Los diputados del Frente Progresista y del Peronismo Federal que lidera Carlos Reutemann rechazaron un proyecto para que la Legislatura santafesina reclame la vigencia de la ley de servicios de comunicaci贸n audiovisual que fue suspendida por la justicia de Mendoza y sobre la que ahora deber谩 resolver la Corte Suprema de la Naci贸n, el 19 de mayo. "Fue una sorpresa desagradable. Estamos muy decepcionados por esta actitud", dijo el diputado Marcelo Brignoni, uno de los autores del proyecto que pretend铆a un pronunciamiento institucional de Santa Fe a favor de la ley de medios, pero que fracas贸 ante la negativa de sus pares del bloque oficial que responden a Hermes Binner y de la oposici贸n enrolada con Reutemann. Lo llamativo es que entre los firmantes del proyecto que se rechaz贸 hay dos diputados del oficialismo, Jos茅 Mar铆a Tessa y Antonio Riestra, que quedaron en minor铆a en su propia bancada.
El 19 de abril 煤ltimo, Brignoni, Tessa, Riestra y otros seis diputados del Frente para la Victoria -Luis Rubeo, Ricardo Peirone, Mart铆n Labbe, Gerardo Rico, Claudia Salda帽a y Oscar Urruty presentaron un proyecto de resoluci贸n para que el gobernador Binner "recurra ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n a fin de garantizar que se cumplan los derechos que la ley 26.522 le otorga al Estado provincial y a todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia. La vigencia de la ley permitir铆a la puesta en marcha de la sociedad del estado Radio Televisi贸n Santafesina, cuya creaci贸n se debate en la Legislatura", afirmaron.
En la 煤ltima sesi贸n del jueves, el grupo de los nueve pidi贸 que la C谩mara apruebe el proyecto que present贸 el mes pasado, pero se top贸 con el voto en contra de los diputados del Frente Progresista y de los que responden a Reutemann y a Jorge Obeid. Por lo tanto -explic贸 Brignoni , la iniciativa "no obtuvo el respaldo necesario para transformarse en un acto institucional de la Legislatura de Santa Fe, para ser presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n" que debe resolver sobre la suspensi贸n de la ley de medios en diez d铆as.
Brignoni llam贸 "a la reflexi贸n" a sus colegas del socialismo que en el Congreso "expresaron su respaldo a la nueva ley, para que no sean rehenes de la presi贸n de los grupos econ贸micos". Y record贸 que la ley de medios autoriza a las provincias, entre ellas Santa Fe, "a explotar una frecuencia de TV abierta, una frecuencia sonora de AM y una de FM, adem谩s de poder constituir una red con el fin de cubrir la totalidad del territorio provincial. La suspensi贸n judicial de norma priva al Estado santafesino y a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia de gozar del derecho a la comunicaci贸n".
A la ma帽ana, cuatro legisladores firmantes del proyecto -Brignoni, Tessa, Rubeo y Salda帽a participaron en un acto de la Coalici贸n por una Radiodifusi贸n Democr谩tica en la sede de ATE, al que se sumaron el l铆der del gremio, Jorge Hoffmann, su colega de Amsaf茅, Sonia Alesso y el secretario general de la Asociaci贸n de Prensa de Santa Fe, Pablo Jim茅nez, entre otros.
Uno de los oradores, N茅stor Piccone, integrante del Consejo de TV digital terrestre convoc贸 a "reconstituir el frente" social que le dio sustento a la ley y llam贸 a "redoblar esfuerzos para lograr su inmediato cumplimiento". Piccone denunci贸 "el secuestro de la ley" -en obvia referencia a las resoluciones de la justicia de Mendoza que suspendieron su vigencia en todo el pa铆s , pero se mostr贸 confiado en que la Corte Suprema de la Naci贸n resolver谩 "a favor de la sociedad civil".
"Aspiramos a que esta Corte, que es una reivindicaci贸n de la democracia, finalmente falle entre los intereses de la sociedad civil y los grupos oligop贸licos. Esta no es una pelea entre el gobierno y el grupo Clar铆n o el grupo Vila Manzano porque la ley tuvo un frente amplio de consenso, tanto en la sociedad como en el Congreso", plante贸.
Piccone fue consultado sobre la reuni贸n que mantuvo el CEO de Clar铆n, H茅ctor Magnetto, con el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti y consider贸 que "no estar铆a mal" que el tribunal tambi茅n reciba a "la representaci贸n de la gente".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.