La paritaria docente arrancó ayer con la gran novedad. El gobierno de Hermes Binner aceptó discutir una mejora de salarios a partir de octubre y para el último trimestre del año y se comprometió a formalizar una propuesta concreta el martes que viene, a las 10, cuando se reanuden las negociaciones. "Lo más importante es la definición polÃtica, se va a discutir el tema salarial", dijo la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, quien salió de la reunión en el Ministerio de Trabajo con moderado optimismo. Su colega de Sadop, Pedro Bayúgar, también se mostró expectante, pero aclaró: "Empezamos bien. Ahora, habrá que esperar que se redondee la oferta. Si es buena o mala, lo dirán los maestros".
La discusión se reabrió en el seno de la comisión mixta de análisis del salario que forma parte de la paritaria docentes y está integrada por representantes de los cuatro gremios (Amsafé, Sadop, Uda y Amet) y del gobierno. En la reunión de ayer participaron sólo funcionarios de segunda y tercera lÃnea.
Alesso valoró la voluntad oficial de reabrir las negociaciones salariales en el último tramo del año. "Es una definición polÃtica que me parece importante", dijo. Y después explicó que los funcionarios del gobierno prometieron formalizar una propuesta el martes, en la próxima reunión. "Nos dijeron que estaban dispuestos a discutir la evolución del salario docente, que pensaban en distintas herramientas para mejorarlo actualizarlo (según el costo de vida) y evaluaban la posibilidad de ofrecer algún adicional o complemento. Ellos están analizando el monto, asà que trabajarÃan toda la semana para definir la metodologÃa", agregó.
¿Se van de la reunión con expectativas favorables? le preguntaron.
Nos vamos con la decisión polÃtica del gobierno de discutir el tema salarial. Pero no tenemos detalles. Asà que nos parece muy apresurado decir de qué se trata porque desconocemos los montos del aumento y la forma en que se otorgarÃa contestó la secretaria general de Amsafé.
Ayer, el ministro de EconomÃa, Angel Sciara, admitió que los trabajadores afiliados a UPCN y ATE podrÃan recibir un aumento de salarios antes de fin de año para compensar el Ãndice de inflación, y que ese caso, la mejora también serÃa cobrada por los docentes. Alesso le recordó entonces a Sciara el acta de la paritaria docente. "El acta es muy clara: se acordó un determinado aumento salarial en febrero y el compromiso de monitorear y evaluar la evolución del salario antes de fin de año. Eso está escrito y firmado por las partes", explicó.
¿El aumento será a partir de octubre?
Eso es lo que planteó el gobierno, pero no es algo definido. Lo que me queda de esta reunión son dos cuestiones. Una, que hay voluntad polÃtica para discutir salarios. Dos, que es posible hablar de una mejora salarial. Esa serÃa la sÃntesis. Ahora, lo que queda por saber de qué aumento estamos hablando, de qué monto, desde cuándo y qué método se utilizarÃa. Estos son los interrogante que tenemos señaló Alesso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.