Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de abril de 2006
logo rosario

La detenci贸n que Carolina Guallane esperaba desde hace mucho tiempo

La joven que lucha por llevar a la c谩rcel a los represores que masacraron a su familia celebr贸 el arresto del coronel Rol贸n.

/fotos/rosario/20060413/notas_o/02A.JPG
Carolina hab铆a pedido la detenci贸n de Rol贸n en julio. "Era el responsable de la represi贸n ilegal en Santa Fe".

Mar铆a Carolina Guallane celebr贸 ayer la detenci贸n del ex jefe del Area 212, coronel Juan Orlando Rol贸n, para ser juzgado por cr铆menes de lesa humanidad durante la dictadura. "Es una noticia que yo esperaba desde hace mucho tiempo", dijo la joven que recuper贸 su nombre despu茅s de veinte a帽os: Paula Cortassa y ahora lucha por llevar a la c谩rcel a los represores que masacraron a su familia: su padre biol贸gico, Enrique Cortassa, desaparecido desde el 11 de febrero de 1977 y su madre, Blanca Zapata, asesinada con un tiro en la cabeza cuando estaba embarazada a t茅rmino. Su hermano naci贸 muerto. Carolina ya hab铆a pedido la detenci贸n de Rol贸n en julio del a帽o pasado como querellante en la causa. "Rol贸n era el responsable de la represi贸n ilegal en Santa Fe, y m谩s all谩 de que no tenga la voluntad de hacerlo, 茅l nos podr铆a ayudar a conocer el destino final de nuestros desaparecidos", afirm贸.

"Los pasos de la justicia son por dem谩s de lentos. Si bien la detenci贸n de Rol贸n es una buena noticia y me llena de expectativa, la causa estuvo estancada. Si ahora hay un impulso de la investigaci贸n, eso no quiere decir que se haga lo que corresponda. El defensor de Rol贸n (el abogado penalista N茅stor Oro帽o) rechaz贸 que se lo llame a declarar porque estaba amparado por las leyes de obediencia debida y punto final. Pero hay que entender que los delitos que se le imputan son lesa humanidad y, por lo tanto, imprescriptibles", explic贸.

Ante una consulta de LT10, Carolina opin贸 que "ahora se puede empezar a escribir la historia de los desaparecidos nuestros, que no conocemos. Rol贸n era el responsable de lo que ocurri贸 en Santa Fe y m谩s all谩 de que no tenga la voluntad para hacerlo, 茅l nos podr铆a ayudar a saber muchas cosas. Todos queremos saber el destino final de nuestros desaparecidos".

"Daba la sensaci贸n que a partir de la gesti贸n del presidente (N茅stor) Kirchner hab铆a un buen aire para respirar en materia de derechos humanos. Pero no se qu茅 pasa en Santa Fe que por las calles caminan decenas de tipos que estuvieron involucrados en los casos de represi贸n ilegal mas horrorosos de nuestra historia. Me parece que algo est谩 fallando en el Juzgado Federal o no se hizo la limpieza que habr铆a que hacer realmente, hay mucha gente vinculada a Brusa", remarc贸.

Carolina fue una de las firmantes de la nota que 32 v铆ctimas del terrorismo de estado le entregaron hace dos semanas al ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Naci贸n, Ricardo Lorenzetti, para pedirle una mayor agilidad de las investigaciones en Santa Fe y tambi茅n se juzgue a los represores por el delito de "homicidio".

El documento planteaba su preocupaci贸n por las demoras del juez Rodr铆guez en llamar a indagatoria no s贸lo a Rol贸n, sino tambi茅n al antecesor de 茅ste en la jefatura del Area 212, coronel Jos茅 Mar铆a Gonz谩lez. Rol贸n ocupaba ese cargo cuando se produjo la masacre de la familia Cortassa: la desaparici贸n del padre de Carolina, Enrique Cortassa y el asesinato de su madre, Blanca Zapata y de su hermano.

El 25 de julio del a帽o pasado, y como querellante en la causa, Carolina ya le hab铆a pedido al juez Rodr铆guez la "inmediata detenci贸n" de Rol贸n y una ampliaci贸n de la "indagatoria y el procesamiento" del ex jefe del Destacamento de Inteligencia Militar 122, coronel Domingo Manuel Marcellini. El escrito solicitaba al magistrado que acuse a Rol贸n y Marcellini como "autores ideol贸gicos, mediatos o intelectuales de la privaci贸n ileg铆tima de la libertad, torturas y asesinato" del matrimonio Cortassa, entre otros cargos.

Enrique Cortassa desapareci贸 cuando un grupo de tareas atac贸 su casa, en calle Castelli al 4500, en el norte de la ciudad, el 11 de febrero de 1977 y su esposa, Blanca Zapata, muri贸 ocho d铆as despu茅s de una terrible agon铆a en el hospital Jos茅 Mar铆a Cullen, donde perdi贸 a su beb茅.

"Los testigos dicen que los dos fueron capturaron vivos", relat贸 Carolina en su escrito. Y mencion贸 los testimonios de Luis y Susana Villalba, los dos vecinos del barrio que vieron el secuestro de un hombre que se supone era su padre.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.