Tras participar durante dos d铆as de la misi贸n organizada por el Ministerio de Agricultura de la Naci贸n en Brasilia y San Pablo, el ministro de la Producci贸n de Santa Fe, Juan Jos茅 Bertero, destac贸 la importancia de que "Brasil y Argentina tengan estrategias comunes para afrontar terceros mercados". El funcionario explic贸 que esta visita en relaci贸n a la misi贸n t茅cnica empresarial, intersectorial e institucional realizada , "es compatible con las realizadas por el gobierno santafesino a Uruguay, Malasia y Singapur, Kuwait y Emiratos Arabes; y con la que vamos a hacer a Paraguay, ya que hay plena concordancia entre las estrategias y las acciones que se est谩n llevando adelante".
A modo de balance, el ministro santafesino se帽al贸: "Fueron dos d铆as de intenso trabajo y reuniones, siendo un muy buen inicio desde el punto de vista institucional, la decisi贸n del Ministerio de Agricultura nacional de invitar a las provincias a participar de la misi贸n".
La comitiva nacional fue encabezada por el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Juli谩n Dom铆nguez, e integrada por los titulares del 谩rea de las provincias de Mendoza, San Juan, Tucum谩n y Chaco; los secretarios nacionales de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, Lorenzo Basso, y de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; el presidente del Instituto Nacional de Tecnolog铆a Agropecuaria (Inta), Carlos Casamiquela; y el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Agroalimentaria, Carlos Paz; adem谩s de representantes de sectores empresariales e institucionales ligados a los agroalimentos.
Durante la misi贸n, la comitiva mantuvo reuniones con el ministro de Agricultura, Ganader铆a y Abastecimiento de Brasil, Wagner Rossi; y con representantes de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa), y de la Bolsa de Comercio de San Pablo.
El objetivo central del viaje fue fortalecer las relaciones estrat茅gicas con Brasil en materia agropecuaria. Al respecto, Bertero se帽al贸 que "hay una clara intenci贸n de parte de ambos pa铆ses de trabajar juntos, en una estrategia conjunta para abordar terceros mercados, como Africa o Asia. Al mismo tiempo, hemos reconocido la necesidad previa de resolver algunas barreras del comercio bilateral en lo que respecta a los agroalimentos", precis贸.
Adem谩s, seg煤n dijo el ministro, se avanz贸 en un acuerdo que posicionar铆a a ambos pa铆ses como "los mayores productores de soja, superando el volumen de comercializaci贸n y producci贸n de Estados Unidos, hecho que nos presentar铆a de una manera distinta a la hora de negociar con pa铆ses como, por ejemplo, China". Por su parte, el Inta y la Embrapa suscribieron un convenio para realizar tareas de investigaci贸n conjunta en diversos temas.
La comitiva nacional tambi茅n visit贸 la Bolsa de Comercio de San Pablo. Durante la reuni贸n con representantes de esa instituci贸n, "se abrieron l铆neas de trabajo con las bolsas de Buenos Aires, Rosario y C贸rdoba, para unificar productos y as铆 tener una oferta consolidada". Esto permitir铆a "hacer un enlace mucho m谩s sencillo y fuerte con la Bolsa de San Pablo, yendo juntos a generar un mercado diferente, por ejemplo, en el tema de la soja", indic贸 Bertero.
El proceso de reestructuraci贸n llevado adelante por la entidad paulista "la posicion贸 como la tercera bolsa a nivel mundial, convirti茅ndose en un modelo interesante, que vincula los agronegocios con instrumentos financieros de nuevo tipo", a帽adi贸 el ministro.
En ese sentido, Bertero destac贸 la experiencia recogida sobre el "apalancamiento de instrumentos financieros que permitan desarrollar mejor la actividad de los agronegocios. Desde la perspectiva de Santa Fe lo vemos muy bien, ya que nuestra provincia est谩 ubicada en el coraz贸n productor de agroalimentos. Por lo tanto todo lo que se haga en esta l铆nea con Brasil va a tener siempre un efecto positivo y nos va a potenciar", concluy贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.