La delegaci贸n local de la Uni贸n Obreros de la Construcci贸n de la Rep煤blica Argentina (Uocra) march贸 ayer hacia la sede del Ministerio de Trabajo provincial, en reclamo de una mayor presencia de inspectores en el control de obras. En este marco, la viceministra Nora Ram铆rez indic贸 que se reforzar谩n los operativos con inspectores de otras regiones de la provincia, porque consider贸 que Rosario "va a la cabeza en cuanto a la reactivaci贸n de la construcci贸n en la provincia". Desde el gremio redoblaron las cr铆ticas a los empresarios, y pidieron al conjunto de las fuerzas pol铆ticas de la ciudad que temporalmente contraten a 200 inspectores para apuntalar los controles. Por tal motivo, solicitaron para hoy a la tarde una audiencia con el intendente Miguel Lifchitz, porque seg煤n explic贸 a Rosario/12, Carlos Vergara, el delegado nomralizador de la Uocra local, existe una ordenanza donde se autoriza al municipio "a clausurar obras por medidas de higiene y seguridad y reforzar la planta de inspectores".
La funcionaria consider贸 adem谩s que m谩s all谩 del llamado a concurso para cubrir cargo de inspectores, "probablemente ante estas situaciones veamos alg煤n modo m谩s 谩gil para poder cubrir". No obstante, indic贸 que pretenden avanzar en una capacitaci贸n para que cada trabajador sea un fiscalizador de las obras. "Ese es el camino, podemos incrementar la capacidad fiscalizadora incorporando m谩s inspectores, pero materialmente es imposible tener presencia durante toda la jornada de trabajo en todos los lugares", precis贸 Ram铆rez, que apunt贸 "cuando se ha comercializado la seguridad del trabajador, caemos en estas situaciones". La funcionaria afirm贸: "Es un horror que haya empresarios que busquen abaratar costos en detrimento de la seguridad de sus empleados".
Cuando los trabajadores de la Uocra marchaban ayer hacia el Ministerio de Trabajo, al pasar por una obra en Moreno al 2100 que estaba siendo clausurada por inspectores se produjeron incidentes entre los movilizados, los responsables de la obra, y un grupo de trabajadores, quienes denunciaron que "una patota" del sindicato los golpe贸 y amenaz贸. "Ahora, tomaron una metodolog铆a nueva, nos meten a los trabajadores en contra de lo que uno quiere hacer, por eso fuimos a decirles a la gente que esto no es as铆; ac谩 la obra se clausura y se termin贸", dijo Vergara. Con la del pintor Marcelo Maldonado el martes, mientras trabajaba en la impermeablizaci贸n de una obra ubicada en Urquiza 1916; en poco m谩s de un mes, cinco obreros de la construcci贸n murieron en accidentes laborales.
La situaci贸n, seg煤n los trabajadores, est谩 al l铆mite. Incluso, mientras se estaba desarrollando la reuni贸n con los funcionarios provinciales, varios delegados del gremio debieron salir a acompa帽ar una nueva clausura por parte de inspectores del ministerio en una obra de Moreno al 2100, en la que se registraron incidentes (ver aparte). Despu茅s del c贸nclave, Vergara indic贸 que "la soluci贸n tiene que ser inmediata; hay que estar en la calle, no podemos esperar tres meses un llamado a concurso", para cubrir cargos de inspectores.
El dirigente gremial agreg贸 que las mesas de trabajo sirven "en funci贸n de que al otro d铆a se vuelque la charla y la experiencia en la calle". Por otra parte, Vergara carg贸 contra la responsabilidad de los empresarios al se帽alar que si "esto pasa es porque la ley se mira de costado o ni se mira; el tipo que tiene una empresa no tiene una licencia para matar gente, tiene para cuidar su personal, hacer la tarea y ganar plata, nosotros no estamos en desacuerdo que ganen plata".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.