Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 7 de marzo de 2006
logo rosario
EL JURADO DESTITUY脫 A EDUARDO FARIZ

La nueva Reconquista

El ex magistrado fue condenado por mal desempe帽o pero no por maltrato a los empleados de su juzgado. "No merec铆a estar en el cargo", opin贸 Beinusz Szmuckler, uno de los acusadores.

/fotos/rosario/20060307/notas_o/03A.JPG
El jurado de enjuiciamiento prob贸 el mal desempe帽o. Sin embargo, no prob贸 el acoso laboral a los empleados.

El suspendido juez federal de Reconquista, Eduardo Fariz, fue destitu铆do ayer de su cargo por haber beneficiado con la libertad a imputados que estaban acusados de narcotr谩fico y nombrar de forma irregular a magistrados que deb铆an reemplazarlo. La decisi贸n fue adoptada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que advirti贸 que "la actitud del juez se desarroll贸 fuera del cauce 茅tico y leg铆timo y menoscab贸 el prestigio del Poder Judicial"."La conducta del juez constituye causal de mal desempe帽o, en tanto revela un intolerante apartamiento de las normas", afirmaron los jueces, quienes destacaron que correspond铆a la remoci贸n "en resguardo de la administraci贸n de justicia". Beinusz Szmuckler, uno de los consejeros acusadores le dijo a Rosario/12 que "Fariz era un juez que no merec铆a estar en ese cargo".

La sentencia dispuso la remoci贸n de Fariz por la causal constitucional de mal desempe帽o al haberse probado las irregularidades en la confecci贸n de listas de conjueces y el referente a la concertaci贸n con los doctores Hugo Rebechi y Ricardo Degoumois para lograr excarcelaciones en causas por infracci贸n a la ley de estupefacientes fuera de los carriles naturales del tr谩mite ordinario.

Fariz lleg贸 a juicio pol铆tico el 9 de febrero acusado de cuatro cargos: maltrato a empleados e irregularidades en la tramitaci贸n de causas, en la confecci贸n de la lista de conjueces que deb铆an subrogarlo y en la aceptaci贸n de abogados defensores. Pero pese a que durante el proceso numerosos empleados detallaron el maltrato que recib铆an por parte del magistrado, el Jurado entendi贸 que las acusaciones no revest铆an "gravedad" y que no pod铆an constituir causal de mal desempe帽o. S贸lo uno de los miembros del jury, Enrique Basla, consider贸 que el juez tuvo "un trato abusivo, grosero y humillante" hacia los empleados.

Respecto de la tramitaci贸n irregular de causas, el Jury consider贸 que "su conducta ha sido ajustada a derecho" y que no se pueden criticar "decisiones judiciales y medidas probatorias en procedimientos que le confer铆an amplias facultades investigativas".

A esa altura, los presentes en la sala, muchos ex empleados del Juzgado Federal de Reconquista, cre铆an que el magistrado iba a ser absuelto. El titular del gremio judicial y denunciante, Julio Piumato, se retir贸 malhumorado de la sala.

Sin embargo, en el 煤ltimo tramo de la sentencia los jueces afirmaron que Fariz incurri贸 en mal desempe帽o por nombrar irregularmente a los jueces que deb铆an reemplazarlo. "Se ha probado que manej贸 de modo irregular la designaci贸n de jueces, ya que permiti贸 que se llevaran a cabo diferentes sistemas de nombramiento sospechosos, y obtuvo que fuese un amigo de 茅l el que lo subrogase", resaltaron.

El jurado dio por probado que Fariz ﷓entre julio y agosto de 2005﷓, acord贸 con dos abogados defensores, Rebechi y Degoumois, la liberaci贸n de Aldo Ferrero, un sujeto detenido con 154 kilos de marihuana en su poder. Pero no s贸lo el magistrado permiti贸 esa medida, sino que acept贸 que Degoumois, quien lo hab铆a reemplazado en su juzgado y hab铆a intervenido en el expediente, fuera abogado del imputado.

"Fuera de los carriles de tr谩mite ordinario, se ha probado que Fariz admiti贸 la intervenci贸n de Degoumois como abogado de Ferrero, no obstante haber actuado antes como juez subrogante, lo cual est谩 prohibido por ley", remarc贸 el jurado.

Otro hecho que se record贸 es que Fariz "solicit贸 licencia (de su juzgado) bas谩ndose en una repentina dolencia" y Rebechi, abogado de Ferrero e incluido en la lista de jueces subrogantes, se hizo cargo del caso y decidi贸 dejar en libertad a Ferrero.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.