Los ciclistas que cruzan un semáforo en rojo en Santa Fe pueden terminar presos. El juez de Faltas, Héctor Valli, justificó ayer los operativos policiales del fin de semana que dejaron cinco ciclistas entre rejas, acusados por "conducción peligrosa" que el Código de Faltas de la provincia castiga con un arresto de hasta 30 dÃas. La sanción siempre se aplicó a los automovilistas porque "eran los que imponÃan el respeto y hacÃan lo que querÃan por aquello de la ley del más fuerte. Pero ahora hay una nueva realidad: es el más débil el que impone las reglas de conducción. O sea, son los ciclistas los que ponen el pecho a los autos sin ningún tipo de miramientos y con una actitud bastante suicida", dijo Valli y fundamentó su criterio en las estadÃsticas del hospital de emergencias José MarÃa Cullen: el 70 por ciento de los accidentados circulaban en bicicleta. "Entonces, frente a esta situación y la imposibilidad de que los inspectores municipales puedan hacer algo, la PolicÃa inició operativos para que los ciclistas tomen conciencia y decirles: 'Ustedes no tienen la calle libre. No son los dueños de la ciudad y los demás tenemos que hacer malabares para no chocarlos".
La polémica estalló por la madre de un detenido el fin de semana: un chico de 18 años que cruzó con su bicicleta un semáforo en rojo, en el bulevar Pellegrini, en la esquina de 1º de Mayo, que tiene onda verde y mucho tránsito. La mujer se quejó por el arresto de su hijo. "Lo incomunicaron, le pintaron los dedos y hasta tuvo que compartir la celda con delincuentes comunes para que recapacite y piense en la falta que habÃa cometido", denunció.
Sin embargo, el juez Valli consideró que la medida no es exagerada. "El Código de Faltas de la provincia sanciona la conducción peligrosa desde 1952, asà que es una norma que ya tiene 54 años. Es poner en peligro o en riesgo la vida propia o la de otro ya sea con auto, con una moto, un carro o con una bicicleta. Y eso está penado en Santa Fe con 30 dÃas de arresto", dijo el magistrado.
"Lo que pasa que normalmente se la aplicaba a los vehÃculos que circulaban en contramano o en exceso de velocidad. Siempre eran los de mayor porte los que imponÃan el respeto y hacÃan lo que querÃan por aquello de la ley del más fuerte. Pero ahora hay una situación nueva en Santa Fe: es el más débil el que impone las reglas de conducción. O sea, los ciclistas le ponen el pecho a los autos sin ningún tipo de miramientos, con una actitud bastante suicida", explicó el juez.
"Hay una nueva realidad que la vemos todos los dÃas a la mañana en las estadÃsticas del hospital Cullen: el 70 por ciento de los accidentados son ciclistas. Entonces, frente a esta situación y ante la imposibilidad de que los inspectores municipales puedan hacer algo porque no tienen capacidad para detener personas, la PolicÃa inició operativos para que los ciclistas tomen conciencia y decirles: 'Ustedes no tiene la calle libre. No son los dueños de la ciudad y los demás tenemos que hacer malabares (para no chocarlos) o terminar con un proceso penal y acusados por homicidio culposo'. Porque una vez que corta un semáforo no se sabe quién es el que pasó en verde, si el ciclista imprudente o el auto que lo llevó por delante. La bicicleta es un vehÃculo, un medio de locomoción y por lo tanto la conducción peligrosa le cabe también al ciclista", reflexionó Valli.
La controversia comenzó cuando la madre de un chico de 18 años relató las peripecias de su hijo. "El viernes pasado mi hijo fue a pagar la prepaga como estudiante universitario y luego a la facultad a comprar unos apuntes. Llegó el mediodÃa y me empecé a preocupar porque no venÃa a almorzar. Llamo a sus amigos y uno de ellos me dijo que lo habÃa visto cuando venÃa camino hacia casa. Entonces me preocupo aún más y cerca de las 17 denuncio la desaparición".
"Pero después me informaron en la seccional 1ª que estaba detenido por averiguación de antecedentes. Cuando llego a la comisarÃa me comentan que en realidad estaba preso porque violó una norma de tránsito. Porque habÃa cruzado en su bicicleta cuando el semáforo estaba en rojo en bulevar Pellegrini y 1º de Mayo".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.