Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 17 de junio de 2011
logo rosario
Accidentes laborales en el sector de la construcci贸n en la provincia

El ranking que nadie quisiera liderar

Gonz谩lez Gaviola se mostr贸 preocupado por "la serie de accidentes mortales" que se vienen dando 煤ltimamente en Santa Fe.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20110617/notas_o/03a.jpg
Gaviola, superintendente de Riesgos de Trabajo de la Naci贸n.

"En el rubro de la construcci贸n, la provincia de Santa Fe tiene un 铆ndice de siniestralidad sustancialmente superior al promedio. Hay un 50 por ciento m谩s de accidentes que en el 铆ndice nacional, que est谩 en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos", dijo el superintendente de Riesgos de Trabajo de la Naci贸n, Juan Gonz谩lez Gaviola. El funcionario se mostr贸 preocupado por "la serie de accidentes mortales" en Santa Fe y sali贸 a desmentir las declaraciones del ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodr铆guez, al asegurar que "hay un contacto permanente entre Naci贸n y provincia, que consulta bastante la base de datos".

"No es cierto -remarc贸- que Superintendencia de Riesgos del Trabajo no les brinde la informaci贸n al Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Esto quiz谩s haya pasado cuando Rodr铆guez era gerente general la Superintendencia, porque cuando llegamos a este luagr en 2008 vimos la necesidad de brindar informaci贸n y la de incrementar los controles por lo cual aumentamos en un 150 por ciento la cantidad de inspectores, que pagamos con recursos propios".

Y agreg贸: "Al inicio de la gesti贸n Binner, cuando tuvieron problemas con sus inspectores, llenamos el hueco con nuestro personal, mientras capacitamos a los nuevos agentes".

En declaraciones a "Trascendental" de LT 8, Gonz谩lez Gaviola dijo que "el tema que nos preocupa es que en las 煤ltimas semanas se han registrado una serie de accidentes mortales en Santa Fe".

"Nos llam贸 poderosamente la atenci贸n las declaraciones del ministro de Trabajo provincial, diciendo que 茅l no puede realizar acciones porque la Superintendencia no les da la informaci贸n del inicio de esas obras", record贸.

En ese sentido, Gonz谩lez Gaviola se帽al贸: "Quiero desmentir totalmente esa situaci贸n porque hay un contacto permanente entre la Superintendencia y la provincia, que es la que tiene la autoridad de aplicaci贸n. Ahora, que la provincia entre o no a la base de datos y la consulte es un problema ajeno a nosotros. Y por lo que yo tengo entendido, la provincia ingresa bastante a la base de datos".

Con respecto a los accidente que se dan en el rubro de la construcci贸n, el superintendente indic贸 que "estad铆sticamente podemos decir que en el sistema de riesgos de trabajo los accidentes laborales comunes como los mortales vienen bajando, pero no con la misma intensidad en todas las provincias".

"En el rubro de la construcci贸n, la provincia de Santa Fe tiene un 铆ndice de siniestralidad sustancialmente superior al promedio. Hay un 50 por ciento m谩s de accidentes que en el 铆ndice nacional, que est谩 en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos", remarc贸.

El funcionario explic贸 que la informaci贸n esta disponible v铆a internet donde se dan cuenta de todos los accidentes laborales y en el caso de la construcci贸n de los avisos de obra y las advertencias de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) sobre los incumplimientos del empleador con sus afiliados".

En este sentido el titular de la SRT apunt贸 que "esta obra en la que casi muere una persona (en relaci贸n al derrumbe de tierra en Montevideo al 1900 con un operario atrapado) hab铆a advertencia de la ART sobre peligro de derrumbe, y nosotros la notificamos a la autoridad de aplicaci贸n que es la provincia. Ahora, no sabemos si hizo algo".

Seg煤n Gaviola "est谩 habilitado un contacto permanente de Santa Fe con nosotros, pero si la provincia no consulta la informaci贸n es otro tema. Entendemos que entra a consultar, y entra bastante, pero si no han realizado las acciones tras la denuncia de la ART por incumplimiento del empleador, es otro tema".

Adem谩s destac贸 que "los comit茅s mixtos de seguridad (implementados en Santa Fe) es algo que queremos incluir en la nueva ley nacional, porque est谩n involucrados todos los actores, como empleadores y trabajadores, discutiendo riesgos y cuestiones que provocan los accidentes. Es un paso muy importante y es una medida de aplaudir e imitar".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.