Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 17 de junio de 2011
logo rosario
La reacci贸n de los socialistas

Portazo de Pino

/fotos/rosario/20110617/notas_o/04b.jpg

El portazo de Pino Solanas al Frente Amplio Progresista que lleva como candidato a presidente a Hermes Binner repercuti贸 de inmediato en Santa Fe. Mientras el socialismo busc贸 bajarle el tono al desencuentro alegando que fue "una formalidad" la inscripci贸n de alianzas, los referentes locales de Proyecto Sur cuestionaron el armado del PS e incluso las propias declaraciones del gobernador sobre tipo de cambio y retenciones. "En eso no estamos para nada de acuerdo", advirti贸 el concejal rosarino. "Estamos a tiempo para reencauzar la relaci贸n", plante贸 el senador provincial Juan Carlos Zabalza, una de las principales espadas de Binner en la estrategia nacional.

Zabalza, probable candidato a diputado nacional del PS, relativiz贸 la pol茅mica por la decisi贸n de Pino Solanas de anotar una lista propia para las pr贸ximas elecciones presidenciales, y atribuy贸 las molestias expresadas por un sector de Proyecto Sur "a los chispazos propios de cuando se genera un espacio nuevo con muy poco tiempo".

"Es un tr谩mite que hay que hacer con un mont贸n de documentaci贸n. Y una demora habr铆a ocasionado problemas. Ten铆amos plazos muy estrechos y podr铆amos tener inconvenientes que no podr铆amos solucionar", sostuvo el legislador, tras lo cual record贸 que "desde el s谩bado, cuando en l Congreso del Partido Socialista se oficializ贸 la f贸rmula Binner-Morandini tuvimos infinidad de reuniones y llamados telef贸nicos. Eran muchos actores los involucrados y poco el tiempo, priorizamos cerrar la formalidad y dejar abierta la negociaci贸n para el cierre definitivo de las listas que opera el 25 de junio".

El senador provincial remarc贸 que las columnas del Frente Amplio Progresista "son Pino (Solanas), Luis Juez con su Partido Nuevo en C贸rdoba, el Partido Socialista en Santa Fe y el GEN. Lo que pasa es que dentro de Proyecto Sur hay una diversidad de grupos pol铆ticos y algunos pensaron que ten铆an que estar en la firma de esta alianza".

"Yo estimo -continu贸- que son los chispazos propios de cuando se genera un proyecto con muy poco tiempo. Esto tiene que ver con lo formal de la presentaci贸n y no con el contenido pol铆tico de lo que significa la alianza del Frente Amplio, que es un proyecto alternativo en el que existe una identidad en alt铆simo porcentaje en todas y cada una de las posiciones", dijo Zabalza.

Por su parte, Alberto Cort茅s, concejal del Partido Socialista Aut茅ntico en Proyecto Sur cuestion贸 "el manejo de las negociaciones que hicieron el socialismo y el GEN sin consultarnos siquiera la denominaci贸n que termin贸 imponi茅ndose" (en alusi贸n al Frente Amplio Progresista). El edil fue m谩s all谩 y advirti贸 que las diferencias "en las 煤ltimas jornadas no s贸lo fueron de forma sino de fondo. Binner en sus primeras declaraciones como candidato presidencial habl贸 de devaluaci贸n y de eliminar retenciones sin mencionar la segmentaci贸n, con lo cual nosotros no estamos de acuerdo en absoluto".

Cort茅s record贸 que como concejal rosarino ha sido "muy cr铆tico de muchas pol铆ticas del gobierno municipal socialista y tambi茅n de la provincia. En Rosario hemos cuestionado que el municipio haya privilegiado a los inversores privados por sobre los intereses de los sectores populares en materia urban铆stica, aunque tambi茅n reconocimos, m谩s all谩 de algunas falencias puntuales, el programa de erradicaci贸n de asentamientos irregulares Rosario H谩bitat".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.