El Frente para la Victoria santafesino se vió obligado a modificar, al filo del vencimiento de los plazos estipulados, la confección de la boleta que presentará en el cuarto oscuro durante las elecciones del 23 de octubre próximo. La Junta Electoral habÃa aceptado una serie de impugnaciones planteadas por partidos opositores que cuestionaron el modelo de la lista que lleva para el cargo de diputados nacionales a AgustÃn Rossi como cabeza de lista, por entender que violaba la normativa vigente que prohÃbe utilizar de logo la bandera argentina y los colores de la insignia nacional. Los apoderados del kirchnerismo santafesino hicieron las correcciones reclamadas e incluso se esmeraron en diferenciar la tipografÃa de la que utilizará el "clon" Rossi, para evitar confusiones entre el actual presidente del Concejo y el dirigente Héctor.
La impugnación a la boleta del Frente para la Victoria formulada por varias agrupaciones polÃticas santafesinas, se fundamentó en el artÃculo 62 del Código Electoral Nacional que estipula para los nombres de partidos o alianzas que sean negros sobre fondo blanco. Allà también se establece que la bandera y el sol tienen categorÃa de "sÃmbolo" nacional, por lo cual es impropio que sean capitalizados por una fuerza.
Según publicó ayer el vespertino El Litoral, la impugnación a las boletas de diputados nacionales fue formulada el viernes ante la Junta Electoral, presidida por Liliana Arribillaga e integrada por el presidente de la Corte, Rafael Gutiérrez y el juez federal Reinaldo RodrÃguez, que ordenó ajustarlas a lo dispuesto por el Código Electoral, eliminando el color del nombre y retirando el sÃmbolo de la bandera con sol.
El sábado pasado, el ARI realizó una presentación similar ante la SecretarÃa Electoral Provincial, referida a las boletas para concejales de distintas ciudades santafesinas, con el mismo resultado.
Desde Reconquista, donde Rossi se encontraba encabezando un acto proselitista, los apoderados del Frente para la Victoria confirmaron a Rosario/12 que la boleta fue modificada, de acuerdo a los parámetros exigidos por la Justicia. La presentación se realizó ayer, horas antes de que venciera el plazo legal estipulado.
"Esto en realidad ya pasó en otros distritos electorales como la provincia de Buenos Aires. En todos los casos se hicieron las correcciones planteadas para evitar problemas. Los votantes también pueden estar tranquilos porque van a identificar fácilmente nuestra lista", explicó a este diario uno de los apoderados del kirchnerismo local.
La Junta Electoral dispuso además varias correcciones. Por ejemplo, el propio Frente para la Victoria exigió que se cambie la tipografÃa del nombre "Rossi", que corresponde a quien encabeza su lista para diputados nacionales, de la boleta del Movimiento por la Dignidad y la Independencia, cuyo candidato (Héctor) lleva el mismo apellido. La Junta Electoral puntualizó el tipo a utilizar por cada una de las agrupaciones y ordenó en varios casos la corrección de nombres de candidatos o se hizo suprimir apodos-.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.