El gobernador Hermes Binner y la vicegobernadora Griselda Tessio participaron ayer de una ceremonia encabezada por la presidenta Cristina Fernández en el marco de la cual se restituyó la identidad de los restos del ciudadano francés Yves Domergue y de la ciudadana mexicana Cristina Cialceta, ambos desaparecidos durante la última dictadura militar.
Durante el acto la Presidenta afirmó que "es necesario tener identidad" y dijo que "no se puede vivir sin saber quién es uno". En esta lÃnea, reivindicó el derecho a la identidad como una conquista colectiva y no individual cuando consideró que "no se puede vivir toda la vida sin saber quién es uno".
"Todos tenemos que colaborar para lograr la tarea de identificación de los 700 cuerpos que tiene el Equipo de AntropologÃa y también de los nietos que todavÃa nos faltan recuperar", agregó.
Los cuerpos de Cialceta y Domergue se encontraban enterrados como "NN" en el cementerio de Melincué desde 1976, y fueron identificados por el Equipo Argentino de AntropologÃa Forense con la asistencia de la SecretarÃa de Derechos Humanos de Santa Fe, a partir de una denuncia realizada por una docente de la escuela Nº 425 de esa ciudad.
Del acto que tuvo lugar en el Salón de los CientÃficos Argentinos del Bicentenario, de la Casa de Gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, también participó Miguel Nieva del EAAF y la secretaria de Derechos Humanos, Rosa Acosta.
"Con esta noticia sentimos un doble alivio porque podemos dar vuelta una página y porque ahora sabemos que los mataron al poco tiempo de ser secuestrados, por lo que no tuvieron tiempo de atormentarlos, que eso era algo que nos seguÃa preocupando 30 años después", señaló Eric Domergue, presente en el acto.
"No supimos nada de Cristina en más de 30 años. Es muy duro remover todo este tiempo que creÃa haber superado", señaló por su parte MarÃa Elena Marull, de 88 años, madre de Cialceta, quien no oculta, sin embargo, su alegrÃa por saber que a su hija "no la tiraron al rÃo".
Marull, quien no asistió al acto por no estar "en condiciones" dado su afección cardÃaca, dijo que "nunca se sabrá" quiénes fueron los autores de la desaparición y el asesinato de la joven pareja.
Más optimista se mostró Eric, quien pretende ahora avanzar con la investigación judicial del caso. "Estos huesos hablan, dan mucha información. Sabemos cómo los mataron. Estaban muy baleados, especialmente en la cabeza. Se recuperaron proyectiles muy deteriorados, pero proyectiles al fin", señaló Eric.
Todas estas pruebas serán remitidas la semana próxima al juicio oral y público contra Ramón Genaro DÃaz Bessone, ex comandante del Segundo Cuerpo del Ejército, por 91 casos de secuestro, privación ilegÃtima de la libertad y torturas.
Desde ParÃs, el Gobierno francés también celebró la noticia de la identificación de los restos.
El próximo 7 de agosto el padre de Yves, de 80 años y que vive en Francia, participará en Argentina de dos actos en homenaje a su hijo y a Cristina en Melincué y Rosario y un dÃa después en una misa en Buenos Aires.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.