La Empresa Provincial de la EnergÃa denunció ayer al juez de Instrucción de Santa Fe, Rubén SaurÃn, por presunto fraude procesal en la causa que investiga si hurtó energÃa eléctrica. También pidió que sea llamado a indagatoria y, además, recusó al juez DarÃo Sánchez, quien lleva adelante el caso, por considerar que no está actuando con imparcialidad y que "inclina la balanza" a favor del magistrado denunciado. La decisión de la empresa fue una respuesta ante la movida que, previamente, habÃa realizado la defensa de SaurÃn, que denunció a empleados de la EPE por presunto falso testimonio al declarar la semana pasada ante Sánchez.
En marzo de 2009 dos empleados de la EPE habÃan labrado un acta de infracción caratulada "conexión directa clandestina" en el domicilio particular de SaurÃn. De oficio, la fiscal Graciela Parma instó a investigar si se estaba ante la presencia de un delito, pero algunos meses después el juez Jorge Patrizi resolvió archivar la causa. La fiscal insistió y, entonces, el caso pasó a manos del juez Sánchez, ahora recusado por la EPE.
Claudio Puccineli, asesor del área de Asuntos JurÃdicos de la EPE, aseguró: "Jamás en 20 años de profesión vi una actuación de un juez que defienda con tanto esmero los intereses de la defensa. Un juez de Instrucción normalmente actúa en favor de la persecución penal".
La EPE también presentó un escrito ante la fiscal Parma, en el que solicita que SaurÃn sea indagado "porque ahora los que están en la picota son trabajadores que hicieron lo que correspondÃa". Para Puccineli, SaurÃn está en condiciones de ser indagado a pesar de los fueros de los que goza como magistrado, "porque la indagatoria es un acto de defensa material. Lo que no puede hacerse es detenerlo o juzgarlo". Pero además, pesa ahora una denuncia por supuesto fraude procesal contra el magistrado sospechado de hurtar energÃa.
Según publicó ayer El Litoral, el gerente de Asuntos JurÃdicos de la EPE, Raúl GarcÃa explicó que "SaurÃn contrató electricistas particulares que hicieron mediciones en las fechas que él quiso. Nosotros notamos contradicciones en los dichos de esas personas incluso con los de un escribano que también actuó. Por eso pedimos a la fiscal que investigue la posible comisión de falso testimonio de esta gente. Además, SaurÃn presentó un pedazo de cable de aproximadamente 40 centÃmetros como prueba, que no fue reconocido por nuestros inspectores".
La última semana el abogado Néstor Oroño, defensor de SaurÃn, denunció por presunto falso testimonio y fraude procesal a dos empleados de la EPE que ampliaron sus declaraciones testimoniales. Fue porque uno de estos empleados presentó, 14 meses después de la denuncia original, un cable de varios metros, aduciendo que se trataba del cable utilizado por SaurÃn para realizar la presunta conexión clandestina. Este empleado dijo, además, que el cable habÃa permanecido en su camioneta durante todo este tiempo, pero aparentemente se contradijo con su colega, quien afirmó que las pruebas de los operativos eran guardadas en la empresa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.