Fortalecido tras la elección del domingo en Santa Fe, el socialismo ratificó ayer su vocación de confluir en un Frente Progresista nacional con el radicalismo, pero excluyó a su aliado bonaerense Francisco de Narváez. Asà la fórmula presidencial entre Hermes Binner y Ricardo AlfonsÃn quedó un poco más lejos de su concreción. "Vamos hacia un armado de un frente de centroizquierda con la UCR, el GEN, Proyecto Sur, De Gennaro y Luis Juez", enumeró el senador santafesino Juan Carlos Zabalza, quien participó del cónclave partidario. "¿Y De Narváez?", preguntó Rosario/12. "Ya lo dijimos, es nuestro lÃmite programático, no coincide con nuestra identidad polÃtica", respondió tajante. Formalmente, la Mesa Directiva Nacional del PS que se reunió ayer convocó a un congreso partidario para el 11 de junio, encuentro en el que se oficializará la polÃtica de alianzas socialista para las presidenciales. Previamente, este sábado la cúpula partidaria y los legisladores nacionales de la fuerza conformarán una comisión de Acción PolÃtica que definirá la letra gruesa del documento a considerar.
Al mediodÃa, AlfonsÃn le habÃa tirado presión al PS cuando se lo consultó sobre las aspiraciones presidenciales de Binner y declaró luego de un almuerzo con empresarios en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA): "Siempre he dicho que cada uno de los partidos que integran este frente aspira a colocar el primer término de la fórmula. Lo que queremos saber es si deseamos seguir trabajando en la ampliación de este frente consultando la opinión de todos o si se van a hacer las cosas cada uno por su lado. Si esa es la decisión, amigos como siempre. Pero tenemos que pensar entonces que por ahà dejaron de considerar prioritaria la participación nuestra".
A la tarde, se reunió la Mesa Directiva Nacional del PS. Ausente con aviso Rubén Giustiniani, tras la derrota en la primaria provincial frente al binnerismo, la dirigencia partidaria analizó el escenario nacional de cara a las presidenciales.
"Entendemos que el radicalismo está apremiado por los tiempos electorales", admitió Zabalza tras lo cual agregó: "Nosotros recién terminamos el proceso interno en Santa Fe, del que esperábamos su resultado para tomar algunas definiciones y en eso estamos".
Al respecto el senador del departamento Rosario precisó que en el encuentro de ayer "resolvimos avanzar desde el Partido Socialista hacia el armado de un frente de centroizquierda nacional que pueda replicar el Frente Progresista de Santa Fe junto a la UCR, el GEN de Stolbizer, Proyecto Sur, la fuerza de Luis Juez y la de De Gennaro". Cuando este diario le apuntó la omisión de De Narváez, con quien AlfonsÃn está cerca de cerrar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires, Zabalza planteó: Ya lo hemos dicho, es un lÃmite programático, no se condice con nuestra identidad y nuestra historia polÃtica".
En ese mismo sentido, en declaraciones a Canal 5 el intendente Miguel Lifschitz admitió que el acuerdo entre AlfonsÃn y De Narváez en territorio bonaerense es para el socialismo "un obstáculo casi insalvable para conformar una alianza con el radicalismo. Creo que ese es uno de los temas que está demorando la decisión del gobernador".
Zabalza anunció además que este sábado se conformará una Comisión de Acción PolÃtica del PS "integrada por los legisladores nacionales, los secretarios de cada una de las federaciones provinciales y la cúpula nacional del partido. Allà se empezará a delinear el armado de un documento que luego será sometido a votación en un Congreso del partido" a realizarse el 11 de junio próximo.
El legislador provincial se excusó de pronunciarse categóricamente sobre el futuro polÃtico de Binner. "Hay un escenario claro: el gobernador salió fortalecido de la primaria del domingo, él mismo habÃa sujetado esa elección a su futuro polÃtico y en el Partido Socialista somos muchos los que queremos y consideramos que debe ir a un escenario nacional, pero es una definición también personal que vamos a esperar", comentó para después reconocer que en el PS perciben "algunas señales contradictorias del propio radicalismo a nivel nacional en torno al armado del Frente", en alusión a las gestiones con De Narváez y las declaraciones de AlfonsÃn. "Es un escenario muy abierto todavÃa para el poco tiempo que falta (para el cierre de listas)", remató.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.