Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 16 de agosto de 2011
logo rosario
Un repaso de los resultados en los departamentos donde gan贸 Cristina

Cuando se desploman algunos mitos

La Presidenta gan贸 en departamentos donde se cortaban rutas, se levantaban piquetes y se apostaba al desabastecimiento de ciudades. Cristina gan贸 en Llamb铆 Campbell (donde Reutemann tiene uno de sus campos) y en J.B. Molina, el pueblo de Buzzi.

Por Juan Carlos Tizziani
/fotos/rosario/20110816/notas_o/03a.jpg
El domingo, CFK obtuvo 664.572 votos en la provincia. Aument贸 dos puntos y casi 60 mil votos.

Desde Santa Fe

El triunfo de Cristina Fern谩ndez de Kirchner en Santa Fe revela su crecimiento pol铆tico, pero tambi茅n un declive electoral de Hermes Binner en su propia provincia. La Presidenta le gan贸 al gobernador por cinco puntos (casi 90 mil votos), lo derrot贸 en 17 de los 19 departamentos, en algunos, por una diferencia de hasta veinte y treinta puntos, como en el norte santafesino. Pero si se comparan estos resultados con los de 2007, se podr谩 ver que las tendencias se cruzan. Hace cuatro a帽os, Cristina gan贸 las elecciones presidenciales en Santa Fe, con 606.361 votos (35,5%). El domingo, obtuvo 664.572 (37,8%). Aument贸 dos puntos y casi 60 mil votos. Mientras que Binner ofrece tres resultados para compararlos: en 2007, lleg贸 a la Casa Gris con 864.524 votos (48,71%). El 24 de julio, su elegido Antonio Bonfatti, fue electo gobernador con 674.239 votos (38,74%). Y el domingo, el propio Binner qued贸 segundo de Cristina con 574.791 votos (32,76%). La pendiente est谩 a la vista: el gobernador obtuvo cien mil votos menos que los que cosech贸 Bonfatti hace apenas 20 d铆as, lo que significa que perdi贸 casi 300 mil votos y 16 puntos en cuatro a帽os. Se podr谩 decir que las elecciones eran distintas, pero el candidato es el mismo.

La adhesi贸n a Cristina en Santa Fe desploma tambi茅n algunos mitos, entre ellos que el Frente para la Victoria era inviable en la provincia despu茅s de la ca铆da de Agust铆n Rossi o que no ten铆a chance sin el respaldo de las patronales agropecuarias y sus dependientes pol铆ticos. En 2007, Cristina gan贸 con el 35,5%, cuando ten铆a el apoyo de Carlos Reutemann, Jorge Obeid y el campo. Y el domingo, volvi贸 a ganar con el 37,8% con Lole, Obeid y los sojeros en contra. "Est谩 claro que este es uno de los mitos que se termina, que el campo est谩 enfrentado con la Presidenta", dijo el diputado Rossi. Y ofreci贸 dos ejemplos emblem谩ticos: "Cristina gan贸 en Llamb铆 Campbell (donde Reutemann tiene uno de sus campos) y en J.B. Molina, el pueblo de Eduardo Buzzi, el presidente de la Federaci贸n Agraria que mand贸 a votar en contra de la Presidenta en estas elecciones", agreg贸. Uno de los segundos de Buzzi, Omar Barchetta, es candidato a diputado nacional en la lista de Binner. Un repaso de los resultados en los departamentos voltea tambi茅n ese mito del rechazo del campo a Cristina. En el conflicto del 2008, Rossi fue atacado por dirigentes agropecuarios en Venado Tuerto, Laguna Paiva y Reconquista. El domingo, la Presidenta gan贸 por nueve puntos en el departamento General L贸pez (33,6 a 24,5 %), por tres en La Capital (38,4 a 35,4 %) y por 25 en General Obligado ( 45 a 20 %). Y lo mismo ocurri贸 en otros departamentos de la zona n煤cleo, donde se cortaban rutas, se levantaban piquetes y se apostaba al desabastecimiento de ciudades. Cristina triunf贸 por 7,5 puntos en Belgrano (32,2 a 24,7 %), por uno en Caseros (27,5 a 26,5 %), por diez en Constituci贸n (39,2 a 29,1 %) y por 8,3 en Iriondo (38,1 a 29,8 %).

En el centro de la provincia, la brecha se atenu贸 un poco: cuatro puntos en San Mart铆n (33,3 a 29,1 %) y tres en Castellanos (35,6 a 32,2 %) y nueve en San Jer贸nimo (41,5 a 31,8 %). Mientras que en la costa y en norte santafesino la diferencia a favor de Cristina fue abrumadora: 25 puntos en General Obligado (45 a 20,0 %), 30 en Nueve de Julio (50,4 a 20,3 %), 29 en Vera (59,6 a 21,5%), 22 en San Crist贸bal (43 a 20,8 %), 30 en San Javier (51,2 a 21,1 %), 24 en Garay (51,6 a 27,5 %) y siete en San Justo (35,7 a 28,4 %).

Binner s贸lo gan贸 en dos departamentos: en Las Colonias por siete puntos (35,9 a 28,8%) y en Rosario por medio punto (38 a 37,3%), un empate t茅cnico con una leve ventaja para el gobernador.

La victoria de Cristina en Santa Fe no esconde la derrota de Rossi el 24 de julio, pero fortalece al FpV. "Se termina el mito de que los kirchneristas no pod铆amos hacer pol铆tica en la provincia, que era un espacio inviable en Santa Fe. Por el contrario, ha quedado demostrado que somos un espacio viable para la provincia, que podemos ganar o perder elecciones, pero que tenemos competitividad", afirm贸 el ex candidato a gobernador.

"Santa Fe no escapa a la l贸gica de todo el pa铆s, en la Argentina hay un fuerte reconocimiento a estos a帽os de gesti贸n, al crecimiento del pa铆s con inclusi贸n social. Santa Fe ha mejorado su situaci贸n econ贸mica, esta sensaci贸n que tiene la mayor铆a de los argentinos, que hoy estamos mejor que hace cuatro u ocho a帽os atr谩s. Pero tambi茅n estas elecciones reflejan que el cargo de presidente de la Rep煤blica no es para cualquiera, que Cristina ha demostrado tener el coraje para una cantidad de situaciones que le ha tocado vivir en este tiempo y hay un fuerte reconocimiento a ella", agreg贸 Rossi.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.