Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 10 de julio de 2010
logo rosario
Proponen pensi贸n vitalicia para resarcir a ex detenidos pol铆ticos de la dictadura

Para reparar la dignidad robada

La iniciativa que analizar谩 la Legislatura promueve un beneficio similar al que perciben los ex combatientes en la guerra de Malvinas. Ya rige en Buenos Aires.

/fotos/rosario/20100710/notas_o/04a.jpg
El diputado Marcelo Brignoni, autor del proyecto de ley.

Desde Santa Fe

Un proyecto de ley que se discutir谩 en la C谩mara de Diputados despu茅s del receso parlamentario propone reparar a los ex detenidos pol铆ticos de la dictadura con una pensi贸n vitalicia similar a la que perciben los ex combatientes en la guerra de Malvinas. Una norma de esta naturaleza ya est谩 vigente en la provincia de Buenos Aires, por lo que si prospera el tr谩mite legislativo, Santa Fe ser铆a la segunda provincia del pa铆s en resarcir a quienes sobrevivieron a las torturas y martirios en los centros clandestinos de detenci贸n. "Las v铆ctimas del terrorismo de Estado merecen un reconocimiento institucional y un resarcimiento econ贸mico. Y este es apenas un paso m谩s en la reparaci贸n de la dignidad robada", dijo el diputado Marcelo Brignoni, autor de la propuesta.

Brignoni present贸 su proyecto acompa帽ado por cinco de sus colegas del oficialismo y la oposici贸n: Jos茅 Mar铆a Tessa, los kirchneristas Luis Rubeo, Gerardo Rico y Oscar Urruty y Antonio Riestra, del Frente Progresista. Se trata "de una pensi贸n mensual no contributiva de car谩cter vitalicio para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 hayan sido condenados por un consejo de guerra, puestos a disposici贸n del Poder Ejecutivo Nacional o privados de su libertad por causas pol铆ticas, gremiales o estudiantiles", explic贸 Brignoni

El monto de la pensi贸n ser铆a similar al que ya perciben los veteranos de Malvinas, equivalente a tres veces el haber m铆nimo de pensi贸n vigente en Santa Fe.

"La provincia de Buenos Aires ya tiene una legislaci贸n de esta naturaleza", dijo Brignoni. La ley 14.042 sancionada por la Legislatura bonaerense "otorga una pensi贸n graciable a aquellas personas que durante el per铆odo comprendido entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 hayan sido condenadas por un consejo de guerra, puestas a disposici贸n del PEN y/o privadas de su libertad, como consecuencia del accionar de las Fuerzas Armadas o de seguridad, por causas pol铆ticas, gremiales o estudiantiles".

"El golpe militar que instaur贸 la 煤ltima dictadura aboli贸 las instituciones, destruy贸 toda resistencia social, provoc贸 injusticias y desigualdades, quebrant贸 el orden constitucional implant贸 el asesinato de personas, la desaparici贸n forzada y el robo de beb茅s como pr谩cticas habituales del Estado terrorista argentino", record贸 Brignoni. "Muchos argentinos y argentinas padecieran graves tormentos privados de su libertad, les robaron sus bienes y sus hijos y en muchos casos perdieron su propia vida".

Fue "la dictadura c铆vico militar m谩s sangrienta" de la historia del pa铆s. Sus jerarcas eran "se帽ores del poder y amos de la muerte" y "sus v铆ctimas nunca m谩s volvieron a sus vidas y a la de sus familias como antes de este genocidio".

"Nuestra tarea de hoy es intentar ser los voceros de las v铆ctimas de aquel horror, solidarizarnos con el dolor de aquellos que padecieron en las c谩rceles o que vivieron y sufrieron el exilio", agreg贸.

"Felizmente, nuestra actualidad indica que el gobierno nacional y el pueblo argentino est谩n haciendo una reparaci贸n hist贸rica a las v铆ctimas de delitos de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de estado en nuestro pa铆s, mediante los juicios que se sustancian en nuestros d铆as y despu茅s de muchos a帽os de impunidad".

"Entendemos que este es el momento de llevar adelante otro tipo de reparaci贸n porque los sobrevivientes de tan aberrante dictadura, as铆 como sus familiares, padecieron y padecen da帽os imborrables, producidos como consecuencia de lo vivido. Muchos de ellos han tenido dificultades para reinsertarse en la vida social y laboral al recuperar la libertad y hoy est谩n en situaciones de extrema vulnerabilidad social, sin cobertura social ni posibilidad futura de contar con una jubilaci贸n digna".

"Por lo tanto, todos ellos merecen un reconocimiento institucional y un resarcimiento econ贸mico. Nuestro proyecto es apenas un paso m谩s en la reparaci贸n de la dignidad robada. Y esa es nuestra obligaci贸n como Estado provincial. Debemos asumir esa responsabilidad hist贸rica?, plante贸 Brignoni. El proyecto otorga la pensi贸n a ex presos pol铆ticos que "hubieran tenido domicilio real en la provincia de Santa Fe al momento de su privaci贸n de libertad y que no sean beneficiarios de una prestaci贸n nacional, provincial o municipal derivada de la misma situaci贸n". Ser谩 "compatible con el desempe帽o de cualquier actividad remunerada en relaci贸n de dependencia o aut贸nomos" e "inembargable, salvo deudas por alimentos".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.