Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 22 de abril de 2010
logo rosario
Reacci贸n oficial contra ministro del Interior, Florencio Randazzo

Hicieron fila para pegarle

El ministro le hab铆a reprochado a Binner su falta de "coherencia". Ayer Bonfatti dijo que "lo que plantea Randazzo es un vulgar 'toma y daca'". El senador Zabalza entendi贸 que la Naci贸n tiene "una concepci贸n clientelar de gobierno".

/fotos/rosario/20100422/notas_o/02a.jpg
Binner y Randazzo se encontraron hace poco en Olivos.

Desde Santa Fe

Los operadores de Hermes Binner se gastaron ayer una bater铆a de adjetivos en el retruque al ministro del Interior, Florencio Randazzo, porque se quej贸 en p煤blico de la "incoherencia" del gobernador que "pide apoyo" en la Casa Rosada y despu茅s los legisladores socialistas "votan en contra" de los proyectos del Poder Ejecutivo en el Congreso. "Es una provocaci贸n, un apriete pol铆tico", reaccion贸 el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti. "Lo que plantea Randazzo es un vulgar 'toma y daca'. Nos est谩 diciendo: 'voten lo que yo les pido (en el Congreso) y nosotros apoyaremos lo que es necesario en la provincia'". El jefe del bloque de senadores del Frente Progresista coincidi贸 en la defensa, pero con tono m谩s diplom谩tico. "Las expresiones del ministro del Interior son parte de una concepci贸n clientelar de gobierno que no compartimos", afirm贸 Juan Carlos Zabalza.

Las relaciones entre Santa Fe y la Naci贸n volvieron a tensarse esta semana cuando el ministro de Econom铆a, Amado Boudou, le pidi贸 a Binner "responsabilidad fiscal" en su gesti贸n porque el rojo en las cuentas p煤blicas podr铆a trepar este a帽o a 2.000 millones de pesos. "Es una provocaci贸n pol铆tica", salt贸 Bonfatti que ayer apel贸 al mismo calificativo para responderle a Randazzo.

El ministro del Interior fue directo en su reproche: "Hay una cosa en pol铆tica que se llama coherencia. Binner tiene que saber que no puede pedir nuestra colaboraci贸n en la Legislatura provincial, pero a la vez votarnos en el Congreso la derogaci贸n del DNU 298 (como vot贸 el socialismo en la C谩mara de Diputados), la reforma de la ley del Cheque (como lo hizo el senador Rub茅n Giustiniani), y as铆 un mont贸n de otros temas con absoluta irresponsabilidad, como tambi茅n lo que hicieron con la reforma de la ley de partidos pol铆ticos, que en muchos tramos fue copiada de la santafesina, pero tambi茅n la votaron en contra". Y se pregunt贸: "驴Saben cu谩ntos DNU rechaz贸 el Congreso de los 1066 que se dictaron desde el a帽o 1983 hasta hoy? Ninguno".

Bonfatti se encarg贸 de la r茅plica. "Lo que plantea Randazzo es un vulgar 'toma y daca'. Es otra provocaci贸n y no quiero usar otro adjetivo porque en definitiva lo que est谩 diciendo es: 'voten lo que yo les pido y nosotros, en Santa Fe, apoyaremos lo que es necesario en la provincia'. La reforma fiscal no es un capricho del gobierno, es una necesidad", dijo el ministro de Binner.

驴Por qu茅 en la Casa Rosada se fijan tanto en la provincia de Santa Fe? ?-le preguntaron.

Para tener a todas las provincias disciplinadas con un federalismo invertido porque no se coparticipan los impuestos que se deben coparticipar, se retiene dinero de las provincias y despu茅s, discrecionalmente, se hace una distribuci贸n a ojo y antojo del funcionario nacional de turno. Y esto atenta contra cualquier democracia seria del mundo y contra la calidad de las instituciones -contest贸 Bonfatti.

En la misma sinton铆a se pronunci贸 Zabalza. "Las expresiones del ministro del Interior son parte de una concepci贸n clientelar de gobierno que no compartimos. Est谩n basadas en que 'si te doy, necesito algo a cambio'. Y ese no es el modelo institucional que nosotros pensamos para la provincia de Santa Fe ni para Argentina", dijo el presidente del bloque de senadores del Frente Progresista.

"El socialismo respeta lo institucional pero se siente parte de una construcci贸n que est谩 a favor de mayor justicia, de mayor solidaridad y de mejor democracia", explic贸. "Defendemos un Estado activo, capaz de elaborar pol铆ticas para ello. Nos parece rid铆culo que desde la Naci贸n se nos achaque que no hemos hecho los cambios impositivos que determinen una mayor justicia y equidad en la contribuci贸n, cuando quienes se opusieron a ello fueron los integrantes del Partido Justicialista en la provincia de Santa Fe", agreg贸.

Zabalza respondi贸 tambi茅n las cr铆ticas de Randazzo por las posiciones del socialismo en el Congreso de la Naci贸n: "Votamos de acuerdo a nuestras convicciones porque las tenemos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.