A dos dÃas de operar el primer vencimiento del plan de regularización de impuestos provincial, cien mil contribuyentes santafesinos solicitaron la liquidación de deudas, aunque todavÃa la gran mayorÃa no ha concretado su presentación formal ni tampoco definido forma de pago.
La cifra la brindó el subsecretario de Ingresos Públicos, Sergio Beccari, quien además mencionó que la mayor parte de los incumplidores que quieren pagar, lo hacen por Impuesto Inmobiliario y Patente y en menor medida pidieron liquidaciones por Ingresos Brutos.
El plan de regularización tiene dos fecha de vencimiento: el 30 de abril con quitas en los intereses y multas mayores y el 31 de mayo; en ningún caso el plan prevé el perdón sobre el capital. Cuando se define el pago al contado, la quita llega hasta el 50 por ciento en los intereses pero también se pueden suscribir convenios de pago por 12 cuotas (20 por ciento de descuento en interés y multas) y en 24 o 36 cuotas, en este caso sin descuentos.
La regularización incluye los impuestos sobre los Ingresos Brutos; Inmobiliario Urbano, Suburbano y Rural; las actividades hÃpicas; Sellos; Aportes Sociales Ley Nº 5.110; Contribución de Mejoras; Patente Única Sobre VehÃculos; Tasa Retributiva de Servicios; entre otros. Para acceder al plan, los contribuyentes deberán estar al dÃa con las obligaciones fiscales devengadas durante 2010.
Beccari estimó en declaraciones al diario El Litoral que por los pedidos de liquidación de deudas, serÃan unos 80 millones de pesos a regularizar y en cuanto al universo de los contribuyentes que retiraron la liquidación entre 25 y 30 por ciento del universo total.
El gobierno pretende llegar con este plan a que no menos del 50 por ciento de los deudores busquen regularizar su situación fiscal con la provincia. El objetivo "es darle la posibilidad al contribuyente de ponerse al dÃa con la API, en un momento en que la provincia necesita fondos lÃquidos y a partir de eso comenzar con el plan de fiscalización integral que estamos desarrollando para generar conciencia en el contribuyente de que no sólo tiene que pagar lo que corresponde, sino además que lo tiene que hacer en tiempo y forma", indicó Beccari.
El plan excluye a los contribuyentes con proceso penal abierto por delitos tributarios referidos a impuestos provinciales; agentes de retención y/o percepción por los importes que hubieren retenido o percibido y que no fueron ingresados al fisco; a agentes de retención y/o percepción por los impuestos, tasas o contribuciones no retenidos y/ o percibidos; y las multas por defraudación en concepto de impuesto inmobiliario.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.