Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 5 de junio de 2010
logo rosario
Diputados aprob贸 la ley de Protecci贸n a Testigos y V铆ctimas

Para cr铆menes complejos y organizados

Es la 煤ltima del paquete de cinco leyes de la reforma penal.
Extiende el programa que hoy se aplica en los juicios de lesa
humanidad al resto de los delitos. Fue girado al Senado.

/fotos/rosario/20100605/notas_o/02a.jpg
El diputado Lamberto celebr贸 la nueva norma.

Desde Santa Fe

La C谩mara de Diputados aprob贸 por unanimidad y gir贸 al Senado la ley de Protecci贸n a Testigos y V铆ctimas que extender谩 el programa que ya se aplica en los juicios de lesa humanidad al resto de los delitos en la provincia, sobre todo a los cr铆menes complejos y organizados en los que el aporte de testigos es clave para esclarecerlos. "Hemos dado un gran paso para una justicia independiente", festej贸 el jefe del bloque del Frente Progresista, Ra煤l Lamberto, al explicar que la media sanci贸n completa el paquete de cinco leyes de la reforma judicial que ya est谩n vigentes: la ley de transici贸n, el Ministerio P煤blico de la Acusaci贸n, el Sistema P煤blico de la Defensa y la Organizaci贸n de los Tribunales Penales. La norma sali贸 del recinto sin controversias, pero el tr谩mite previo no fue sencillo ni r谩pido, la C谩mara se tom贸 un a帽o y medio, para madurar el texto que ahora remiti贸 al Senado.

Lamberto dijo que la ley de Protecci贸n a Testigos y V铆ctimas ser谩 "muy importante" en los casos de "delitos complejos y cr铆menes organizados, donde muchas veces el aporte de los testigos es fundamental para esclarecerlos, pero ante el temor o la falta de seguridad, los testigos declinan sus testimonios y esto impide muchas veces llevar adelante las investigaciones. De hecho, en los pa铆ses donde se han dado luchas importantes contra el delito organizado se garantiza con leyes la protecci贸n de testigos y querellantes", explic贸 el legislador.

La provincia ya tiene un programa para proteger y acompa帽ar "a testigos, v铆ctimas y querellantes en los juicios de lesa humanidad. Es una primera experiencia que se hizo con un grado org谩nico y posibilit贸 que muchos de los testigos que participaron y participan en estos procesos tuvieran protecci贸n", dijo Lamberto. "Ahora a trav茅s de esta nueva ley, extenderemos este tipo de protecci贸n a todos los delitos que exceden el marco de lesa humanidad y forman parte del damero delictual de la provincia".

El programa se pondr谩 en marcha con el mismo mecanismo que se utiliza en los delitos de lesa humanidad. "Tendr谩 que haber un pedido de los testigos y v铆ctimas y una aceptaci贸n del Estado. La protecci贸n ser谩 tanto f铆sica como psicol贸gica. Y las medidas que se tomar谩n ir谩n de la mano con la necesidad y la realidad. Es decir, puede haber una protecci贸n que incluya el cambio de domicilio y alternativas que permitan una seguridad personal, y no s贸lo para los testigos y las v铆ctimas sino tambi茅n para sus familiares", dijo Lamberto.

"La idea es seguir lo que se est谩 haciendo en los delitos de lesa humanidad, que haya un cuerpo especial, muy preparado y adiestrado t茅cnicamente para este tipo de actividades, y continuar en esa senda. Esa unidad especial estar谩 dentro de la fuerza de seguridad, pero con el control civil del Ministerio de Justicia de la provincia", apunt贸.

la ley "tiene como objetivo brindar asistencia y protecci贸n a quienes se encuentren en situaci贸n de riesgo y peligro real para su vida, libertad, integridad f铆sica o ps铆quica, como consecuencia de su intervenci贸n como testigos o v铆ctimas de un delito, participaci贸n en un proceso penal, estar imputado o vinculado a una determinada causa".

La norma crea "el Sistema de Acompa帽amiento y Protecci贸n a Testigos y V铆ctimas en procesos penales, con la clara voluntad pol铆tica de respetar, acompa帽ar, asistir y proteger a estas personas, adoptando las medidas preventivas para reducir su vulnerabilidad y minimizar los riesgos a los cuales est谩n expuestas por su actuaci贸n dentro de tales procesos", se帽al贸 Lamberto. Y agreg贸: "Este programa es un medio para evitar interferencias, presiones, abusos, en aras de lograr una administraci贸n de justicia cercana a los ciudadanos".

"Los testigos necesitan tener la confianza suficiente para brindar colaboraci贸n, necesitan estar seguros de que recibir谩n apoyo y protecci贸n contra la intimidaci贸n y los da帽os que puedan tratar de causarles quienes integran grupos delictivos o quienes se ven amenazados por谩 sus aportes a la investigaci贸n, sea para disuadirlos de que colaboren, o bien para castigarlos por hacerlo", argument贸 Lamberto. "Es fundamental generar plena confianza en las instituciones y en el sistema penal, en aquellas personas que por su colaboraci贸n en un proceso penal se encuentran en riesgo de sufrir hostigamientos". Si el Senado ratifica la media sanci贸n de Diputados, la Legislatura completar谩 el paquete de leyes de la reforma penal en la provincia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.