Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 7 de abril de 2006
logo rosario
REPRESORES COMO CANDIDATOS EN ELECCIONES

El Senado evit贸 su prohibici贸n

Los senadores del PJ -que responden a Carlos Reutemann- frustraron ayer el intento de su colega socialista Patricia Sandoz para que Jorge Obeid incluya en la agenda de sesiones extraordinarias un proyecto que impide a los represores "procesados por cr铆menes de lesa humanidad" presentarse como candidatos en las elecciones de la provincia. Es la reforma que falta a 30 a帽os del golpe. Sandoz hab铆a impulsado la Ley Antirrepresores en junio de 2005, despu茅s del esc谩ndalo que desat贸 la candidatura del ex comisario de la dictadura, Mario Facino, en San Jos茅 del Rinc贸n, pero no logr贸 que el tr谩mite parlamentario avance en el Senado. Ayer, volvi贸 a la carga: pidi贸 a sus pares que apoyen un pedido al gobernador para que 茅ste habilite el asunto en el per铆odo extraordinario que finaliza a fin de mes, pero fracas贸 en el intento. Los quince senadores del oficialismo se negaron a tratar la minuta de comunicaci贸n a Obeid, en un gesto pol铆tico que no admite dudas. "El PJ santafesino se opone a debatir los proyectos sobre derechos humanos", dispar贸 Sandoz, en lo que algunos interpretaron como un retruque a la reacci贸n del PJ por un afiche del socialismo a 30 a帽os del golpe de Videla que desat贸 r茅plicas en cadena en la Legislatura y hasta en la Casa Gris.

Uno de los que destil贸 m谩s bronca por el afiche socialista fue el propio Obeid. "Yo quisiera saber d贸nde carajo estaban los socialistas el 24 de marzo de 1976", lleg贸 a plantear el gobernador en un acto del PJ, en Rosario, mientras les exig铆a a los dirigentes del PS una disculpa p煤blica por el cartel.

Ayer, Sandoz intent贸 pasar de la pol茅mica por el afiche a los hechos. Verificar si el discurso y el compromiso del gobierno de Obeid con los derechos humanos se plasmar铆a en una reforma a la ley electoral que impida a los "procesados por delitos de lesa humanidad" ser candidatos en las elecciones de la provincia. El intento fue en vano. El bloque del PJ rechaz贸 el tratamiento en sesiones extraordinarias del proyecto de Sandoz.

"Los senadores justicialistas se opusieron a la discusi贸n de un proyecto de ley que avanza en garantizar dentro de la legislaci贸n electoral santafesina que quienes violaron sistem谩ticamente los derechos humanos y atentaron contra las instituciones democr谩ticas de nuestro pa铆s, ya no puedan ser candidatos", denunci贸 la socialista.

Sandoz present贸 su proyecto el 16 de junio del a帽o pasado, cuando el ex presidente comunal de San Jos茅 del Rinc贸n, Mario Facino, se postul贸 para la reelecci贸n en el cargo, a pesar de que cumple prisi贸n domiciliaria por cr铆menes de lesa humanidad. Una impugn-aci贸n de la diputada del ARI, Alicia Guti茅rrez, ante el Tribunal Electoral, impidi贸 a Facino competir por un nuevo mandato, pero su hija lo reemplaz贸 en la lista y gan贸 las elecciones.

M谩s all谩 del caso Facino, Sandoz insisti贸 que es necesaria una reforma legislativa para impedir que otros represores puedan ser candidatos en el futuro. Y cit贸 la opini贸n del secretario de Derechos Humanos de la provincia, Domingo Pocchetino, quien tambi茅n se declar贸 partidario de reformar la ley electoral para inhabilitar la postulaci贸n de procesados por delitos de lesa humanidad. "La ley est谩 desactualizada. Hay que adecuarla a estos casos y eso lo tienen que hacer los legisladores", afirm贸 Pochettino.

Sandoz record贸 que el Comit茅 de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 贸rgano encargado de velar por el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos, recomend贸 al Estado argentino que "establezca procedimientos adecuados para asegurar que se relevar谩 de sus puestos a los miembros de las fuerzas armadas y de las fuerzas de seguridad contra los que existan pruebas suficientes de participaci贸n en anteriores violaciones graves de los derechos humanos".

"En conclusi贸n, que los responsables del terrorismo de estado no hayan sido hasta hoy debidamente juzgados y condenados, no significa que el estado de derecho pueda tolerar que esas personas ocupen cargos p煤blicos que exigen una idoneidad 茅tica y moral que no poseen".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.