Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 13 de octubre de 2011
logo rosario
Jos茅 Ram贸n Ceschi, sacerdote de la ciudad de San Lorenzo

"No los entiendo a los homosexuales"

El sacerdote dijo que la ley de matrimonio igualitario que
legitima la adopci贸n plena "no es un avance, al contrario".
"Cuando hacen las leyes piensan en los adultos", acot贸.

Por Luis Bast煤s
/fotos/rosario/20111013/notas_o/03a.jpg
Ceschi, de 70 a帽os, est谩 recluido en el convento San Carlos.

Un sacerdote de la ciudad de San Lorenzo cuestion贸 la posibilidad legal de que parejas homosexuales adopten ni帽os y utiliz贸 las palabras de un ni帽o para calificar a la actriz Flor de la V. como "un monstruo". "No digo que necesariamente el chico ser谩 homosexual, pero se identifican con sus padres y aunque sea heterosexual, esa situaci贸n los desconcierta. Los adultos que hagan lo que quieran, pero el problema son los beb茅s, que van moldeando su personalidad de acuerdo a lo que ven", dijo el p谩rroco franciscano Jos茅 Ram贸n Ceschi a Rosario/12. En la vereda opuesta, desde la asociaci贸n civil Vox encuadraron los dichos del cura cat贸lico como "estertores fundamentalistas de un debate concluido que ya est谩 fuera de 茅poca".

El religioso, que reside en el Convento San Carlos, hab铆a realizado pol茅micas declaraciones a un noticiero local y en una entrevista difundida por la FM Vale y el portal SL24.com.ar, a prop贸sito de la presentaci贸n televisiva que Flor de la V hizo de sus hijos, nacidos de un vientre alquilado. Y eligi贸 contar la an茅cdota de un ni帽o tucumano que defini贸 a la vedette trans como "un monstruo". "Los chicos a veces tienen las ideas m谩s claras que nosotros", complet贸 Ceschi.

En di谩logo con este diario, el sacerdote, de 70 a帽os, cuestion贸 la ley de matrimonio igualitario que legitima la adopci贸n plena. "Cuando hacen las leyes piensan en los adultos y no en los chicos, pese a que estos tienen m谩s derechos que aquellos. No es un avance, al contrario", opin贸.

--驴Qu茅 dice de los chicos maltratados y abusados en el seno de hogares formados por parejas heterosexuales?

--No hay que comparar lo bueno de uno con lo malo de lo otro. Los chicos necesitan percibir en su 谩mbito una imagen definitivamente masculina con otra definitivamente femenina. Los varones tenemos mayor parte de elementos masculinos y alg煤n peque帽o elemento femenino, y las mujeres al rev茅s. Los homosexuales acent煤an una dimensi贸n. El beb茅 va percibiendo las dos dimensiones y asume la que le corresponde: si es nene, la masculina; si es nena, la femenina. El reci茅n nacido no tiene modo de integrar en su personalidad esa doble dimensi贸n. Pienso en el caso de un chiquito adoptado por una pareja de lesbianas que, al cumplir 3 a帽os, quer铆a ser mujercita tambi茅n, porque le falt贸 el complemento masculino para identificarse.

--Si fuera as铆, los varones que crecieron sin padre ser铆an gays. Nada prueba que la sexualidad de los padres determine la del hijo.

--No es que siempre se vaya a dar, pero por lo general, un chico que creci贸 en un ambiente homosexual pero se identific贸 heterosexual quiz谩s haya tenido alternativas para desarrollar la tendencia natural de sentirse atra铆do por el mal llamado sexo opuesto, que en realidad es el sexo complementario. Pero eso es m谩s bien una excepci贸n. Hubiera sido suficiente mantener la uni贸n civil de personas del mismo sexo, hasta ah铆. Los adultos que hagan lo que quieran, no dudo que los homosexuales tienen amor por los chicos, pero el clima que ellos les ofrecen no es el que los ni帽os necesitan.

--驴Cheque贸 sus conclusiones con psic贸logos, por ejemplo?

--Los psic贸logos tienen distintas opiniones. En Francia se lo discuti贸 y no se avanz贸. Ac谩 nos apresuramos demasiado, sabemos lo que hizo Kirchner para sacar la ley de matrimonio igualitario.

--驴Usted ha dicho que las parejas homosexuales no son felices?

--S铆, pero no lo digo m谩s desde que en Santiago del Estero una mujer me dijo que viv铆a en pareja con una se帽ora y que eran felices. No los entiendo a los homosexuales, habiendo tan lindas hijas de Eva.

--En su opini贸n, parece que para tener plenitud de derechos hay que ser heterosexual.

--Por supuesto que reconozco a los homosexuales como sujetos de derecho.

--驴Qu茅 hay entonces de su derecho a formar una familia?

--Hay una colisi贸n de derechos: el de ellos a tener una familia, y el de los ni帽os a tener una familia compuesta por var贸n y mujer. Y cuando hay colisi贸n de derechos, el de los ni帽os debe prevalecer sobre el de los adultos.

--La Convenci贸n de Derechos del Ni帽o habla de familia pero nada dice sobre g茅nero. 驴Cree que hoy, en 2011, existe un solo patr贸n de familia?

--No, existen otros, incluso la mal llamada familia homosexual es una familia, pero no es 100 por ciento lo que tendr铆a que ser.

--驴Por qu茅 atribuye la construcci贸n de la sexualidad s贸lo a los padres?

--Nadie elige ser homosexual ni heterosexual. No digo que necesariamente el chico criado en pareja homosexual tambi茅n lo ser谩, pero los chicos se identifican y aunque sean heterosexuales eso los desconcierta. A veces, la presencia muy fuerte de la madre puede ser una causa. Hay quienes consideran un origen gen茅tico, pero yo no me animo a decir que eso es habitual.

--Ser铆a lo mismo que suponer que los gays son hijos biol贸gicos de gays.

--En una pareja heterosexual, si los dos cumplen bien su rol, puede haber una tercera persona que induzca. Conozco chicos de 13 o 14 a帽os, que est谩n en una etapa de indefinici贸n, y que otro chico mayor, homosexual, lo atrae y desarrolla en 茅l inclinaci贸n homosexual. Dentro de cada uno de nosotros existe la homosexualidad en dimensi贸n latente.

--驴Usted conoce alg煤n ni帽o adoptado por una pareja de personas del mismo sexo?

--No, personalmente no conozco ninguno.

El presidente de Vox Asociaci贸n Civil, Guillermo Lovagnini, calific贸 las expresiones del sacerdote Ceschi como "estertores de un debate concluido". Infiri贸 que el religioso "se perdi贸 el debate por la ley de matrimonio igualitario y, adem谩s, defiende su pensamiento religioso, que para eso le pagan". El dirigente que defiende la diversidad sexual plante贸 que la cr铆tica del p谩rroco "es un fundamentalismo fuera de 茅poca", y record贸 que "la homosexualidad se quit贸 de la lista de enfermedades hace m谩s de 30 a帽os". Lovagnini confront贸 que "la sexualidad no la determinan s贸lo los padres sino el entorno cultural y el momento hist贸rico: yo soy hijo de heterosexuales, y soy puto".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.