Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 22 de agosto de 2010
logo rosario
Nueva marcha en Rafaela a cinco meses del asesinato de Silvia Suppo.

Hijos que buscan justicia

Los familiares de Silvia, que fue testigo clave en juicios por Terrorismo de Estado en Santa Fe, se volvieron a movilizar para reclamar "una investigaci贸n judicial convincente y profunda que no descarte ninguna hip贸tesis".

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20100822/notas_o/06a.jpg
Siguen detenidos los dos asesinos confesos, pero los familiares a煤n sospechan del m贸vil.

Desde Santa Fe

A casi cinco meses del asesinato de Silvia Suppo, una marcha encabezada por sus hijos Andr茅s y Marina Dest茅fani reclam贸 ayer "una investigaci贸n judicial convincente y profunda que no descarte ninguna hip贸tesis". El punto de encuentro fue la recova Ripamonti, frente a la plaza central de Rafaela, donde las dudas de la familia de Silvia se plasmaron en un documento que cuestiona el sesgo de la causa, al juez que la tramita, Alejandro Mognaschi (Instrucci贸n 2陋) y a la fiscal Cristina Fortunato. La prueba clave es la confesi贸n de los dos limpiacoches que se adjudicaron la autor铆a del hecho, Rodrigo Sosa de 19 a帽os y su primo, Rodolfo C贸ceres, de 22, a quienes Mognaschi proces贸 por "homicidio calificado". Pero los hijos de Suppo consideran que la pesquisa est谩 en mora sobre otras cuestiones: por ejemplo, que a cinco meses a煤n no fue localizado el chofer de un rem铆s que traslad贸 a los dos imputados minutos despu茅s del crimen, desde las cercan铆as del negocio donde mataron a Silvia hasta la casa de uno de ellos o la listas de llamadas entrantes y salientes del tel茅fono celular de la v铆ctima, que el primo de Sosa confes贸 haberse llevado.

La movilizaci贸n fue convocada a las 15.30 por el espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo hasta la recova Ripamonti, donde se ley贸 el documento y sigui贸 un recital de m煤sicos rafaelinos. "Lo que reclamamos es lo mismo desde que mataron a mi madre: una investigaci贸n convincente y profunda, que no descarte ninguna hip贸tesis", dijo Andr茅s Dest茅fani a Rosario/12. Suppo era un testigo clave en causas por delitos de lesa humanidad, su relato estremeci贸 al Tribunal Oral de Santa Fe que conden贸 al ex juez V铆ctor Brusa y compa帽铆a.

El crimen fue el 29 de marzo. Desde entonces, sus hijos Andr茅s y Marina Dest茅fani tienen las mismas dudas: si mataron a su madre para robarle o para callarla. Una sospecha que se abona en varios hechos: la fecha del ataque y su cercan铆a con el 24 de marzo, el d铆a de la memoria por el golpe de 1976. La ausencia de lesiones defensivas en el cuerpo de Silvia como revel贸 la primera autopsia y confirmar铆a la segunda que se realiz贸 en Rosario , lo que contradice la confesi贸n de los imputados. Y "el ensa帽amiento que no se corresponde con un homicidio en ocasi贸n de robo", dijo Andr茅s. "Nos resulta muy dif铆cil entender que uno de los implicados (Rodrigo Sosa), que trabajaba en la esquina de mi casa y del local y que era conocido, haya tomado la decisi贸n de robar a cara descubierta. Era muy probable que mi mam谩 lo reconociera y 茅l sab铆a que lo iba a reconocer, por eso deducimos que la intenci贸n era matarla y no que la mataron porque los reconoci贸 (como afirm贸 uno de los supuestos asesinos). Incluso, lo primero que hicieron fue matarla y despu茅s el robo".

* El remisero. C贸ceres confes贸 que despu茅s del crimen salieron caminando del local de venta de cueros que atend铆a Silvia Suppo. "Hicimos una cuadra y doblamos dos, hasta la remiser铆a", donde un chofer los traslad贸 hasta la casa de Sosa, aunque se bajaron antes de llegar. Andr茅s Dest茅fani dijo que la Polic铆a no busc贸 a ese remisero para que declare en la causa y tampoco lo hicieron el juez ni la fiscal. "En el expediente no hay ninguna medida dispuesta para ubicar a ese chofer y no creo que sea imposible hacerlo en una ciudad como Rafaela, donde no hay muchas empresas de remises. El testimonio que puede brindar nos parece importante para reconstruir los momentos previos y posteriores al crimen, puede agregar elementos que sean v谩lidos, pero hasta ahora no lo buscaron", agreg贸. En la causa ya declar贸 otro remisero, Rodolfo Zapatero, que traslad贸 a Sosa y a C贸ceres, a la tarde, varias horas despu茅s del crimen, desde la casa del primero hasta la Terminal de Rafaela, para viajar a Santa Fe.

* Las llamadas. "A cinco meses, todav铆a no tenemos la lista de las llamadas entrantes y salientes del tel茅fono celular de mi madre", dijo Andr茅s. "Eso es important铆simo, creemos que deber铆a estar porque podr铆an surgir elementos", afirm贸. C贸ceres confes贸 que el tel茅fono celular de Silvia "marca Samsung de color negro con tapita, estaba arriba del mostrador" del negocio y que ellos se lo llevaron. La esposa de C贸ceres tambien admiti贸 que su marido le dej贸 un tel茅fono de la misma marca, pero que no ten铆a chip. Ella compr贸 uno y lo activ贸. "Cuando encend铆 el tel茅fono en la pantalla dec铆a: "Hola, Silvia" y adem谩s hab铆a registro en la agenda como "pelado", "hija" "abuela y otros que no me acuerdo, pero yo los borr茅 a todos", afirm贸 la mujer. A pedido de la querella, el juez Mognaschi ya dispuso el cruzamiento de las llamadas de los tel茅fonos celulares y fijos, de los detenidos y la familia Suppo y orden贸 que fuera Gendarmer铆a la que haga el an谩lisis y que releve los casettes con las llamadas al mismo tel茅fono fijo que est谩 intervenido.

* Dos veces v铆ctimas. "Nos sentimos revictimizados por el juez y la fiscal", dijo Andr茅s Dest茅fani. Y record贸 que en su declaraci贸n en Tribunales, "nos hicieron preguntas que no tienen nada que ver con el esclarecimiento del hecho y que no aportan nada a la investigaci贸n. En primer lugar, nos preguntaron si ten铆amos inter茅s en elevar la causa a la justicia federal. Nosotros no entendemos a qu茅 apuntaba esa pregunta. La competencia judicial no es una cuesti贸n que resuelvan los querellantes sino que responde a causales objetivas", se帽al贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.