Amsaf茅 acept贸 anoche la propuesta salarial del gobierno de Hermes Binner en una votaci贸n masiva en la participaron 30 mil maestros y el 65 por ciento apoy贸 la moci贸n de aceptar el aumento del 22,5 por ciento escalonado, volver a las aulas a partir del lunes y seguir las negociaciones paritarias en los pr贸ximos meses. "Hemos ganado", dijo la secretaria general de Amsaf茅, Sonia Alesso. "Este es un triunfo de la lucha del sindicato que nunca es al todo o nada porque a veces la nada termina en derrota. Es otro jal贸n en la construcci贸n de un mejor salario y de mejores condiciones de trabajo", precis贸. El voto por el s铆 se impuso en quince departamentos y el no en cuatro, entre ellos Rosario, donde 4.244 docentes rechazaron el oferta oficial y 2.343 la aceptaron.
"Fue una votaci贸n importante", festej贸 Alesso. "Los compa帽eros han valorado la lucha del sindicato. Hay una valoraci贸n positiva que con la lucha de todos hemos ganado. Hemos mejorado la propuesta. Hemos logrado que se tengan en cuenta cuestiones que no estaban presentes en la primera oferta del 7 por ciento", agreg贸.
Ahora, las negociaciones paritarias seguir谩n pero en un clima distendido y con los docentes en las aulas. "Vamos a monitorear la evoluci贸n del poder adquisitivo de los salarios. Y plantear temas important铆simos como el r茅gimen previsional, la situaci贸n de los edificios escolares, los cargos docentes y las condiciones de trabajo", puntualiz贸 Alesso.
Cada vez son m谩s los docentes que participan en las asambleas de Amsaf茅. Y los resultados de las urnas no dejan de sorprender a los propios dirigentes del gremio. Esta vez, votaron en todas las escuelas de la provincia 30.179 maestros una cantidad sin precedentes : 19.444 lo hicieron por aceptar el aumento con ciertas condiciones, entre ellas seguir las negociaciones paritarias y 10.580 por rechazar la propuesta del gobierno y seguir la escalada de paros de 72 horas semanales o por tiempo indeterminado.
El s铆 gan贸 en 15 de los 19 departamentos de la provincia y el no en cuatro: Rosario, Caseros, Castellanos y San Javier. En La Capital se impuso la moci贸n de aceptar (4.522 a 515) y en Rosario el resultado fue inverso, gan贸 el rechazo (4.244 a 2.343).
Pero 10.580 votos por rechazar la propuesta y seguir el plan de lucha no son pocos. 驴C贸mo valoran ese mensaje? pregunt贸 Rosario/12.
No, no son pocos. Esto iba a estar presente porque en todas las asambleas departamentales hab铆a dos mociones: una por aceptar y otra por rechazar la propuesta. En Amsaf茅, nunca hay una pretensi贸n de uniformidad, al contrario contest贸 Alesso al destacar el pluralismo y la amplitud del gremio.
"Yo creo que los compa帽eros han valorado ampliamente que esta es una conquista que tiene que ver con la lucha. Y que cada pelea gremial no es la guerra sino una batalla m谩s para mejorar las condiciones de los trabajadores", afirm贸 la secretaria general de Amsaf茅. "El movimiento obrero es una construcci贸n que tiene que ver con un avance permanente de la lucha. Nunca es al todo o nada. Es un avance en el que se van ganando batallas en la construcci贸n de un mejor salario y de mejores condiciones de trabajo. Eso es lo que pensamos. Creemos que esa es la historia del movimiento obrero. El movimiento obrero no se construye sobre el todo o nada, porque a veces la nada termina en derrota. Entonces, nosotros creemos que este es otro jal贸n en la mejora de las condiciones de los trabajadores", concluy贸.
En la misma sinton铆a, los docentes de Sadop tambi茅n aceptaron la oferta del gobierno de Binner, en el congreso provincial que deliber贸 ayer a la tarde. La seccional Rosario ya hab铆a decidido llevar esa postura antes de conocerse el resultado de la votaci贸n de sus colegas de Amsaf茅.
Ahora, deber谩n decidir los gremios estatales que han convocado a sus plenarios para el martes a la ma帽ana, pero tantos dirigentes de UPCN como de ATE ya han anticiparon que la propuesta salarial del gobierno ser谩 aceptada.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.