El juicio al ex jefe de la comisarÃa 4ª, Mario Facino por el secuestro, torturas y asesinato de la militante de las Ligas Agrarias, Alicia López, puso bajo la lupa a otros represores. El fiscal MartÃn Suárez Faisal pidió que se investigue al comisario Ricardo Ferreyra, quien reemplazó a Facino en la jefatura de comisarÃa 4ª a fines de 1976 y al grupo de tareas del Ejército que operaba en la seccional. "La famosa patota", según la llamó Facino sin dar nombres porque al único que acusó fue a su sucesor: Ferreyra. Suárez Faisal dijo que en las audiencias surgió "la responsabilidad de otras personas", por lo que solicitó al Tribunal Oral que remita al juez federal en turno las declaraciones de cinco testigos y del propio imputado para que "se instruya causa penal o, en su caso, se amplÃen las investigaciones en trámite" por crÃmenes de lesa humanidad.
El fiscal pidió que se despachen al juez en turno los testimonios de José Ernesto Schulman, Graciela Roselló y Alejandro Córdoba, quienes vieron con vida a Alicia López en una celda tumba de la 4ª. Más los de Hernán Gurvich, el ex policÃa José Dalmacio Vázquez y el propio Facino, quien "repetidamente refirió a la actuación de lo que él llamó 'La patota'" en la comisarÃa que estaba bajo su mando, precisó Suárez Faisal en el alegato ante el Tribunal.
El comisario Ferreyra ya habÃa sido señalado en el juicio al ex juez VÃctor Brusa, cuando declaró como testigo. El abogado querellante Horacio Coutaz solicitó al Tribunal Oral que "se investigue su responsabilidad (la del sucesor de Facino) por los delitos cometidos en la 4ª durante los años 1977 y 1978 respecto de las vÃctimas" que declararon en las audiencias. Lo mismo planteó el Ministerio Público Fiscal. Y el Tribunal hizo lugar al requerimiento y remitió copias de los testimonios al Juzgado en turno.
Ahora, en el juicio por el asesinato de Alicia López, Facino apuntó a Ferreyra, quien estuvo al frente de la comisarÃa 4ª durante casi tres años, "desde el 23 de diciembre de 1976 y hasta noviembre de 1979", afirmó. Sin embargo, Ferreyra dijo en el juicio a Brusa que él "no tenÃa la fecha exacta" en que estuvo a cargo y creÃa recordar que habÃa sido desde "fines de 1977 hasta mediados de 1980". Entre "el 23 de diciembre de 1976" que recordó Facino y "fines de 1977" que admitió Ferreyra hay una diferencia que no parece casual. Los dos también dijeron que uno reemplazó al otro.
Facino tomó el testimonio de otro ex policÃa Raúl Gómez para tirarle a Ferreyra. En los últimos meses de 1976, Gómez estuvo detenido en la comisarÃa 4ª por otras cuestiones, pero se movÃa con cierta libertad y hasta ayudaba en la cocina. "Gómez tenÃa contactos con todos, andaba por los calabozos, inclusive le daba la comida a los otros presos. Y dijo que no vio gente encapuchada y golpeada, como sà habÃa visto en la comisarÃa 1ª (donde habÃa estado antes). ¡Qué casualidad! ¿Saben quién me relevó a mà en la comisarÃa 4ª? El comisario Ferreyra, que habÃa sido subjefe de la seccional 1ª", dijo Facino. Y siguió: "Yo no sé qué poder tuvo el comisario Ferreyra para que no se lo indagara y detuviera como estoy detenido yo. Ferreyra estuvo a cargo de la seccional 4ª desde el 23 de diciembre de 1976 hasta noviembre de 1979. Hay muchÃsimas declaraciones de gente que fue torturada (en ese lapso)".
Uno de los testimonios que recordó Facino fue el Roberto Cepeda, secuestrado en la provincia de Córdoba el 11 de mayo de 1977 y luego trasladado a Santa Fe. "Cepeda estuvo en la comisarÃa 4ª en 1977, no en 1976 y dijo que zafó de la situación porque un dÃa escuchó la voz de una mujer que era muy apreciada por él. Era la mujer de Ferreyra, el comisario", insistió Facino.
En el juicio a Brusa, Cepeda relató las torturas que habÃa padecido. "Cuando yo ingreso a la comisarÃa 4ª tenÃa un golpe brutal en la cabeza, que no paraba de sangrar. Me habÃa colocado un pullover que se pegó con sangre. Cuando me lo sacan, me arrancan el cuero cabelludo. Estaba realmente muy mal, tirado en el suelo, hecho un estropicio. Escucho entonces la voz de una mujer que conocÃa, que venÃa del patio y asÃ, casi inconsciente, grité el nombre de esa persona. Era una ingeniera agrónoma, a quién yo habÃa ayudado en sus últimas materias en la Facultad de Esperanza y era la pareja del jefe de la comisarÃa 4ª. Tal vez, esa persona tuvo algo que ver con que haya salvado mi vida. Esa fue la persona que le dijo a mi familia que yo estaba vivo y allà inmediatamente me llevan a la Guardia de InfanterÃa Reforzada", recordó Cepeda.
Facino dijo que Brusa nunca "pisó la comisarÃa 4ª" cuando él era el jefe, hasta fines de 1976. "Jamás", insistió. "No hay una sola persona que pueda decir que Brusa estuvo en la seccional 4ª tomando declaración o esas cosas cuando yo estaba de jefe. Brusa participó cuando estuvo Ferreyra. Y acá, Ferreyra negó que Brusa hubiera estado. Hay declaraciones firmadas por el juez y tomadas en la seccional 4ª", recordó.
El 25 de noviembre, cuando declaró como testigo en el juicio a Brusa, Ferreyra dijo conocer al ex magistrado. "Lo conocÃa porque era del Juzgado Federal". "¿Se presentaba en la comisarÃa 4ª?", le preguntó entonces el fiscal Suárez Faisal. "Alguna vez podrÃa haber pasado, pero no para realizar alguna actividad judicial", contestó Ferreyra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.