Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 6 de diciembre de 2010
logo rosario
La causa de Silvia Suppo pas贸 al fuero federal

Para investigar mejor

La medida fue pedida por los hijos de la sobreviviente del terrorismo de estado asesinada el 29 de marzo. Un testigo de identidad reservada vincul贸 a represores.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20101206/notas_o/02a.jpg
Marina y Andr茅s, hijos de Silvia Suppo fueron recibidos por el jefe de Gabinete, An铆bal Fern谩ndez.

Desde Santa Fe

La C谩mara Penal de Rafaela hizo lugar al pedido de la querella para que el juez de Instrucci贸n N潞2, Alejandro Mognaschi, decline su competencia en la investigaci贸n del asesinato de Silvia Suppo y la causa pase al fuero federal, donde un testigo de identidad reservada vincul贸 el crimen con un imputado por delitos de lesa humanidad. "La C谩mara fall贸 a favor nuestro", dijo a Rosario/12, la abogada Lucila Puyol, quien representa a los hijos de Silvia, Andr茅s y Marina Dest茅fani, junto a sus colegas Paula Condrac y Guillermo Munn茅. La resoluci贸n fue conocida por Andr茅s y Marina el s谩bado a la ma帽ana, despu茅s de haber estado el viernes en Buenos Aires, donde se entrevistaron con el jefe de Gabinete, An铆bal Fern谩ndez, en la Casa Rosada y luego con el subsecretario de Derechos Humanos de la Naci贸n, Luis Al茅n, quienes ratificaron su apoyo al pedido de la familia Suppo para que el caso sea investigado como un hecho de lesa humanidad y no como un delito com煤n.

Por el homicidio de Suppo, el 29 de marzo 煤ltimo, el juez Mognaschi proces贸 a dos trapitos: Rodrigo Sosa, de 19 a帽os y su primo, Rodolfo C贸ceres, de 22, quienes confesaron su participaci贸n en el homicidio y negaron cualquier connotaci贸n pol铆tica. En los primeros d铆as de setiembre, un testigo de identidad reservada declar贸 ante el juez federal de Santa Fe, Reinaldo Rodr铆guez y vincul贸 el crimen con un imputado por delitos de lesa humanidad. Sin embargo, el magistrado ante un pedido de la entonces fiscal Cinthia G贸mez orden贸 desglosar el testimonio de la causa que investiga el martirio de Suppo, en 1977, y lo remiti贸 en sobre cerrado a su colega de Rafaela.

Posteriormente, la Secretar铆a de Derechos Humanos de la Naci贸n se present贸 como querellante en la causa que instruye Mognaschi, pero 茅ste rechaz贸 el planteo. Y tambi茅n desestim贸 un pedido de inhibitoria de la querella para que decline su competencia y remita el expediente al fuero federal. Los abogados querellantes apelaron entonces la resoluci贸n del juez, pero 茅ste la volvi贸 a rechazar, por lo que tuvieron que recurrir en queja ante la C谩mara Penal de Rafaela.

La C谩mara adopt贸 dos resoluciones, primero, hizo lugar a la queja al considerar que la apelaci贸n hab铆a sido mal denegada por Mognaschi. Y esta semana, admiti贸 el pedido de declinatoria del juez, por lo que ahora Moghaschi deber谩 desprenderse del expediente y envi谩rselo al juez Rodr铆guez.

Pero la situaci贸n a煤n es m谩s compleja. En setiembre, al ordenar el desglose del testimonio de identidad reservada, el juez Rodr铆guez consider贸 que no era competente para entender en el caso. Los abogados querellantes apelaron esa resoluci贸n ante la C谩mara Federal de Rosario, que hace dos d铆as resolvi贸 avocarse al asunto en un plenario de las dos salas. As铆 que es probable que hasta que la C谩mara de Rosario no resuelva, Rodr铆guez no avanzar谩 en la investigaci贸n del asesinato de Suppo. La otra hip贸tesis es si la C谩mara de Rosario ratifica la incompetencia de Rodr铆guez, con lo cual el conflicto deber谩 ser resuelto por el tribunal superior com煤n: la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n.

Ayer, Andr茅s Dest茅fani ponder贸 el fallo de la C谩mara Penal de Rafaela. "Estamos contentos, es lo que ven铆amos reclamando", dijo en un di谩logo con Rosario/12. "La C谩mara tuvo la buena actitud de garantizarnos a todos que el crimen se investigue en el 谩mbito que tiene que ser, que es la justicia federal, el 谩mbito que est谩 dise帽ado y cuenta con los recursos para investigar este tipo de causas. La se帽al que dio la C谩mara de Rafaela es buena. Ahora, habr谩 que seguir luchando por lo que viene de ac谩 en adelante", agreg贸.

Andr茅s y Marina recibieron la noticia el s谩bado a la ma帽ana porque el viernes hab铆an estado en Buenos Aires, donde el jefe de Gabinete, An铆bal Fern谩ndez, los recibi贸 en la Casa Rosada y luego se entrevistaron con el subsecretario de Derechos Humanos de la Naci贸n, Luis Al茅n. En las audiencias fueron acompa帽ados por el responsable de la Unidad de Intervenci贸n y Victimolog铆a del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Naci贸n, Alberto Linares. "El jefe de Gabinete renov贸 su compromiso y su preocupaci贸n por la causa porque tiene la misma idea que nosotros, que deb铆a pasar a la justicia federal. Y comprometi贸 todos los recursos que se puedan aportar desde el Estado para llegar a una investigaci贸n lo m谩s profunda posible", coment贸 Andr茅s.

"Incluso, el jefe de Gabinete nos ratific贸 todo el apoyo de la presidenta de la Rep煤blica, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, quien no pudo recibirnos porque estaba reunida con el presidente de M茅xico, pero nos transmiti贸 sus palabras: que renovaba todo su apoyo y que el gobierno estaba dispuesto a ofrecer todo lo que estuviera a su alcance para que la causa avance", agreg贸.

M谩s tarde, los hijos de Silvia fueron recibidos por el subsecretario de Derechos Humanos de la Naci贸n. "Fue una reuni贸n bastante extensa, donde le planteamos algunos puntos concretos de la causa y algunas cuestiones que nos preocupan. El doctor Al茅n tambi茅n nos dijo lo mismo, que deb铆a intervenir la justicia federal y se comprometi贸 a seguir apoyando y trabajar al lado nuestro para lograr el esclarecimiento del caso", concluy贸 Andr茅s.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.