Tras el pase de facturas K que anunci贸 su rechazo al Presupuesto santafesino en respuesta a la falta de qu贸rum del socialismo en el Congreso nacional para tratar la ley de leyes, el gobernador apel贸 al retruque. "Son cosas diferentes, de nuestra parte hay actitud de di谩logo. De arranque esa es una diferencia sustantiva de lo que sucede a nivel nacional", afirm贸 Hermes Binner. El gobernador record贸 que "en presupuestos anteriores no se aprob贸 el proyecto tal cual lo envi贸 el Ejecutivo, sino que hubo modificaciones y nosotros estamos abiertos". Luego el jefe de la Casa Gris marc贸 su distanciamiento con el FpV al advertir que desde que el PS gobierna la provincia "nunca hemos hecho esa transacci贸n, es decir obras a cambio de votos. No nos parece que sea el mecanismo adecuado de la democracia. La Rep煤blica se basa en los tres poderes y cada uno de ellos tienen sus funciones espec铆ficas". El reutemismo, que controla el Senado provincial, tendi贸 puentes hacia el Frente Progresista para acompa帽ar la proyecci贸n de gastos y recursos para el a帽o pr贸ximo.
Los dichos del diputado kirchnerista Luis Rubeo a este diario, quien adelant贸 la negativa de la bancada que preside a apoyar el Presupuesto provincial por la ausencia del socialismo en la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, no pasaron desapercibidos. Muchos menos su chicana: "Que el socialismo se junte con Mercier y arme un presupuesto para Santa Fe ya que a nivel nacional tienen la misma estrategia".
El gobernador fue el encargado de recoger el guante: "De arranque hay una diferencia sustantiva con lo que ocurri贸 con el presupuesto nacional. Hay una decisi贸n de di谩logo y en presupuestos anteriores no se aprob贸 el proyecto tal cual lo envi贸 el Ejecutivo, sino que hubo modificaciones y nosotros estamos abiertos. Creo que se puede aprobar el presupuesto en general y no en forma particular y luego estar abierto a modificaciones que pueden darse en base a cambios en los ingresos vinculados a recaudaciones".
Binner record贸 que "en Santa Fe desde que estamos nosotros nunca hemos hecho una transacci贸n de obras a cambio de votos, porque no nos parece que es el mecanismo adecuado de la democracia. La Rep煤blica se basa en los tres poderes y cada uno de ellos tienen sus funciones espec铆ficas. Y en la medida que hay separaci贸n de poderes pero a su vez di谩logos interpoderes para poder avanzar me parece que no es necesario, oportuno ni conveniente entablar una relaci贸n de esa naturaleza. Por eso nunca habr谩n escuchado un acuerdo que se ha logrado a partir de transferir un voto o una decisi贸n de la Legislatura a cambio de una obra", dijo Binner.
Sobre lo ocurrido en el Congreso nacional Binner dijo que con "actitud de ambas partes", es decir oficialismo y oposici贸n, "se va a lograr un acuerdo". Y si bien reconoci贸 que corresponde al Ejecutivo la elaboraci贸n del Presupuesto, consider贸 que "hay determinados temas que son cuestionados por la oposici贸n con coherencia". Entre ellos mencion贸 que hay "datos que tienen que ver con la inflaci贸n y el crecimiento que est谩n calculados por debajo" de lo que es la realidad.
El reutemismo se mostr贸 m谩s conciliador que el kirchnerismo de cara a la discusi贸n presupuestaria que se viene. El titular del PJ provincial, el senador Ricardo Spinozzi, adelant贸 que la bancada que preside trabajar谩 "con absoluta tranquilidad y miraremos los temas que hay que mirar. Y si podemos, lo vamos a aprobar, tenemos disposici贸n para apoyar. Tenemos que pensar m谩s de una vez, la provincia de Santa Fe podr铆a quedarse sin presupuesto".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.