Desde Santa Fe
El diputado del Frente Progresista, Antonio Riestra, admiti贸 que la adjudicaci贸n directa de la autopista Santa Fe Rosario al Consorcio Vial SA (que integran las constructoras Supercemento y Edeca SA) "es uno de los actos m谩s desprolijos" del gobierno de Hermes Binner. Y le pidi贸 al mandatario que revoque el contrato con el grupo privado y la provincia se haga cargo de la administraci贸n del corredor, como ocurre con el t煤nel subfluvial Santa Fe Paran谩, "un modelo a seguir que nunca dio d茅ficit" y "a lo largo de 40 a帽os ha sido una fuente de recursos sin mayores conflictos". Binner privatiz贸 la autopista por seis meses, pero con la posibilidad de prorrogar el contrato por otros seis meses, hasta junio de 2011, mientras se licita la concesi贸n definitiva. "El gobernador debe dejar sin efecto esta privatizaci贸n de la autopista que se corresponde m谩s con la d茅cada del `90 que con los postulados del Frente Progresista que lo llev贸 a la Casa Gris", dijo Riestra en un di谩logo con Rosario/12.
"La provincia puede administrar correctamente la autopista sin estar pendiente de si es o no rentable para una u otra empresa", afirm贸 el legislador. Y record贸 que "los balances de los 煤ltimos cinco a帽os de la ex concesionaria Aufe SA fueron deficitarios, pero en el 2009, la Afip le reclam贸 una deuda de 2.600.000 pesos, lo que demuestra que esta empresa habr铆a derivado ganancias a otra empresa que pertenece al mismo grupo Dycasa que es Probiar (Productos Bituminosos de Argentina), que se encargaba del mantenimiento de asfaltos y pinturas, entre otras cosas" (ver aparte).
Ya a principios de marzo, Riestra present贸 un proyecto en la Legislatura para que Binner estatice la autopista. "La concesi贸n del corredor Santa Fe Rosario se inscribi贸 en la concepci贸n del Estado neoliberal de los "90, cuando las privatizaciones de servicios p煤blicos fueron el paradigma que distingui贸 la gesti贸n de Carlos Menem y su ministro Roberto Dromi", dijo en los fundamentos de la iniciativa.
"Esta pol铆tica se tradujo en un conjunto de instrumentos legales, como la ley de emergencia nacional 23.696, que aceleraron el desguace del Estado y que en nuestra provincia tuvo su correlato en la ley 10.798, sancionada en 1992, en la primera gobernaci贸n de Carlos Reutemann".
"En ese contexto el rol del Estado se puso al servicio de los intereses privados, incluso garantizando utilidades y la viabilidad de los negocios, desertando de la defensa de los intereses comunes y colectivos. Y en el caso de la autopista Santa Fe Rosario, se dejaron de lado exigencias de inversiones en obras nuevas y se transform贸 en un "negocio" la explotaci贸n de la infraestructura vial existente construida con fondos p煤blicos entre 1964 y 1972", record贸.
Seg煤n Riestra, el caso de la autopista Santa Fe Rosario es otro fracaso de la "panacea privatista de los `90" y demuestra que "el Estado puede administrar mucho mejor el patrimonio p煤blico, sobre todo teniendo en cuenta que esta v铆a de comunicaci贸n es la espina dorsal de la provincia. Estas son las razones que me llevan a afirmar que el gobierno debe hacerse cargo de este corredor", insisti贸.
驴Usted dijo que hab铆a que levantar las barreras de peaje? -pregunt贸 Rosario/12.
S铆, en tanto y en cuanto el gobierno provincial encuentre una forma de administrar correctamente esta v铆a de comunicaci贸n sin tener que recurrir a un grupo privado que tiene un alto grado de improvisaci贸n. Lo hemos visto. Se trata de la uni贸n de dos empresas (Supercemento y Edeca SA) que no hab铆an terminado de constituirse en una UTE (Consorcio Vial SA) cuando ya estaban gerenciando la autopista "respondi贸.
Riestra tambi茅n tom贸 distancia de las opiniones de Binner, quien no s贸lo defendi贸 la cesi贸n precaria de la autopista al Consorcio Vial SA, sino que tambi茅n ponder贸 la concesi贸n anterior que hab铆a hecho Reutemann. "La concesi贸n de esta autopista es un ejemplo en el pa铆s y uno de los mejores actos que hizo el gobernador Reutemann, porque es la 煤nica que paga canon. Es un hecho absolutamente importante que tenemos que defender, porque no es lo que pasa con el resto de las autopistas", dijo Binner. "No escuch茅 al gobernador, pero no tengo por qu茅 coincidir con todo lo que diga", ironiz贸 Riestra. Y le pidi贸 que en vez de poner como ejemplo a Reutemann estatice la autopista y "tome como modelo el sistema de administraci贸n del t煤nel subfluvial Santa Fe Paran谩 que siempre estuvo a cargo de las provincias y nunca tuvo d茅ficit".
"Todas las experiencias privatistas que hemos tenido en la provincia han sido absolutamente negativas", insisti贸 Riestra. Y mencion贸 el caso de Aguas Santafesinas y ahora el de la autopista Santa Fe Rosario. "Yo no hago un dogma de esto, pero s铆 hablo de la experiencia negativa que hemos tenido como santafesinos en la administraci贸n del patrimonio p煤blico", agreg贸.
驴Es cierto que algunos legisladores del Frente Progresista pidieron la renuncia del ministro Antonio Ciancio?
No digo nada de esto. A nosotros nos anticip贸 el receso legislativo, si no estar铆amos pidi茅ndole cuentas al ministro que tendr谩 que venir a la C谩mara el 28 de julio y dar explicaciones. Ciancio nos sorprendi贸 porque primero nos dijo que la provincia se har铆a cargo de la administraci贸n de la autopista hasta tanto se pudiera resolver la licitaci贸n, pero despu茅s, en forma intempestiva, se la adjudic贸 a otro grupo privado. Yo no digo que el gobernador no pueda sostener a Ciancio, nadie est谩 yendo en contra del ministro, lo que s铆 es cierto que este es uno de los actos m谩s desprolijos de la gesti贸n de Binner -concluy贸 Riestra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.