El precandidato a gobernador del Frente Progresista, Mario Barletta y su compañero de fórmula, Carlos Comi, anunciaron ayer su programa de reactivación ferroviaria en la provincia. "El tren puede volver a las vÃas, pero para eso es necesario una decisión polÃtica y nosotros la vamos a tomar", dijo Barletta. La prioridad serán los trenes metropolitanos. Y ofreció como ejemplo el plan que ya desarrolla en Santa Fe, donde el gobierno municipal puso en valor tres estaciones históricas, y el sábado recibió el primero de los dos trenes urbanos que comenzarán a circular en pocas semanas. "Santa Fe será la primera ciudad de la provincia que tendrá trenes urbanos", se entusiasmó Barletta.
"Si hay decisión polÃtica, el tren puede volver a las vÃas. Lo hicimos en la ciudad de Santa Fe y lo vamos a hacer en toda la provincia", insistió Barletta. Un directo al gobierno de Hermes Binner que en tres años y medio nunca avanzó con este proyecto, sobre todo en el norte santafesino, desde Los Amores al paralelo 28.
Barletta y Comi presentaron su plan en un sitio emblemático de Rosario: el Parque Norte, frente a la locomotora vieja. "Creemos que es posible tener trenes urbanos en ciudades donde están dadas las condiciones y trenes metropolitanos y de cercanÃa en los grandes aglomerados como el Gran Rosario y el Gran Santa Fe", afirmó Barletta. Una de las claves es aprovechar las vÃas existentes, para "avanzar más rápido y con menos costos", agregó.
El regreso del tren como transporte de carga y pasajeros es viable en la provincia. "Se puede hacer. En la ciudad de Santa Fe pusimos en valor tres estaciones históricas (Belgrano, Mitre y Guadalupe) recuperamos las vÃas y el sábado llegó la primera unidad ferroviaria del tren urbano. Sabemos que la escala en la provincia es otra, pero está claro que los santafesinos tenemos las soluciones en nuestras manos, no tenemos dudas de que vamos a hacer posible el regreso del ferrocarril", agregó.
En el arranque, Barletta recordó que la red ferroviaria atraviesa a dieciocho de los diecinueves departamentos santafesinos. Y señaló las ventajas de este tipo de transporte: el uso racional de la energÃa y el menor impacto ambiental, entre otras. "La reactivación ferroviaria aliviarÃa los problemas que genera la cantidad de camiones que ingresan a nuestros puertos en la zona sur y colapsan las rutas", dijo. Y comentó que empresarios del transporte de cargas le manifestaron su preferencia por los traslados de cercanÃa porque los viajes muy largos en camión son antieconómicos. "Pero además, si pensamos una Argentina y una provincia que va a aumentar considerablemente su producción, se va a necesitar del tren, y se va a necesitar otro de los proyectos nuestros: hacer efectivo que ese gigante dormido que es el rÃo Paraná se use como vÃa navegable", añadió.
Lo acompañaba el candidato a intendente de Rosario de su lista, Jorge Boasso y el candidato a senador, Pablo Javkin, autor de una ley con media sanción de la Legislatura que restituye a la provincia la potestad de la planificación ferroviaria y crea la Empresa Ferrocarriles de Santa Fe (EFESA).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.