A casi dos meses de haberse lanzado el sistema de información en tiempo real al usuario del transporte urbano de pasajeros para conocer la distancia exacta del ómnibus a una parada determinada, el municipio contabilizó ya medio millón de consultas. La mayorÃa utilizó el servicio a través del sitio web del Ente de Transporte, aunque también fueron muchos los que lo hicieron por mensaje de texto (SMS). En promedio, por dÃa, la SecretarÃa de Servicios Públicos estimó en 10.700 las solicitudes al "¿Cuándo Llega?", que por ahora puede utilizarse en la mitad de los colectivos que circulan por la ciudad y en "los próximos 30 dÃas", se extenderá a la totalidad de la flota. De acuerdo a los datos desagregados, la demanda aumenta fuertemente entre las 7 y las 9 de la mañana, cuando los pasajeros salen a trabajar o a estudiar.
Los datos fueron aportados por la SecretarÃa de Servicios Públicos de la Municipalidad, desde donde también apuntaron que Rosario Bus (la única de las tres empresas que aún no tiene sus lÃneas incorporadas al sistema) se sumará en cuatro semanas. Actualmente, el servicio se encuentra disponible para las lÃneas de Semtur y Mixta.
"Estamos muy contentos con estos primeros resultados. La verdad es que la gente ha tomado muy bien la novedad, y han sido todas palabras de agradecimiento con respecto a esta herramienta", señaló Gustavo Leone, titular de la cartera de Servicios Públicos.
Según el relevamiento municipal, el 67 por ciento de los usuarios hace la consulta vÃa web, ingresando a www.etr.gov.ar/cuandollega, desde donde es posible ingresar los nombres de las calles de la parada en cuestión, sin necesidad de conocer el código interno que tiene cada una, requisito que es indispensable para el mensaje de texto.
Al respecto Leone explicó que muchos "hacen la consulta antes de salir de la casa, porque observamos que la demanda aumenta fuertemente entre las 7 y las 9 de la mañana, que es el horario donde la gente sale a trabajar" o bien a cursar sus estudios.
En tanto, un 31 por ciento utiliza el sistema enviando un SMS al 22522 con el número de la parada y de la lÃnea en cuestión, continuando con la tendencia de los primeros dÃas. Esta es la única alternativa paga, ya que las otras dos (internet y telefónica) son gratuitas. El dos por ciento restante llama al 0800 que la Municipalidad dispuso para personas no tan familiarizadas con las nuevas tecnologÃas. Desde el centro de control, empleados del Ente atienden personalmente a los usuarios, brindando información especÃfica para cada consulta.
"Es importante mencionar dijo el funcionario que mediante esta vÃa telefónica, los atienden personas, que pueden hacer un seguimiento especÃfico de cada una de las consultas".
Entre fines de mes y principios de octubre el Ejecutivo aspira a instalar las primeras 200 máquinas canceladoras de viaje en los colectivos a través de la utilización de la tarjeta recargable o inteligente, que permitirá al pasajero adquirir varios viajes en simultáneo, cargar en kioscos o en la web y utilizarlo para cancelar otros servicios públicos como el taxi, el estacionamiento medido e incluso podrÃa utilizarse en una segunda etapa en comercios.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.