Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 5 de octubre de 2010
logo rosario
Audiencia por la jubilaci贸n docente anticipada

Para los maestros, con cari帽o

Docentes, gremios, instituciones intermedias, cooperadoras escolares y centros de jubilados participaron ayer en el Concejo Municipal de la audiencia p煤blica convocada para debatir el proyecto que propone reinstaurar la jubilaci贸n a los maestros tras 25 a帽os de presencia frente al grado. "La idea es lograr una mejora previsional para el docente y en la calidad educativa para los j贸venes", destac贸 el presidente del bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Luis Rubeo, impulsor de la iniciativa. El subsecretario de Seguridad Social de Santa Fe, V铆ctor Adamik coincidi贸 en los fundamentos de la propuesta pero la consider贸 "inviable por el impacto fiscal para la Caja de Jubilaciones, cercano a los 75 millones de pesos" mensuales.

El Palacio Vasallo qued贸 chico ante la cantidad de interesados que concurrieron a debatir el proyecto de Rubeo. El legislador explic贸 que la iniciativa busca "permitir que aquellos docentes que est茅n 25 a帽os en forma ininterrumpida frente al grado puedan jubilarse sin limitante de edad, y sino aquellos docentes que est谩n llevando adelante la actividad durante 30 a帽os tambi茅n lo puedan hacer de la misma manera, independientemente si pertenecen a escuelas p煤blicas o privadas".

Luego agreg贸 que la propuesta "no s贸lo busca lograr una mejora para los docentes desde el punto de vista previsional, sino fundamentalmente tambi茅n buscamos una mejora en la calidad educativa. Tenemos elementos t茅cnicos que avalan a trav茅s de distintos estudios que se han venido realizando que la mayor铆a de los docentes, casi el 65 por ciento que se encuentra frente a un grado, llevando en forma ininterrumpida la educaci贸n durante 25 a帽os, sufren problemas ps铆quicos o f铆sicos, y esto termina deteriorando la calidad de la educaci贸n".

Respecto de la viabilidad financiera de la propuesta, el legislador refut贸 los argumentos que la consideran inviable desde una mirada exclusivamente fiscalista, apelando a un an谩lisis integral de la situaci贸n laboral: "Lo que tenemos que analizar es c贸mo compatibilizamos todas las cifras, no solamente visto desde la Caja de Jubilaciones sino desde el Estado provincial que es uno solo", plante贸.

Adamik sali贸 al cruce de la propuesta por su costo fiscal, raz贸n por la cual inst贸 a buscarle alternativas de financiamiento "ya que supone un costo de 75 millones de pesos mensuales entre lo que se deja de percibir y las erogaciones que debe hacer la Caja ante nuevos pagos". Luego aclar贸 por LT8 que coincid铆a con los fundamentos "por conocer la problem谩tica docente a quienes trato frecuentemente" en la Caja.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.