Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 11 de octubre de 2011
logo rosario
Apuran la derogaci贸n de las leyes Samco y autogesti贸n hospitalaria

Antes de terminar el mandato

El oficialismo revivi贸 en Diputados el proyecto que cambia el sistema de administraci贸n de los hospitales y centros de salud de las peque帽as localidades. Afirman que el actual genera arbitrariedades y favorece el manejo clientelar de los cargos.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20111011/notas_o/03a.jpg
Cappiello cuestiona la actual estructura de autogesti贸n.

En la C谩mara de Diputados recobr贸 vida el proyecto del gobierno para derogar las leyes que establecieron la autogesti贸n hospitalaria y el Servicio de Atenci贸n M茅dica de la Comunidad (Samco). La iniciativa, enviada por el Ejecutivo a fines de 2009, sorte贸 --con algunos cambios-- las sucesivas comisiones de Salud y Presupuesto, tropez贸 la semana pasada en la de Asuntos Constitucionales, pero el oficialismo conf铆a en sacarla adelante este jueves. Entonces, el proyecto llegar铆a sobre tablas en las pr贸ximas sesiones, donde el Frente Progresista podr铆a darle media sanci贸n si logra qu贸rum e impone su mayor铆a. En clave pol铆tica, el gobierno de Hermes Binner anhela conseguir esa ley antes de cederle el turno a Antonio Bonfatti.

El proyecto tiene la caligraf铆a del ministro de Salud, Miguel Angel Cappiello, y persigue la derogaci贸n de las leyes 10.608 --que estableci贸 la potestad de los hospitales de autogestionarse a trav茅s de sus consejos directivos-- y la 6.312, que molde贸 organizaciones similares en los efectores de salud de peque帽as localidades con los Samco (Servicio de Atenci贸n M茅dica de la Comunidad). El gobierno binnerista ha marcado con rojo ese status quo desde sus comienzos. Cappiello aduce desde entonces que esas leyes propician una gesti贸n no transparente en la compra de insumos hospitalarios y que la facultad de designar personal a discreci贸n se convierte en una caja de favores para r茅dito electoral de la pol铆tica de pago chico.

Luego de casi dos a帽os en los que el proyecto naufragaba en la comisi贸n de Presupuesto, su titular, el radical Carlos Fascendini, pudo consensuar una salida y la deriv贸 con despacho favorable a la 煤ltima escala previa al debate: la comisi贸n de Asuntos Legislativos, presidida por la socialista In茅s Bertero y donde el Frente Progresista cuenta 6 de los 11 miembros que la componen. Pero un colaborador de Bertero revel贸 que el jueves pasado el oficialismo no consigui贸 el consenso necesario para sacar el proyecto con dictamen favorable. Existe un dictamen de minor铆a de la diputada justicialista Silvina Frana, que viene desde la comisi贸n de Presupuesto, y que resume la resistencia que emerge desde el territorio donde cada comisi贸n de Samco y cada consejo de administraci贸n hospitalaria ven amenazado su futuro.

La iniciativa propugna un r茅gimen uniforme para la organizaci贸n y financiamiento de la atenci贸n en la provincia mediante una red p煤blica de servicios de salud. En la transici贸n, los miembros de los consejos actuales tienen seis meses para integrarse a la nueva modalidad de gesti贸n con participaci贸n ciudadana y por regiones. "Una de las cosas que molestan es que esos miembros ya no cobrar谩n sueldo por administrar un hospital", apret贸 el ministro Cappiello.

El proyecto oficial enuncia derechos y obligaciones para los ciudadanos que hacen uso del servicio, y fija pautas para confeccionar las historias cl铆nicas, entre varias cuestiones. Pero lo primordial es que recupera para el Ministerio de Salud la centralizaci贸n de las compras de insumos clave de la gesti贸n sanitaria como el suero y medicamentos de uso intensivo. "Hemos comprobado que hab铆a una gran dispersi贸n de precios en las compras de un hospital a otro, y en situaciones que no siempre se rindieron ante el Tribunal de Cuentas", fundament贸 el ministro ante la consulta de Rosario/12.

La contrataci贸n de profesionales y de personal hospitalario es otra de las cuestiones en disputa en torno a este proyecto de ley. El Ministerio quiere reservarse el control de esas gestiones con el argumento de que esa competencia, a criterio de cada uno de los 535 efectores de salud de la provincia, le genera un abultado d茅ficit que finalmente debe costear el Estado. "Las contrataciones a criterio de cada Consejo se usaba en forma discrecional y muchas veces de manera clientelar. Pagaban un salario m铆nimo y la equiparaci贸n corr铆a por cuenta del Estado", se帽al贸 el ministro, y revel贸 que el a帽o pasado su cartera afront贸 una deuda de 68 millones de pesos por ese concepto. "Hemos tenido m煤ltiples problemas originados en esta situaci贸n de anomia, juicios laborales, embargos de cuentas, tuvimos que intervenir varios Samcos", excus贸 el ministro.

De todas formas, con el 煤ltimo pase a planta permanente de 3.772 cargos que activ贸 el Ejecutivo en junio pasado -de los cuales, 2.780 correspondieron a contratados del 谩rea Salud- qued贸 asentado que los consejos hospitalarios y Samcos ya no pueden tomar personal por decisi贸n propia.

"Queremos que el Estado vuelva a ser garante del derecho a la salud, y con este proyecto empezamos a transitar el camino hacia un sistema 煤nico de salud para toda la poblaci贸n y para todos los operadores del sistema", remarc贸 Cappiello.

La diputada Frana expuso su disidencia al proyecto del Ejecutivo. "No me parece correcto derogar ninguna ley sin saber c贸mo ser谩 reemplazada. Pienso que la propuesta oficial no da garant铆as de transparencia y evita la participaci贸n de la comunidad", plante贸. La legisladora obeidista dijo acordar con las cr铆ticas esenciales que el gobierno le hace al sistema de los Samcos, pero record贸 que "el Ministerio de Salud nunca perdi贸 el poder de polic铆a para controlar y, por cierto, muchos Samcos est谩n intervenidos".

Frana explic贸 que la iniciativa, en su opini贸n, es un "retroceso" porque la centralizaci贸n de las decisiones perjudica situaciones de urgencia. "Si hace falta contratar con premura un m茅dico en el Samco de Las Toscas, esta ley se lo impedir铆a y hasta que el Ejecutivo lo haga, la comunidad quedar谩 qui茅n sabe cu谩nto tiempo sin ese profesional indispensable", expuso. No obstante, la diputada concedi贸 que "algunos diputados justicialistas" acompa帽ar谩n finalmente la ofensiva del Ejecutivo sobre el sistema de salud. Esta semana ser谩 clave.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.