Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 3 de octubre de 2010
logo rosario
La Asamblea aval贸 el acuerdo con Paran谩 Metal

Apurados por firmar

Durante cinco horas, los trabajadores debatieron el convenio que volvi贸 a dilatarse el viernes. La autopista estuvo liberada y hoy a las 9 deciden c贸mo sigue el corte.

/fotos/rosario/20101003/notas_o/02a.jpg
Los obreros esperan que el lunes se firme finalmente el acuerdo, para volver a producir.

Despu茅s de una larga asamblea que dur贸 desde el mediod铆a hasta las 18, los trabajadores de Paran谩 Metal le dieron mandato a la comisi贸n directiva de la UOM de Villa Constituci贸n para firmar el acuerdo con la empresa que no pudo concretarse el viernes pasado, por la falta de decisi贸n de los empresarios. "Si el lunes hay alg煤n cambio de parte de la empresa, deberemos volver a discutirla en asamblea", indic贸 Carlos V谩zquez, tesorero de la organizaci贸n gremial, quien admiti贸 el resquemor que les generan las tres veces que se malogr贸 el acuerdo por decisi贸n empresaria. El acuerdo consiste en mantener 220 operarios trabajando, con suspensiones rotativas durante los primeros seis meses, y fijas en el siguiente semestre. El n煤mero de 300 se completa con los 80 que cumplen tareas dirigenciales.

V谩zquez admiti贸 que, si la empresa no coloca la producci贸n ni invierte en tecnolog铆a, la 煤nica salida consistir谩 en "buscar una alternativa para conservar el trabajo de los compa帽eros, sea en Paran谩 Metal o no". Al mismo tiempo, manifest贸 la bronca que generaron las afirmaciones del titular de la CGT de Santa Fe, Alberto Cejas, quien afirm贸 que la metalmec谩nica es inviable. "Qu茅 se puede esperar de la burocracia sindical", bram贸 V谩zquez. La autopista estuvo liberada durante gran parte del d铆a de ayer, porque la reuni贸n se desarroll贸 en la sede de la UOM. Tampoco hubo corte durante la noche, pero hoy, a las 9, los trabajadores volver谩n a definir el modo de protesta.

"El se帽or Cejas, porque no lo puedo llamar compa帽ero, es un maleducado, que se mete donde no se tiene que meter, porque no conoce ni siquiera el port贸n de Paran谩 Metal. El est谩 repitiendo lo que ha le铆do en algunas p谩ginas empresaria. Pero qu茅 se puede esperar de la burocracia sindical, que se dedique a lo suyo", marc贸 su distancia V谩zquez.

Los trabajadores manifestaron su "cautela" en la espera para la reuni贸n que ma帽ana, a las 15, retomar谩 las negociaciones despu茅s de 33 d铆as de conflicto. Despu茅s de largas reuniones que terminaron en cuarto intermedio, la comisi贸n directiva de la UOM de Villa Constituci贸n tiene mandato para firmar el acuerdo, tal como se redact贸 el viernes pasado. "Hasta que no veamos estampada la firma no podemos decir conflicto concluido", se sincer贸 V谩zquez, quien record贸 que la empresa ya malogr贸 tres veces la firma del acuerdo. "Tenemos resquemor y desconfianza", expres贸.

Sobre la recuperaci贸n de las fuentes de trabajo que entrar谩n en suspensiones, V谩zquez afirm贸: "Eso va a depender de dos factores, de que entre producci贸n, entonces se podr铆a minimizar o de la inversi贸n en innovaci贸n tecnol贸gica. Ah铆 es donde tiene que entrar a jugar el Estado. El objetivo de los 900 es que todos los compa帽eros consigamos trabajo, sea en Paran谩 Metal o en otro lado, pero no dejar a nadie en la calle. Nosotros en el transcurso de un a帽o tenemos que buscarle la forma, la manera y la soluci贸n a esos compa帽eros".

La planta ubicada en la ruta 21 se encuentra paralizada desde el pasado 4 de agosto despu茅s de que el principal accionista, Crist贸bal L贸pez, no oficializ贸 un plan de negocios para continuar con su gerenciamiento. Desde entonces, con la participaci贸n de autoridades nacionales y provinciales, se busca un trabajoso acuerdo que volvi贸 a quedar congelado el viernes, cuando el gerente general de la firma, Daniel Gonz谩lez, no logr贸 obtener la autorizaci贸n de su superior, Fabi谩n De Souza.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.