"Las retenciones a la soja las debe fijar el Ejecutivo nacional porque forma parte del plan econ贸mico". El gobernador Hermes Binner tom贸 ayer posici贸n sobre un tema en el que buena parte de la oposici贸n est谩 tratando de reducir el porcentaje de las retenciones o directamente derogarlas. "Nosotros somos respetuosos de esa decisi贸n, y creemos que no es adecuado que la Legislatura decida sobre el porcentaje que deben tener las retenciones", agreg贸 el gobernador, cuyas declaraciones sorprendieron a la Federaci贸n Agraria Argentina (FAA). El titular de la entidad, Eduardo Buzzi, dijo que el gobernador "en lugar de defender los intereses de los productores de la provincia, privilegia el fondo sojero y se muestra complaciente con los intereses de Buenos Aires".
Mientras buena parte de la oposici贸n trajina reuniones para segmentar las retenciones agropecuarias -entre ellos varios legisladores del socialismo , o directamente derogarlas -con la Sociedad Rural y el PJ disidente a la cabeza ; y teniendo en cuenta que el pr贸ximo 24 de agosto vencen las facultades delegadas para fijarlas, Binner se帽al贸 ayer durante una entrevista en LT29 de Venado Tuerto que las retenciones a la soja las debe fijar el gobierno nacional.
"Nosotros somos respetuosos de esa decisi贸n. Y creemos que no es adecuado que la Legislatura decida sobre el porcentaje que deben tener las retenciones. Es el Ejecutivo el que debe fijarlo, porque forma parte del plan econ贸mico", precis贸 el gobernador, para luego agregar: "Este es un tema muy controvertido. No es lo mismo aplicar retenciones a la carne, al trigo, al ma铆z que a la soja. Son cosas diferentes. Y esa retenci贸n, en realidad t茅cnicamente es un impuesto a la exportaci贸n, que constitucionalmente le corresponde a la Naci贸n fijarlo. Y es una forma m谩s, dentro de lo que significa el plan econ贸mico nacional".
En este marco, la diputada nacional del Partido Socialista, M贸nica Fein, sali贸 en defensa de su jefe pol铆tico. En di谩logo con Rosario/12, la legisladora consider贸 que "para construir pol铆ticas en este pa铆s tenemos que ser serios. Nosotros hemos planteado un Plan Agropecuario Nacional, y el gobernador ha manifestado que de esto se sale con el campo y no contra el campo".
"La verdad es que estamos desconcertados, esperemos que se trate de una mala interpretaci贸n", confi贸 ayer a este diario un dirigente de Federaci贸n Agraria respecto a las declaraciones de Binner. "Estamos trabajando con ellos y otras fuerzas pol铆ticas en un proyecto de segmentaci贸n de retenciones bastante interesante en la C谩mara de Diputados, y por lo tanto queremos darle prioridad a esto y minimizar los dichos del gobernador, que es exactamente lo contrario de lo que vienen diciendo los socialistas en sus bloques de diputados y senadores", rezong贸 la fuente.
M谩s temprano, y en declaraciones a Canal 3, Buzzi sostuvo que el gobernador "privilegia los intereses del fondo sojero, y en lugar de defender los intereses de los productores de la provincia se muestra complaciente con los intereses de Buenos Aires". Buzzi, quien en varias oportunidades hizo gala de su amistad con Binner, dijo que en la entidad tienen "una posici贸n claramente contraria a la del gobernador. Este es el tema de los temas en los intereses de los productores de la provincia".
"No me parece contradictorio lo que ha dicho Hermes se帽al贸 la diputada Fein ya que las retenciones est谩n dentro de una pol铆tica econ贸mica. En cuanto a las retenciones, lo que estamos discutiendo es que el marco de los m谩rgenes lo debe fijar el Congreso porque es una atribuci贸n que tiene, y que para nosotros claramente debe ser segmentada, y ser谩 el Ejecutivo el que tenga la atribuci贸n de fijarlas".
Para Fein "hay que utilizar herramientas que permitan diferenciar al peque帽o y mediano productor para que siga produciendo, y tambi茅n la financiaci贸n del Estado, ya que creemos que debe tener recursos para garantizar los derechos de los que menos tienen".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.