El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) aprob贸 por unanimidad una declaraci贸n de apoyo a los reclamos salariales llevados adelante por los sectores docente y no docente. Esta moci贸n se dio en el marco de un pedido al Gobierno Nacional de aumento presupuestario para la educaci贸n en general y para la educaci贸n superior en particular, como as铆 tambi茅n la solicitud de incremento de los gastos de funcionamiento en apoyo a las actividades acad茅micas y cient铆ficas.
De igual modo, el cuerpo ratific贸 el respaldo a las gestiones realizadas por el rector Mario Barletta en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el fin de que a trav茅s del mismo se eleve el reclamo al gobierno nacional de un urgente restablecimiento de la Mesa de Negociaci贸n Salarial con los gremios docentes.
Los reclamos salariales de los universitarios constituyen una situaci贸n que lamentablemente se viene planteando desde hace a帽os. En varias oportunidades la comunidad universitaria ha dado muestras de la postergaci贸n que sufre el sector, tanto en relaci贸n con otros 谩mbitos del Estado como en funci贸n de las remuneraciones que perciben colegas de universidades latinoamericanas. "Es una muestra m谩s de que la educaci贸n y la ciencia -subray贸 el rector Barletta no ocupan un lugar central en la agenda pol铆tica de nuestro pa铆s, cuyas esferas de decisi贸n siguen postergando la inversi贸n en 谩reas claves, tanto para el crecimiento econ贸mico como para el desarrollo social integral y equitativo de nuestra sociedad".
La declaraci贸n -aprobada por unanimidad plantea al gobierno nacional "un aumento presupuestario para la educaci贸n en general y para la educaci贸n superior en particular, que incluya una real recomposici贸n salarial tendiente a mejorar la retribuci贸n que perciben docentes y no docentes". Y explicita el pedido de alcanzar un "incremento de las partidas destinadas a gastos de funcionamiento", que entre el a帽o pasado y el presente no han tenido ning煤n incremento a pesar de que los servicios han subido sus costos, como as铆 tambi茅n de "los fondos destinados a ciencia y tecnolog铆a", que hace aproximadamente 13 a帽os que no reciben un aumento del presupuesto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.