El gobernador Hermes Binner convocará la semana próxima sesiones extraordinarias de la Legislatura para habilitar el tratamiento del presupuesto 2011, entre otros temas, según acordaron ayer el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Di Pollina y legisladores del Frente Progresista. SerÃan dos reuniones antes de Navidad: el 16 y el 22 de diciembre, pero habrÃa una previa para preparar la agenda y buscar el consenso de la oposición: el jueves que viene, y a raÃz de una propuesta de la UCR, funcionarios de
la Casa Gris se reunirán con las comisiones de Presupuesto y Hacienda de las dos Cámaras para intentar un acuerdo polÃtico con los bloques del PJ que después permita la sanción del proyecto oficial. Uno de los puntos más controvertidos, no sólo en el arco opositor sino también en el seno del propio oficialismo, es la creación de 4.500 cargos públicos. "Hay que buscar consenso polÃtico para el presupuesto del año que viene y tratar de aprobarlo este mes", dijo uno de los participantes en el encuentro de ayer.
Bonfatti analizó ayer con la mesa parlamentaria del Frente Progresista los asuntos que el gobernador incluirá en las sesiones extraordinarias: el presupuesto 2011, los pliegos de fiscales y defensores y la creación de los juzgados de pequeñas causas, entre otros. En la reunión participaron Di Pollina, los diputados DarÃo Boscarol (UCR), Raúl Lamberto (PS) y Gabriel Real (PDP) y los senadores Juan Carlos Zabalza (PS) y Eduardo Galaretto (UCR).
En el tema del presupuesto, los radicales insistieron en la necesidad de buscar un consenso polÃtico con los peronistas que permita aprobar el proyecto sin el ping pong de los años anteriores, cuando la sanción de Diputados fue modificada por el Senado, con mayorÃa del PJ. Los socialistas aceptaron la propuesta de sus colegas de la UCR. Por lo tanto, el jueves que viene funcionarios de la Casa Gris se reunirÃan con legisladores de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de las dos Cámaras para avanzar en el análisis del proyecto y limar las diferencias. "Vamos a tratar de acordar los temas generales para intentar sancionarlo la semana siguiente, es decir el jueves 16" , dijo uno de los participantes de la reunión de ayer consultados por Rosario/ 12. Pero si eso no ocurre, aún quedarÃa la sesión del 22 de diciembre.
Desde el peronismo ya hubo gestos polÃticos de legisladores dispuestos a votar en general el presupuesto 2011 y luego plantear observaciones. "No es razonable negarle a rajatabla a una administración la posibilidad de tener su herramienta para gobernar", dijo ayer el diputado del Frente para la Victoria, Ricardo Peirone, vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda. "Me parece que eso, asà como es malo a nivel nacional, también lo es en la provincia y lo mismo en los municipios y comunas. Nunca se puede hacer eso: dejar a un gobierno sin presupuesto. Porque es como decir: 'bueno, yo no gané las elecciones y ahora me quito las ganas, matándolo, negándole una herramienta que le sirve para trabajar'. En todo caso, le tengo que ganar con otras herramientas y en otro terreno", dijo Peirone. Aunque después aclaró que "tampoco es bueno convalidar un presupuesto que tiene pautas que son claramente distorsionadas".
Sin embargo, otros legisladores del PJ son mucho más crÃticos que Peirone. "El presupuesto provincial no puede aprobar súper poderes para Binner ni aumento generalizado de cargos públicos", dijo su colega Mario Lacava, habitual defensor de Jorge Obeid. Según Lacava, el presupuesto 2011 "está presentado como una gran maqueta inspirada en un año electoral y dirigido a sustentar la campaña proselitista oficialista. Prometen obras por todos lados, pero no aseguran la provisión de recursos necesarios para hacerlas y lo que es mas graves pretenden superpoderes para poder gastar en gastos corrientes seguramente superfluos, electorales e innecesarios como nos tienen recursos destinados para realizar las mismas obras que prometen realizar. Esto expresa la intención de engañar a la ciudadanÃa explÃcitamente confesado y que de ninguna manera vamos a convalidar. Solicitan que votemos más de 4500 cargos nuevos para usar en la formidable campaña electoral clientelar que pondrán en marcha a partir de enero para permanecer en el poder. Esto no lo vamos a admitir", dijo Lacava. Y le pidió al gobierno que "indique cuantos docentes, enfermeros y policÃas necesita y como siempre el justicialismo lo va a acompañar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.