El juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, que investiga el circuito represivo en el norte de la provincia que estaba bajo jurisdicción de la Tercera Brigada Aérea procesó a ochos detenidos en la causa. Dos son oficiales retirados de la Fuerza Aérea: el comodoro Danilo Sambuelli y el mayor Jorge Alberto BenÃtez. Y seis, policÃas santafesinos que integraban los grupos de tareas: Carlos Nickish, Eduardo Luque, Rubén Molina, Arnaldo Neuman, Horacio Machuca y Héctor Aglieri. Todos están acusados por secuestros y torturas entre diez y cuarenta casos, pero cuatro de ellos (Sambuelli, Molina, Neumann y Machuca) también por "violaciones reiteradas", en lo que significa el primer procesamiento de represores en Santa Fe que considera la tortura sexual en centros clandestinos como un delito de lesa humanidad. En la investigación, están imputados además otros tres policÃas: uno de ellos, Alberto Leguizamón, aún no pudo ser indagado por problemas de salud y los restantes: Juan Antonio Mulasano y Omar Noce, siguen prófugos. "La resolución del juez es un paso importantÃsimo porque revela el mapa de la represión en el norte santafesino", dijo el fiscal Roberto Salúm en un diálogo con Rosario/12.
Salúm explicó que a diferencia de lo que ocurrÃa en Rosario y Santa Fe donde operaba el Ejército en el norte de la provincia (en los departamentos General Obligado, Vera, 9 de Julio y San Javier) el circuito represivo estaba bajo jurisdicción de la Fuerza Aérea. El responsable era el jefe de la Tercera Brigada de Reconquista, brigadier Jorge Arturo Van Thienen, quien estuvo imputado y detenido en la causa hasta su fallecimiento. Y después, seguÃan en la cadena de mandos otros dos oficiales: el comodoro Sambuelli (que en esa época era capitán) y el mayor BenÃtez (que era teniente). Tras el golpe del 24 de marzo de 1976, Sambuelli asumió como interventor de la Municipalidad de Reconquista y BenÃtez como interventor de la Unidad Regional 9 de PolicÃa de Reconquista, que estaba bajo el "control operacional" de la Fuerza Aérea.
"Los procesamientos son importantÃsimos porque después de la detención de BenÃtez (a fines del año pasado), logramos establecer el nexo que existÃa entre la Tercera Brigada Aérea y la PolicÃa de la provincia", explicó el fiscal. "BenÃtez manejaba el sistema represivo. Las órdenes bajaban desde el jefe de la Base Aérea, que en ese momento era Van Thienen y de Sambuelli y llegaban a los ejecutores directos que eran los policÃas que están detenidos", agregó.
"Incluso, uno de los imputados admitió que después del golpe de 1976 la PolicÃa dependÃa de la Tercera Brigada. Entendemos que hemos hecho un mapa importante de cómo funcionaba el sistema represivo en el norte santafesino", explicó el fiscal.
Sambuelli y BenÃtez fueron procesados por "privación ilegÃtima de la libertad, tormentos y vejaciones" en cuarenta casos y Sambuelli también por "violación" de una de las vÃctimas. Mientras los seis policÃas están acusados por los mismos cargos en ocho a veinte casos, y tres de ellos -Molina, Neumann y Machuca- por "violaciones reiteradas" de dos vÃctimas. El Tribunal Oral de Santa Fe ya dijo en sus fallos que la tortura sexual en centros clandestinos era un delito de lesa humanidad, pero el doctor Alurralde es primer juez federal de la provincia que procesa a represores por este hecho.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.