Hermes Binner y Sergio Uribarri firmaron un acta acuerdo que crea un comité ejecutivo para definir la futura traza del puente Santa Fe Paraná, avanzar en los estudios económicos y ambientales y empujar la construcción del enlace vial y ferroviario que ayer imaginaron como "el monumento" de un polo metropolitano de más de un millón de habitantes, en medio del corredor exportador bioceánico. "Estamos en el minuto cero", lo definió Uribarri. "El punto de partida de una maravillosa oportunidad para seguir creciendo", completó Binner. Los trabajos serán financiados por un crédito no reintegrable de 3 millones de dólares que gestionó el gobernador de Entre RÃos.
El acto se realizó en el salón Blanco de la Casa Gris, poblado por mitades por los ministros y funcionarios que asistieron a los dos gobernadores. La referencia a la lucha para la construcción del túnel subfluvial, a fines de los '50, fue inevitable. "Estimado Hermes: las circunstancias de la vida nos han puesto en un lugar que muchos entrerrianos y santafesinos hubiesen querido protagonizar", le dijo Uribarri a su colega.
"Recién imaginábamos las emociones y ansiedades que pasarÃan por la cabeza de Carlos Sylvestre Begnis y Raúl Uranga en aquellos tiempos que este sueño de vincular a través del túnel a Entre RÃos y Santa Fe empezaba a hacerse realidad. Y coincidÃamos que estarÃan muy ansiosos, como estamos nosotros hoy, muy ansiosos. Es cierto que los tiempos son distintos y hay otras posibilidades, pero creemos que habrán tenido esa misma y rara sensación de estar haciendo historia, en este momento", agregó.
Uribarri dijo que "lo original de esta iniciativa es la creación de una nueva área metropolitana" en el paÃs. Y abogó para que "el muevo puente se transforme en el monumento de un nuevo espacio metropolitano, mucho más diverso e integrado, multicultural, multiproductivo, dinámico, que nos obligue a pensar de una manera más creativa nuestras ciudades".
El gobernador de Entre RÃos recordó que hace más de un año le pidió a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que "nos facilitara los medios y nos acompañara en este sueño que tenÃamos entrerrianos y santafesinos. Y aquel momento ya soñaba con este minuto cero. Porque para mi este es el minuto cero del nuevo emprendimiento".
"Los santafesinos y los entrerrianos estamos para grandes cosas", insistió Uribarri. "Es cuestión de creérsela, de concientizarnos que esta región tiene un potencial que se da en muy pocos lugares del continente. Y sin duda, este emprendimiento apunta a desarrollar ese potencial, porque no sólo tiene que ver con la conexión fÃsica, sino con un nuevo puerto de Santa Fe, el transporte ferroviario y la integración en todas las áreas".
Binner coincidió con Uribarri que el enlace vial y ferroviario potenciará el polo metropolitano Santa Fe Paraná que podrÃa incluso equilibrar el desarrollo del paÃs. "Le vendrÃa muy bien a la Argentina tener una polaridad con el conglomerado bonaerense", dijo.
"Estamos en un lugar privilegiado", sostuvo Binner. Y mencionó las ventajas comparativas: uno de los rÃos más grandes del mundo y una hidrovÃa que tiene una proyección excepcional".
"Esto nos ayuda a pensar en una gran área metropolitana. Una gran posibilidad. Porque frente a una de las maravillas del paÃs que es el túnel subfluvial, que está en muy buenas condiciones, pero el incremento del tránsito ha demostrado que necesita otra vÃa de comunicación", agregó.
Según Binner, la obra deberÃa estar articulada también con otras iniciativas "como la transformación en autovÃa de la ruta nacional 19 a Córdoba, el puente Santo Tomé Santa Fe, que también hay que construirlo y el nuevo puerto de Santa Fe. Todas cuestiones que nos ayudan a soñar y a estudiar cientÃficamente la realidad. El Paraná no es un rÃo manso, se lo ve manso, pero cuando se enoja es bravo. Por lo tanto, hay que pensar en todo lo que ha pasado (con las inundaciones en Santa Fe) y hacer obras que no signifiquen impedimentos para el generoso drenaje del agua que nos puede traer dificultades".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.