Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 21 de mayo de 2010
logo rosario
Tarjeta de Ciudadan铆a

Fondos que no llegan

El ministro de Desarrollo Social provincial, Pablo Far铆as, denunci贸 ayer que la Naci贸n adeuda 15 millones de pesos en partidas destinadas a la Tarjeta de Ciudadan铆a de Santa Fe. En ese marco, 180 mil beneficiarios de la Tarjeta corren peligro de ver demorado el beneficio que reciben. La Casa Gris advirti贸 tambi茅n sobre atrasos en los fondos que se giran para comedores comunitarios. "Se hace m谩s dif铆cil atender los gastos de la copa de leche porque la inflaci贸n golpea a los productos de primera necesidad. Sentimos esa mayor demanda de recursos para atender los desajustes por la inflaci贸n. Estamos optimizando los recursos para entregar m谩s dinero a los comedores. Pero es dif铆cil sostenerse con estos niveles de partida que se est谩n entregando (desde la Naci贸n), sobre todo que los recursos de la provincia no pueden aumentar", sostuvo el titular de la cartera social.

Far铆as anunci贸 que se firm贸 un nuevo convenio para la prestaci贸n de la Tarjeta Unica de Ciudadn铆a, aunque aclar贸 que "los fondos nacionales llegan con m谩s retraso y se demora m谩s el cargo de la tarjeta". Luego dijo que se espera para estos d铆as el env铆o de 15 millones de pesos para activar la tarjeta de este mes. "Si no llegan estos fondos, el env铆o pasar谩 para despu茅s del 26 de mayo", ya que lunes y martes ser谩 feriado por los festejos del Bicentenario.

"Desde la Naci贸n aducen motivos de caja", fue la respuesta del ministro ante la consulta sobre las razones de las demoras aunque admiti贸 que "hay cuestiones pol铆ticas. A esta altura de las circunstancias, la forma que recibimos los fondos es muy mala". El planteo de Far铆as se suma a los argumentos esgrimidos por la plana mayor de la Casa Gris en torno al trato discriminatorio de la Naci贸n a la provincia, que incluso deriv贸 en la judicializaci贸n del reclamo ante la Corte Suprema.

Consultado sobre los dichos del titular del radicalismo, Ernesto Sanz, quien asegur贸 que la implementaci贸n de la Asignaci贸n Universal por Hijo trajo aparejado aumento del consumo de drogas y del juego, el funcionario santafesino se diferenci贸: "No me consta de ninguna manera. En general los registros que tenemos de la inversi贸n de la asignaci贸n es que es para cubrir una necesidad. No niego que pueda darse alg煤n caso. Pensemos que cuando se instrumentan beneficios tan masivos, que alcanzan a millones de personas, puede haber quien lo utilice para otros fines".

De todos modos, el ministro binnerista admiti贸 que en la provincia "ten铆amos expectativas mayores. Pero se refleja en patrones de consumo, fundamentalmente alimentos. Igualmente hay que ser muy cuidadosos con la generalizaciones".

© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.