Con el foro debate desarrollado ayer en el Concejo municipal de Rosario, la Coalici贸n por una Radiodifusi贸n Democr谩tica complet贸 una serie de encuentros, reuniones e intercambios que tuvieron como objetivo el de ampliar la participaci贸n en torno a la redacci贸n de la ley que, seg煤n el diputado Marcelo Brignoni (uno de sus impulsores), ser铆a tratada en noviembre por la C谩mara de Diputados, y que derivar谩 en la creaci贸n de la Radio Televisi贸n Santafesina Sociedad del Estado (RTS). Con la presencia de representantes del gobierno provincial, de la Autoridad Federal de Aplicaci贸n de la Ley de Servicios Audiovisuales, del Sindicato de Prensa de Rosario, del Foro Argentino de Radios Comunitarias, el debate sum贸 algunas propuestas que redondear谩n el texto que buscar谩 aprobaci贸n mayoritaria para su posterior tratamiento en el Senado.
A casi un a帽o de haber presentado el proyecto junto a Enrique Mar铆n, Ricardo Peirone, Gerardo Rico, Luis Rubeo, Claudia Salda帽a y Daniel Urruty, Marcelo Brignoni se mostr贸 conforme con los resultados obtenidos en este 煤ltimo foro, en el que se sumaron aportes en pos de una ley que represente a los diversos sectores vinculados con la cultura y la comunicaci贸n, y que est茅 atravesada l贸gicamente por la pluralidad caracter铆stica de la provincia. Al respecto, Brignoni resalt贸: "Hubo muchas cuestiones t茅cnicas puntuales, cosas importantes como la necesidad de que haya m谩s producci贸n propia de radio que de televisi贸n, entendiendo que la producci贸n televisiva es m谩s costosa y m谩s dif铆cil de solventar en una primer etapa de RTS. Se plante贸 adem谩s la necesidad de ampliar el Consejo consultivo provincial, para que incorpore a institutos terciarios de formaci贸n profesional period铆stica, o tambi茅n a las cooperativas telef贸nicas que est谩n solicitando licencias para dar con la nueva Ley de Servicios Audiovisuales. Adem谩s se plante贸 que el directorio tenga la posibilidad de incorporar a alg煤n miembro designado por el Consejo consultivo, en representaci贸n, sobre todo, de las universidades".
Adem谩s, el diputado apunt贸: "Se propuso la idea de que la producci贸n de RTS tenga alg煤n mecanismo de control que permita que efectivamente sea una producci贸n de car谩cter provincial y no 煤nicamente de Rosario y Santa Fe. Despu茅s se plante贸 un aspecto referido a que exista una especie de defensor de la audiencia, como existe en la Radio Televisi贸n Argentina. Y otra cuesti贸n que fue planteada, y a la que comprometimos nuestra idea, es que los trabajadores de la futura RTS tengan efectivamente una representaci贸n de un director obrero en el propio directorio de la futura empresa".
Por su parte, Rub茅n Galassi, secretario de Informaci贸n P煤blica de Santa Fe que particip贸 del foro representando al gobierno provincial, distingui贸: "Hubo planteos interesantes desde la Universidad, del Sindicato de Prensa y de particulares. Y como Ejecutivo tambi茅n estamos elaborando una serie de consideraciones como para aportar al debate. El esp铆ritu es que en la provincia haya una ley, y desde el Ejecutivo estamos visualizando algunas cuestiones, discutiendo desde la integraci贸n del directorio, algunas cuestiones jur铆dicas de encuadre del personal, cosas que tienen que ver con los contenidos. Pero no para dividir opiniones, sino para complementar. Porque lo importante es que esta ley salga y desde el Ejecutivo estamos trabajando en un documento que pueda enriquecerla".
A partir del material recogido en los encuentros realizados en Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Rafaela y Reconquista, una comisi贸n redactora le dar谩 forma al texto que, en las pr贸ximas semanas, se presentar谩 a los diputados provinciales, seg煤n anticip贸 Brignoni: "Aspiramos a que en un plazo de diez d铆as podamos presentar todos los aportes y dar el marco formal para que, en la primera quincena de noviembre, se le pueda dar media sanci贸n en Diputados. A partir de las charlas que venimos teniendo con la gente del Poder Ejecutivo, suponemos que hablar谩n con los legisladores que los representan en la C谩mara de Diputados para tratar de llegar a un consenso".
Y si bien el secretario de Informaci贸n P煤blica no adelant贸 posiciones, s铆 record贸 el respaldo p煤blico que la gesti贸n Binner sostuvo en torno a la Ley de Servicios de Audiovisuales. "Nosotros vamos a discutir con los integrantes del bloque del Frente Progresista para escuchar las opiniones de los legisladores, con el objetivo de alcanzar un consenso", anticip贸 Galassi.
En tanto, para Norma L贸pez, vicepresidenta del Concejo municipal, "los legisladores provinciales van a tener que contemplar la posibilidad de incorporar en la normativa la m谩s amplia garant铆a para que se puedan desarrollar proyectos culturales diversos y representen a la provincia en toda su dimensi贸n". "Realmente me parece que se va a tener que trabajar en la reglamentaci贸n para incorporar distintas miradas, que se garantice que sea un canal al servicio del Estado, no solamente de un gobierno. Y, por el otro lado, las distintas representaciones", concluy贸 la edil.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.