Desde Santa Fe
Una veintena de docentes y estudiantes universitarios, actores, militantes sociales, profesionales y trabajadores advirtió sobre el batacazo electoral de un rico y famoso, el cómico Miguel Torres del Sel. "Mas allá de las profundas diferencias con el proyecto y la ideologÃa del candidato de Mauricio Macri en Santa Fe es preocupante que tantos santafesinos, movidos seguramente por la buena intención, hayan decidido ungir como gobernante a una persona con probada falta de formación polÃtica y carente de propuestas", dice una carta publicada en el vespertino local.
La carta de la polémica se preguntó por qué más de 600 mil santafesinos votaron al cómico devenido en productor agropecuario el 24 de julio. Y ensayó algunas hipótesis: ¿Por una fuerte oposición al kirchnerismo? ¿Por el enojo con el gobierno provincial por su identidad rosarina? ¿Por la identificación popular con una figura del espectáculo? ¿Por apoyo a Reutemann y a la alianza de Macri con Duhalde? ¿Por el descontento radical con la candidatura de Bonfatti? ¿O por el consabido eslogan que repite voto castigo a los polÃticos?
"Nos cuesta pensar que una parte importante de la sociedad apueste por un retorno a la 'no polÃtica'", planteó la carta. Y propuso "una lectura reflexiva de estas elecciones en los ámbitos partidarios y educativos" para abrir "un profundo debate ciudadano".
Una docente de la Universidad Nacional del Litoral, Teresa Sußrez, dijo que es necesario "discutir qué se entiende por construcción polÃtica y qué es ser candidato. Yo escuché a Torres del Sel durante toda la campaña y se la pasó diciendo que los artistas tienen derecho a participar en polÃtica. Una cosa es participar y otra ser candidato a gobernador. Si tiene intenciones de participar en polÃtica serÃa bueno que se afilie a un partido. Yo creo en la militancia. Es interesante tener un camino de compromiso, de formación e información", reflexionó. Suárez está comprometida con la militancia de género y le tiró a Midachi por el personaje que hacÃa en el programa de Susana Giménez, aunque la noche que lanzó su campaña no se puso polleras. "Del Sel enarboló el sexismo como bandera de la gracia y la recreación. Y a mà no me hace reÃr que él se disfrace de mujer y haga alarde de la prostitución, cuando uno de los problemas centrales que tiene la Argentina es la trata de mujeres. Yo me pregunto cuál es el mensaje de construcción polÃtica que extiende a la sociedad".
¿El voto a Del Sel y a Macri refleja un fracaso de la dirigencia polÃtica?
El voto a Del Sel obedece a un universo muy diverso de razones. Del Sel no es un ejemplo de trabajo polÃtico, él se hizo candidato de un dÃa para el otro. Y todo lo que argumentó Del Sel sobre el conocimiento de la realidad santafesina fue su recorrida por la provincia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.