Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 1 de abril de 2006
logo rosario
PARO DE 72 HORAS DE LOS CHOFERES DE COLECTIVOS

En Santa Fe no quiere ser menos

Los choferes nucleados en UTA comenzaron desde el primer minuto de hoy una huelga de 72 horas que dejar谩 a Santa Fe sin transporte urbano hasta el martes a la medianoche. El conflicto deton贸 ayer ante la negativa de los empresarios de pagar el aumento de sueldos que reclama el gremio si antes el municipio no autoriza un aumento del boleto de 1 peso a 1,15. El Concejo Municipal ya rechaz贸 las pretensiones de los patrones, as铆 que el intendente Mart铆n Balbarrey afronta ahora una disyuntiva de hierro: sale a buscar fondos del gobierno nacional que subsidien el sistema o autoriza el tarifazo por decreto.

El gremio declar贸 el paro despu茅s de un efecto domin贸. El jueves a la noche, el Concejo Municipal se neg贸 a tratar un mensaje del intendente Balbarrey para aumentar el boleto urbano a 1,15. Entonces, ayer a la ma帽ana, los empresarios se levantaron de la mesa de negociaciones que hab铆a convocado la Secretar铆a de Trabajo. Una hora despu茅s, un plenario de la UTA resolvi贸 la huelga de tres d铆as que dejar谩 a Santa Fe sin transporte durante el fin de semana y el lunes.

Balbarrey, los empresarios y los dirigentes de UTA intentaron descargar la responsabilidad del conflicto en los bloques opositores del Concejo Municipal que rechazaron el aumento del boleto plano a 1,15 y del boleto centro a 90 centavos. Lo parad贸jico y hasta inexplicable es que el bloque del PJ tiene una amplia mayor铆a en el Concejo y uno de los pesos pesados de la bancada es el propio l铆der de la UTA, Jorge Kiener.

El secretario de Servicios P煤blicos, Ricardo Luj谩n -un funcionario todo terreno que pas贸 por diversos cargos pol铆ticos en los 煤ltimos diez a帽os-, fue el encargado de arrojar las culpas sobre la oposici贸n. "Siempre es feo anunciar un aumento de tarifas, pero nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar y que funcione un transporte tan popular como el colectivo. En Santa Fe ya existe una reactivaci贸n econ贸mica y un paro de transporte es da帽ino y lesivo para aquel que consigui贸 un trabajo, mejora su situaci贸n econ贸mica y ahora ser谩 obligado a tomar un remise que es m谩s caro".

"La irresponsabilidad de la oposici贸n sobre este tema es muy grande", dijo Luj谩n. "Primero porque no se puede tener dos posiciones distintas en 150 kil贸metros, una en Santa Fe y otra en Rosario, donde el intendente (Miguel) Lifschitz plantea un aumento por encima del 30 % y pide facultades extraordinarias para resolver por decreto el aumento. Mientras que en Santa Fe, rechaza una propuesta del intendente Balbarrey (para aumentar el boleto a 1,15) que es mucho menor a la que exig铆a la UTA que estaba en 1,40 o en 1,50", advirti贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.