El gobernador Hermes Binner envió ayer a la Legislatura el proyecto de ley que busca modificar la Constitución provincial. La reforma se fundamenta en la necesidad de "incorporar nuevos derechos y garantÃas o ampliar" los existentes, para "adecuar la norma" a la Constitución Nacional de 1994. El texto de la iniciativa expresa que "la Constitución provincial vigente, sancionada hace ya casi 50 años, se origina en la necesidad de consolidar en la norma suprema provincial los avances institucionales y de reconocimiento de nuevos derechos y garantÃas producidos en los últimos años en la región latinoamericana, en el paÃs y en Santa Fe". Entre las modificaciones propuestas, se incluyeron artÃculos referidos a la relación del Estado con la Iglesia Católica; al régimen electoral; y al régimen municipal, con la idea de "incorporar la autonomÃa municipal".
El mensaje del Ejecutivo solicita incorporar artÃculos y adecuar otros, sobre principios y normas rectoras en materia de servicios públicos; control interno y externo de la administración pública; y la creación de la DefensorÃa del Pueblo.
En cuanto a los alcances de la propuesta, se busca la modificación de los artÃculos 3, "a fin de establecer la neutralidad religiosa del Estado y la libertad de cultos"; 9 y 17, referidos a derechos y garantÃas, "para adecuar las normas provinciales al artÃculo 43 de la Constitución Nacional"; y el 26, para reconocer la función social del mutualismo.
De la misma manera, se apunta a la necesidad de reformar los artÃculos 29 y 30 "a efectos de contemplar y proteger principios y valores democráticos tales como la intransferibilidad del voto, el derecho a voto de los extranjeros, el principio de proporcionalidad para la distribución de las bancas en los cuerpos legislativos, el establecimiento de un tribunal jurisdiccional electoral, independiente, permanente y con fuero propio, el reconocimiento de los partidos polÃticos como instituciones fundamentales del sistema democrático y el establecimiento de mayorÃas especiales para aprobar normas en materia de sistema electoral y partidos polÃticos".
La reforma contempla modificar otros artÃculos para optimizar el funcionamiento del poder Legislativo, y "garantizar la representación plural, con la territorial y poblacional y adecuar el diagrama de competencias provinciales y locales con el reconocimiento de la autonomÃa municipal y la regulación de su alcance y contenido". Además, se busca incorporar el sistema de doble vuelta para la elección de gobernador y vicegobernador en el caso de que ninguna de las fórmulas alcance la mayorÃa absoluta.
Otro eje apunta a una modificación a los fines de "dotar al Poder Judicial de un diseño institucional que garantice su independencia, eficacia, imparcialidad y un fuerte apego a los principios que imponen el sistema democrático". Y además, se pretende incorporar "la autonomÃa municipal".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.