Silvia Suppo fue una testigo importante del juicio contra el ex juez federal Victor Brusa, y también impulsaba la causa que investiga la desaparición de su compañero, Reinaldo Hammeter, secuestrado el 25 de enero de 1977, en la catedral de Rafaela. Esta causa tiene imputados que viven en la misma ciudad. Ayer, entre las 9 y las 10 de la mañana, fue asesinada de doce puñaladas en su negocio, ubicado en pleno centro de su ciudad, de 95 mil habitantes, donde es inédito un crimen con semejante ensañamiento. Según la versión policial, entraron a robarle, dado que faltaba el dinero de la caja y alguna mercaderÃa de la talabarterÃa. Al cierre de esta edición habÃa dos personas detenidas, de 18 y 19 años, con antecedentes delictivos, y la policÃa buscaba a otros dos, siempre bajo la hipótesis de robo. En cambio, la abogada Lucila Puyol, de HIJOS Santa Fe, consideró una "irresponsabilidad tomar esta determinación a partir de tan pocos elementos. Está claro que este es un asesinato en su calidad de testigo".
Puyol subrayó que "por su calidad de vÃctima y de testigo para la causa Brusa, y para la causa de Hatemmer, que se encuentra en etapa de instrucción, asà como la cercanÃa con el 24 de marzo y los otros elementos que está aportando la familia, como las intimidaciones permanentes que sufrÃa, está claro que no se puede investigar como un robo".
La vÃctima tenÃa 51 años, dos hijos de 21 y 24, y se encontraba sola en el negocio dedicado a la venta de artesanÃas en cuero y plata en Sargento Cabral al 200, en el microcentro, a metros de la avenida Santa Fe y a pocas cuadras de la Jefatura de PolicÃa de la Unidad Regional V. También vivÃa allÃ. El homicidio ocurrió en horario comercial y a plena luz del dÃa. Recién a media mañana el cuerpo aún con vida de Suppo fue advertido por una ocasional clienta. Suppo yacÃa en sobre un charco de sangre, semiinconsciente, y fue trasladada de urgencia al Hospital Jaime Ferré, donde pese a los esfuerzos realizados falleció minutos después del mediodÃa cuando era intervenida quirúrgicamente, debido a un paro cardiorrespiratorio, entre otras complicaciones por las heridas recibidas. Según los investigadores, los atacantes actuaron con total impunidad.
Los hijos de Silvia pidieron que la autopsia se realice en la ciudad de Santa Fe. Junto a abogados querellantes de las causas por delitos de lesa humanidad se entrevistaron con la fiscal Cristina Fortunato, que entiende en la causa, para pedirle que se tome el caso con la gravedad que corresponde. Subrayaron la importancia del testimonio de la vÃctima en el juicio contra Brusa, su participación en otro proceso por la desaparición de su compañero -del que también serÃa una testigo muy importante- que tiene cuatro imputados, de los cuales al menos dos residen en Rafaela. La familia de Silvia todavÃa no prestó declaración, pero relatará sobre las permanentes intimidaciones, hechas por personas que se paraban desafiantes frente a su negocio.
Por su parte, el secretario de Seguridad, Horacio Ghirardi, afirmó: "Estamos siguiendo personalizadamente la investigación, con los jefes policiales y de las distintas áreas, tanto del Ministerio de Seguridad como de Justicia. Lo seguimos muy de cerca para ver cómo evoluciona el hecho". Justamente, ayer la policÃa detuvo a dos personas y realizaba allanamientos en la zona de Rafaela en busca de otros dos que -según una fuente- "tendrÃan alguna implicancia o algún tipo de complicidad".
Silvia no formaba parte del Programa de Protección a Testigos del Ministerio de Justicia de la provincia, pero su asesinato devela la indefensión en la que se encuentran los testigos en los juicios por delitos de lesa humanidad. "Cuando dio testimonio, se le ofreció su ingreso al programa, pero ella no requirió nada. Aún asÃ, siempre estuvimos en relación con ella", indicó el director del Programa, Oscar Blando. El funcionario agregó que ayer fueron a hablar con el jefe de la Unidad Regional, Juan Mondino y el juez de la causa, Alejandro Mognaschi. "Queremos saber si fue un robo o una situación vinculada con los derechos humanos. Si fue un robo, hay que tranquilizar a los testigos. Si no lo fue, es un hecho gravÃsimo y hay que redoblar los esfuerzos del Estado", agregó Blando, quien subrayó que la familia de la vÃctima recibió asistencia de funcionarios del programa.
También el abogado Jorge Pedraza, director provincial de Investigación y Reconstrucción de la memoria histórica, estuvo ayer en Rafaela. "Llama la atención en Rafaela, porque un hecho asà tan violento en el centro, con resultado de muerte no era común hasta hoy y por el ensañamiento con que la asesinaron", indicó el funcionario, quien destacó que la hipótesis policial apuntaba al robo seguido de muerte.
Suppo declaró el 5 de octubre pasado en la causa conocida como Brusa, que tuvo también como imputados a Juan Calixto Perizotti, Héctor Colombini, MarÃa Eva Aebi, Mario Facino y Eduardo Ramos. El 21 de diciembre pasado, se conoció la sentencia de 19 a 21 años de prisión para los acusados de privación ilegÃtima de la libertad y tormentos.
Tras su asesinato, el espacio Juicio y Castigo de Rosario reclamó "al estado el inmediato esclarecimiento de este doloroso hecho, ya que sucede en un contexto de declaraciones de algunos nostálgicos golpistas y de actos preocupantes que se vienen sucediendo en distintas provincias. Es necesario que las autoridades arbitren todos los medios necesarios para generar tranquilidad en testigos y querellantes de los distintos juicios para que los mismos sigan adelante con la justa condena a todos los genocidas".
Silvia fue secuestrada el 24 de mayo de 1977 en Rafaela. Esa misma noche la trasladaron a Santa Fe junto a su hermano y Jorge Destefanis, quien al salir en libertad, tras cinco años de prisión en Coronda, fue su pareja. Jorge, a quien sus compañeros llamaban Corcho, murió tres meses antes del juicio oral y público a Brusa. El dÃa después de declarar frente al Tribunal Federal Oral, Silvia le dijo a esta cronista que se sentÃa "contenta por la tarea cumplida".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.