La decisión del gobierno nacional de suspender las exportaciones de carne por 180 dÃas está golpeando finalmente a los trabajadores del sector, especialmente a aquellos que están empleados en frigorÃficos dedicados a producir cortes para la exportación. El anuncio de adelantar las vacaciones de unos 100 operarios en el centro de distribución de la empresa frigorÃfica Friar SA, ubicada en Santa Fe; medida que también podrÃa adoptar la empresa Finexcor, en la localidad santafesina de Nelson, por un perÃodo de dos meses, encendió una luz de alarma para los empleados de la carne, que ayer mantuvieron una nueva reunión en el ministerio de Trabajo, ya que el Gobierno tiene decidido la entrega de subsidios durante seis meses, donde esperan que se resuelva un conflicto que involucra a unos 10 mil trabajadores en toda la provincia.
Daniel Roa, secretario del sindicato de la Carne en la ciudad de Santa Fe, indicó en declaraciones radiales, que en realidad no se trata de suspensiones, porque "nosotros tenemos un régimen especial, de garantÃa horaria, que contempla el convenio colectivo de trabajo. Por consiguiente, la empresa Friar SA procedió a dejar en garantÃa horaria a 70 compañeros".
Según el dirigente, "la medida serÃa por 15 dÃas, después veremos cómo se seguirán desarrollando los acontecimientos. También hay algunos empresarios que en este sentido se aprovechan de estas circunstancias, porque ellos tienen compromisos contraÃdos anteriormente a la medida tomada por el Gobierno, de suspender las exportaciones; por lo tanto creo que es un poco apresurado tomar este tipo de medidas, cuando habrÃa que ponerle paños frÃos a la situación".
En relación a las negociaciones que se vienen realizando con el Gobierno nacional, Roa dijo que "el jueves de la semana pasada hubo una reunión en el ministerio de Trabajo, donde se conformó una especie de comité de crisis, para tratar de adelantarnos a los problemas que puedan existir si es que el conflicto se mantiene en el tiempo".
El secretario del sindicato de la carne en Santa Fe indicó que "se conformarÃa una red social, según nos manifestaron en la reunión, donde el Gobierno se harÃa cargo de los salarios de los trabajadores. Por este motivo se les solicitó a las empresas la cantidad de trabajadores afectados y la masa salarial de cada uno de ellos, para hacer una evaluación sobre la cantidad de dinero que se necesitarÃa".
El dirigente gremial expresó que de todas maneras "somos optimistas. Creemos que en 15 o 20 dÃas el problema se estarÃa solucionando. Porque si esperamos 6 meses nos quedamos sin frigorÃficos y tenemos 10 mil trabajadores en la calle. Y el Gobierno es consciente de las graves consecuencias que puede tener esto si se prolonga en el tiempo. Sabemos que hubo propuestas del sector empresario, especialmente del titular de la Sociedad Rural, Luciano Miguens. Entonces se tienen que sentar a conversar y ver cómo se emprolija esto".
Ayer, en la reunión que se llevó a cabo en el ministerio de Trabajo, se entregaron los listados de las empresas con la cantidad de gente que serÃa licenciada. Asà lo confirmó, al ser consultado por este diario, el dirigente José Fantini, quien además dijo que "ya está garantizado el subsidio por el tiempo que dure la suspensión de las exportaciones, aunque todavÃa no se habló de montos. De todas maneras con el subsidio no está solucionado el problema de fondo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.