Jorge Obeid reiteró ayer que la intransigencia del gobierno municipal de Rosario para sumar su apoyo a Aguas Santafesinas SA. no tendrá consecuencias polÃticas. La ciudad no será discriminada en el plan de obras de la empresa para este año. "Los rosarinos se tienen que quedar tranquilos porque las obras se van a hacer", prometió el mandatario. "Yo hubiese preferido que Rosario también se integrara a la empresa, pero me parece que el intendente (Miguel Lifscthiz) no comprendió que este tema va mucho más allá de la polÃtica partidaria. Porque darle aguas y cloacas a la gente es una polÃtica de Estado", dijo.
Obeid apareció ayer en Recreo, donde firmó un decreto para trasladar el Liceo Militar al viejo edificio de Regimiento 12 de InfanterÃa, en Santa Fe, a un costo de 13 millones 500 mil pesos, y a cambio, recuperar para la provincia el predio que hoy ocupa el establecimiento, en aquella ciudad. Después del acto, el gobernador aprovechó la ronda de micrófonos en tono de campaña: criticó a Lifchitz por su postura sobre Aguas Santafesinas y celebró la "transparencia" de la licitación de los casinos.
-¿Para usted ya se terminó la posibilidad que la Municipalidad de Rosario se integre a Aguas Santafesinas o en las últimas horas surgió alguna novedad para sumar a Rosario y Santa Fe? le preguntó un colega de LT10.
-Lo primero que quiero aclarar es que Rosario ya está representada en la empresa. Y la representa el propio gobernador de la provincia. Yo soy el gobernador de todos los santafesinos, incluidos los rosarinos -sorprendió Obeid-. Pero además no es casualidad que al frente de la sociedad anónima haya un hombre de Rosario (Juan Carlos Venesia) porque yo quise que la ciudad tuviese una representación directa por su fuerte peso demográfico, dijo Obeid reiterando lo que habÃa adelantado el domingo a Rosario/12.
El gobernador agregó que "lamentablemente, la Municipalidad de Rosario no comprendió que este tema va mucho más allá de la polÃtica partidaria. Esta es una polÃtica de Estado. Porque darle agua y cloacas a la gente es una polÃtica de Estado. Nosotros no podemos seguir estirando los plazos hasta que haya un decisión (del intendente Lifschitz). Ya concedimos una prórroga (para formalizar la compra de acciones de la empresa) y gracias a esa prórroga entraron los cinco municipios gobernados por la UCR (Rufino, Firmat, Granadero Baigorria, Funes y Esperanza), que es un hecho que yo celebro, me parece muy bien. Yo hubiese preferido que Rosario también se integrara a la empresa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.