La provincia tuvo en los primeros cinco meses de este a帽o un super谩vit equivalente al d茅ficit que sufri贸 en el mismo lapso de 2009. As铆 se desprende de un informe que envi贸 el ministro de Econom铆a Angel Sciara a la Legislatura, que acompa帽a la Cuenta de Inversi贸n del 煤ltimo ejercicio. El excedente de este a帽o es de 289 millones, mientras el negativo de enero a mayo de 2009 hab铆a sido de 272 millones. El documento destaca el cambio de situaci贸n en las cuentas p煤blicas, gracias a la mayor recaudaci贸n y la contenci贸n del gasto.
"La ejecuci贸n presupuestaria de la administraci贸n provincial acumula al 31 de mayo del presente a帽o un resultado financiero positivo de 324,1 millones, que con incidencia de las contribuciones y gastos figurativos alcanza un super谩vit de 289,5 millones de pesos", dice el informe firmado por Sciara, y publicado ayer por el diario El Litoral. Tambi茅n se帽ala que "en el mismo per铆odo durante el ejercicio 2009, la ejecuci贸n presupuestaria determin贸 un resultado financiero deficitario de 272,5 millones despu茅s de contribuciones y gastos figurativos".
El informe de Sciara concluye que "el resultado financiero positivo del acumulado de los primeros cinco meses del corriente a帽o, implica, por un lado, la posibilidad de atender el d茅ficit estructural del a帽o 2009, aunque, desde el punto de vista econ贸mico, no evita la necesidad estructural de la reforma del sistema tributario provincial. Por otro lado, evidencia la atenci贸n de la administraci贸n gubernamental ha puesto sobre la ejecuci贸n de los gastos corrientes, iniciando as铆 la imprescindible modificaci贸n de la estructura del gasto en el mediano plazo".
La Cuenta de Inversi贸n se compone de los estados de ejecuci贸n presupuestaria y los estados financieros y patrimoniales de la provincia, y tambi茅n incluye a las empresas del Estado. En lo que respecta al 2009, el informe del ministro de Econom铆a subraya que los ingresos corrientes estuvieron por debajo de lo presupuesto debido a la baja recaudaci贸n tributaria que "tiene su origen en la significativa ca铆da del nivel general de actividad econ贸mica sufrida en el pa铆s". Subraya que IVA y Ganancias subieron apenas el 3,7 y el 9,6 por ciento, respectivamente, con respecto al 2008 cuando esa suba super贸 el 30 por ciento. El resultado financiero de 2009 fue deficitario en 805,5 millones de pesos, fundamentalmente como consecuencia de la ca铆da de los recursos corrientes.
Para Sciara, ese "insuficiente incremento" podr铆a "haberse atemperado en gran medida si hubiese podido implementarse la reforma de los impuestos provinciales propuesta en el marco de la armonizaci贸n tributaria, y si el Estado Nacional hubiera cumplido el compromiso asumido para el financiamiento del d茅ficit previsional provincial".
Entre los motivos de la suba de este a帽o, el informe destac贸 la recaudaci贸n de Ganancias, que super贸 estimaciones de especialistas y en cuanto a los tributos provinciales, subray贸 que tuvieron una suba mayor a los nacionales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.