Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 26 de julio de 2011
logo rosario
Antonio Bonfatti analiza los resultados electorales

"Hay que profundizar los cambios"

Bonfatti interpret贸 que los votos que no
obtuvo se deben a que muchas acciones de
la gesti贸n Binner "todav铆a no son visibles".

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20110726/notas_o/03a.jpg
Bonfatti infiri贸 que Del Sel se comunic贸 mejor con "los sectores que creen que los representa".

El gobernador electo, Antonio Bonfatti, marc贸 una contradicci贸n en la carga simb贸lica que -deduce- posibilit贸 a Miguel Torres del Sel estar a un tris de dar el batacazo y ser quien en diciembre se siente en el sill贸n del brigadier L贸pez. Para el vencedor del domingo, el candidato de Uni贸n PRO "se plante贸 como la renovaci贸n de la pol铆tica, pero su decisi贸n es votarlo a Duhalde en las primarias nacionales. 驴En qu茅 quedamos?", pregunt贸. Bonfatti interpret贸 ayer que los votos que no obtuvo su f贸rmula con Jorge Henn -6 de cada 10- se deben a que muchas obras y acciones de la gesti贸n Binner "todav铆a no son visibles". Pero sostuvo que el fen贸meno del Midachi afect贸 a la f贸rmula Rossi - Hoffmann, no a la suya. En clave de autocr铆tica, Bonfatti infiri贸 que Del Sel se comunic贸 mejor con "aquellos sectores que creen que (el actor c贸mico) los representa" y plante贸 como un objetivo propio "llegar a esa poblaci贸n y explicitarle el proyecto de este gobierno".

Sabe de antemano que sus pr贸ximos cuatro a帽os en la Casa Gris quiz谩s ser谩n m谩s arduos que los de Hermes Binner, puesto que ya tendr谩 las dos c谩maras legislativas en contra. Por eso, apela desde ya "a la madurez y responsabilidad" de la oposici贸n, y dice confiar en la capacidad de di谩logo a uno y otro lado de la mesa.

El sucesor de Binner empez贸 el d铆a despu茅s de su elecci贸n con una conferencia de prensa en la que debi贸 analizar porqu茅 su mentor cosech贸 en 2007 m谩s de 800 mil votos (48%) y 茅l, cuatro a帽os despu茅s, consigui贸 674 mil votos (38,74%). "Es que en 2007 hab铆a dos candidatos, Binner y Rafael Bielsa, y ahora apareci贸 una tercera candidatura con Del Sel. Por lo tanto, no estamos muy lejos de aquella elecci贸n con un candidato m谩s en la definici贸n, y la mala performance del justicialismo. Eso explica este tr铆pode que se dio en la elecci贸n de Santa Fe".

El socialista pidi贸 "no juzgar al electorado, porque si no, cuando ganamos los votantes son inteligentes, y cuando perdemos no saben nada", ironiz贸 ante la consulta de Rosario/12. "Todav铆a debemos sentarnos a analizar esta elecci贸n. Hay mucho para observar. El PJ perdi贸 votos a manos del PRO en ciudades donde s铆 gan贸 la intendencia, tal es el caso de Casilda y Rafaela, por ejemplo. Lo que rescato es que de todas las intendencias que se pon铆an en juego, el Frente Progresista perdi贸 una sola (Villa Gobernador G谩lvez)".

Confrontado con que m谩s del 60% no vot贸 la continuidad del Frente Progresista, Bonfatti se帽al贸: "M谩s que un llamado de atenci贸n, hay una necesidad de profundizar los cambios que encaramos en tres a帽os y medio de gesti贸n. Por ejemplo, la justicia preocupa mucho a los santafesinos, nosotros pudimos sancionar las leyes para implementa la reforma del sistema penal, los concursos para fiscales y defensores; pero la m谩quina todav铆a no empez贸 a rodar. El ciudadano entonces no puede a煤n visualizar las transformaciones profundas que se dar谩n en el sistema judicial. Nuestro proyecto de salud en Rosario nos llev贸 entre diez y doce a帽os. En la provincia, salvo los centros de atenci贸n p煤blica, la gran mayor铆a de efectores que estamos construyendo hoy son esqueletos de hormig贸n en plena obra.

-驴Lleg贸 a pensar que Del Sel ganar铆a?

-No, porque a las 20.30 ten铆amos las mesas testigo y daban una diferencia de tres puntos adelante, que result贸 luego 3,6. Sabemos c贸mo se cargan datos, lo que pasa es que nosotros no hacemos trampa. En otras 茅pocas se cargaban primero las mesas favorables. Nosotros vamos cargando como van llegando. Cuando iba el 40% del escrutinio todav铆a faltaba todo Rosario y Santa Fe, por eso siempre estuvimos tranquilos.

A media ma帽ana, Bonfatti se instal贸 en la ciudad de Santa Fe para retomar su agenda de ministro de Gobierno que es y ser谩 hasta diciembre. Y por la tarde vol贸 a Buenos Aires para pasear su traje victorioso por el circuito de medios porte帽os. Desde all谩 le dio a Rosario/12 su an谩lisis del resultado electoral que, aunque sonaba posible, impact贸 el escenario pol铆tico. "En los 煤ltimos d铆as de campa帽a hubieron hechos que definieron votos en pos de que no ganara determinada opci贸n", dijo en t谩cita alusi贸n a Agust铆n Rossi. "Quince d铆as antes de la elecci贸n ten铆amos datos de que la candidatura de Rossi ya decrec铆a. Entre otras cosas, creo que el acto del 20 de junio y las declaraciones de la Presidenta en su visita a Puerto San Mart铆n influyeron en generar un voto 'anti' mas que un voto propositivo".

Bonfatti neg贸 que la irrupci贸n de Del Sel le haya birlado voluntades al Frente Progresista. "Es evidente que hubo muchos votos del justicialismo en primera vuelta que en la general se fueron con el PRO", dijo. Y reconoci贸 que el Midachi hizo pie en "el voto rural, de las poblaciones m谩s peque帽as y los lugares m谩s ricos de la provincia". Entre el combo de factores a los que le adjudic贸 los 612 mil votos del c贸mico, Bonfatti agreg贸 que "la exposici贸n en medios nacionales fue una estrategia adecuada para sectores de la poblaci贸n en los que la televisi贸n es su primer referente".

Para el socialista, Del Sel "logr贸 una mayor comunicaci贸n con aquellos sectores que creen que 茅l es una expresi贸n que puede representarlos. Debemos tratar de llegar a esa poblaci贸n y explicitarle nuestro proyecto".

Con una Legislatura adversa, la pregunta por la gobernabilidad de su gesti贸n es y ser谩 recurrente en los d铆as venideros, m谩xime cuando ya avis贸 que el a帽o pr贸ximo intentar谩 convocar a una reforma de la Constituci贸n provincial. "Sacaremos los proyectos adelante con di谩logo, como lo hemos hecho siempre. Apelo a la madurez y la responsabilidad de quienes estamos en el Ejecutivo y los que est谩n en el Legislativo. Somos responsables de dar previsibilidad en la provincia, y eso se lograr谩 con consenso".

El otro frente abierto ser谩 el que deba sostener con el gobierno nacional. Su posici贸n -anticip贸- ser谩 similar a la esgrimida por Binner. "Mantendr茅 el respeto necesario a la investidura del presidente o presidenta, quien fuere, pero reclamando por los intereses de Santa Fe. Agotamos la v铆a administrativa y recurrimos a la Corte Suprema para hacer valer los derechos de los santafesinos, porque si no incurrir铆amos en incumplimiento de funcionario p煤blico".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.