El gobierno santafesino no quiso dejar pasar de largo una estocada que atribuyó al kirchnerismo sobre la contratación directa de la impresora Artes Gráficas del Litoral (AGL) que ClarÃn y El Litoral poseen en Sauce Viejo para hacer las boletas de la elección del 24 de julio. En los pasillos de la Casa Gris lo interpretaron como otro round en la pelea electoral que, desde el lanzamiento de Hermes Binner como candidato a la presidencia, debe acostumbrarse a librar en dos frentes, el provincial y el nacional. Ayer, el elegido para contestar el golpe fue el ministro de Justicia, Héctor Superti, quien llamó a la prensa para refutar vehemente una información que Rosario/12 reveló en marzo y que el matutino porteño Tiempo Argentino reeditó el domingo pasado bajo el tÃtulo "Binner entregó un negocio millonario a ClarÃn y a Boldt".
La nota referÃa a la contratación directa en la que el gobierno le asignó la impresión de las boletas de la elección primaria a la empresa Boldt SA, por 12 millones de pesos, y la impresión de los votos para las generales del 24 de julio a la firma Artes Gráficas del Litoral (AGL), sociedad integrada por el grupo ClarÃn y el diario El Litoral, a un costo de $11 millones. "Esto es como la pasta dental: una vez que apretás el pomo, la pasta salió y no hay modo de hacerla regresar. La otra teorÃa es la de la proyección: que es gente tan corrupta que no puede entender que haya alguien que haga cosas con transparencia", disparó el funcionario responsable de armar el andamiaje del sistema de boleta única en Santa Fe.
Superti explicó que la contratación no surgió por licitación pública porque "la Legislatura sancionó la ley a fines del año pasado y no hubo tiempo para licitar porque la Dirección de Compras y Suministros consideró que eso llevarÃa 90 dÃas, y luego debÃamos tener las boletas impresas un mes antes para garantizar la correcta distribución".
Desde el rincón opuesto, AgustÃn Rossi desdeñó la versión oficial, que interpretó como excusas: "Boldt habÃa impugnado porque habÃa pasado un precio más barato, y luego acordaron que a esa le daban la impresión de las boletas para las primarias, y a ClarÃn las de las generales. Entonces, están involucrados dos medios que durante el proceso electoral tienen una adjudicación millonaria y, por lo tanto, un compromiso económico con el Estado que maneja Binner", apretó Rossi.
Pero Superti explicó la misma situación desde un enfoque opuesto. Remarcó: "Gracias a que pedimos a las empresas una mejora de sus ofertas, logramos que las cotizaciones bajaran 4 millones de pesos. Y para que no hubiera suspicacias, citamos a todas las oferentes a un acto público en el Salón Blanco y abrimos las ofertas delante de la prensa". Por la impresión de boletas para ambas elecciones, Boldt cotizó 23,8 millones de pesos y AGL pidió $23,4 millones.
Superti agregó que en esa segunda instancia observaron que ambas habÃan desagregado sus pretensiones, y que de allà resultaba más barato encargarle a la firma que explota la LoterÃa de Santa Fe la impresión de las boletas de las primarias, y a AGL asignarle la realización de los votos de la elección general. Con eso, según Superti, "el Estado provincial se ahorró primero 4 millones de pesos, y luego 300.000 pesos más".
El funcionario binnerista cuestionó que "un tema de hace tres meses vuelva justo ahora, en vÃsperas de la elección provincial y con el gobernador Binner postulado a la Presidencia".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.