueldo equitativo con la inflaci贸n, durante todo el a帽o. Ratner se帽al贸 que la situaci贸n en medio de las negociaciones pende de un hilo: "No queremos forzar nada, porque 茅se es el mandato que tienen de la asamblea de intendentes, y nosotros no podemos forzar un acuerdo".

En ese sentido, los gremios ya definieron la continuidad del plan de lucha para las pr贸ximas dos semanas, que se suma a los d铆as no laborables por la Semana Santa. Las medidas de fuerza ser谩n durante martes y mi茅rcoles pr贸ximos; y tras el fin de semana largo, la huelga continuar谩 otras 72 horas, a partir del martes 6 y hasta el jueves 8. "Durante esos d铆as estaremos abiertos a escuchar a los intendentes si tienen otra prepuesta, pero 茅sas son las medidas que tomamos", dijo Ratner, sin rodeos, apenas termin贸 la reuni贸n.

Al ser consultado sobre la expectativa de que en la reuni贸n de ayer se llegara a un acuerdo, Ratner se帽al贸 que a pesar de lo que esperaban "la situaci贸n se ve铆a venir", y en ese sentido remarc贸: "As铆 no se va a lograr una soluci贸n. Porque despu茅s de conocer lo que la provincia podr铆a arreglar con sus empleados, nos condiciona a todos. Adem谩s, sostenemos que los municipios est谩n en mejores condiciones que la propia provincia, para pagar el aumento". Y ejemplific贸: "Dicen que faltan recursos, y que hay que ver los ingresos tras la reforma tributaria; pero solamente la patente automotor se modific贸 en un 30 por ciento, y el municipio recibe el 90 por ciento de ese aumento, mientras que la provincia s贸lo el 10".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.