"A partir de mañana, como un militante más, en el lugar que me toque estar, estaré trabajando para que en las primarias de agosto el triunfo sea para la compañera Cristina Fernández de Kirchner", dijo anoche el candidato del Frente Santa Fe para Todos, luego de reconocer su derrota en las elecciones. AgustÃn Rossi aseguró en tono autocrÃtico, que "si hay un responsable del resultado electoral, los responsables somos los candidatos", y advirtió que "hay que aprender de los resultados electorales adversos". El legislador nacional agradeció a la militancia, especialmente a los jóvenes, y a los funcionarios nacionales que bajaron a Santa Fe para apoyar su candidatura. Por su parte, el candidato a intendente, Héctor Cavallero, pidió la palabra para reconocer la victoria de Mónica Fein, y señaló que al alcanzar el 30 por ciento de los votos, "no pudimos triunfar, por eso hay que militar mucho más". Además, con esos números, vaticinó que se terminará "la mayorÃa automática" del socialismo en el Concejo Municipal.
Cerca de las 23; Rossi, acompañado por su mujer y la mayorÃa de los candidatos del Frente Santa Fe para Todos subieron al escenario. "Nuestro respeto a los que decidieron por otra fuerza polÃtica o por otra opción, soy de los que cree que no hay que enojarse, hay que aprender de los resultados electorales adversos. Trabajamos durante toda la campaña para hacer una mejor elección. El hecho electoral es una circunstancia, que para los que hemos elegido hace muchÃsimos años la militancia polÃtica como una forma de vida", indicó el titular del bloque de diputados nacionales kirchnerista.
"La polÃtica es una herramienta necesaria para producir las transformaciones de la sociedad continuó Rossi, y creo que la polÃtica es una construcción colectiva y eso es lo que reivindico como militante; por eso traté de estar permanentemente a la altura de las circunstancias". El candidato del Frente Santa Fe para Todos felicitó además a Pedro González por haber recuperado la intendencia de Villa Gobernador Gálvez, y aunque con mucha prudencia, adelantó el triunfo de MarÃa Eugenia Bielsa en la lista de diputados provinciales.
"IncreÃble, pero real", sinceraba con gesto adusto un colaborador directo de Rossi a los colegas que transitaban los pasillos del búnker kirchnerista, mientras apuraba el paso para escuchar en directo los números que aportarÃa, pasadas las 21.30, el secretario de Comunicación de la provincia, Rubén Galassi, cuyas mesas testigos le otorgaban una mÃnima ventaja al candidato del Frente Progresista, Antonio Bonfatti, sobre el candidato del PRO, Miguel del Sel, presagiando un final reñido y con resultado incierto.
Uno de los primeros que salió a criticar el anuncio de las mesas testigos del Frente Progresista fue el primer candidato a concejal del Frente Santa Fe para Todos, Roberto Sukerman. El jefe de la Ansés local consideró que habÃa que tener "prudencia, pero si el socialismo corre el riesgo y quiere hablar, que hable. Queremos esperar que se termine de cargar Rosario, que para nosotros es muy importante; lo que hay que hacer es esperar un rato más".
En el salón de actos del Hotel Ariston, el lugar elegido por el Frente Santa Fe Para Todos para esperar los resultados de la votación, se desplegaban las banderas de las agrupaciones Movimiento Evita, La Cámpora, MartÃn Fierro, y el Movimiento Social por los Barrios. HabÃa expectativa en algunos jóvenes que no paraban de cantar y tocar los bombos, pero el clima no era precisamente festivo.
De a poco, comenzaron a aparecer algunos dirigentes. El primero en calmar la ansiedad de los movileros, que en buen número se instalaron en el búnker del rossismo, fue el candidato a senador provincial, Armando Perichón, quien al ser consultado por la difusión de bocas de urna consideró que algunas de ellas fueron "operaciones de prensa, que se largaron en momentos muy inoportunos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.